Brasileña Ebanx avanza en África como parte de sus planes de expansión

·2  min de lectura
Foto de archivo del logo de EBANX en un stand en la conferencia Money 20/20 en Las Vegas, Nevada

Por Carolina Pulice

CIUDAD DE MÉXICO, 13 sep (Reuters) - La fintech brasileña Ebanx SA dijo el martes que se había expandido recientemente a África, donde intentará replicar su rápido crecimiento en América Latina mientras pone un mayor énfasis en la parte de su negocio dedicada a los pagos digitales.

La empresa inició operaciones en Kenia, Sudáfrica y Nigeria a finales de agosto en medio de la creciente demanda de pagos a través de teléfonos móviles que ha surgido en los últimos años.

"(Estos países) representan más del 50% del PIB del continente, un tercio de la población de África y están viendo una explosión en la adopción de servicios digitales", dijo a Reuters Paula Bellizia, presidenta de pagos globales de Ebanx.

Ebanx, que comenzó a ofrecer monederos digitales a los consumidores brasileños a modo de prueba en 2020, se centrará inicialmente en el dinero en móviles, un sistema similar que permite a los usuarios intercambiar y almacenar fondos en sus teléfonos celulares, dijo Bellizia.

“En América Latina, el comercio digital terminó acelerando el pago digital. En África, los pagos digitales impulsarán el comercio digital”, añadió.

"Hay una tendencia de comercio electrónico en África de la misma manera que la hubo en América Latina hace ocho años", explicó.

La startup brasileña valorada en más de 1.000 millones de dólares también tiene como objetivo llegar a acuerdos con las principales tiendas de comercio electrónico para brindar servicios de pago en el continente. Sin revelar nombres, Bellizia dijo que Ebanx se centrará en asociaciones con comerciantes globales.

En Latinoamérica, Ebanx procesa pagos para empresas como Airbnb Inc , Shopee y Uber.

“En cuanto a nuestro plan de expansión, África se convirtió en nuestra nueva prioridad. Es un continente enorme, con millones de personas convirtiéndose en consumidores”, dijo.

Bellizia dijo que Ebanx, que a principios de este año retrasó una oferta pública inicial que estaba prevista, continúa analizando las "condiciones del mercado" para dar ese paso.

(Reportaje de Carolina Pulice; editado en español por Aida Peláez-Fernández)