Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Según precisaron desde el ministerio de educación de aquella provincia, se buscará “establecer un tiempo para la recepción de aportes” de gremios y otros sectores
Para evitar la entrada del virus el mandatario cerró y reforzó sus fronteras, prohibiendo la entrada de personas y productos no imprescindibles
Trevor Story dispara un grand slam que envía la pelota por encima del “Monstruo Verde”, hasta las manos de un exjugador de los Medias Rojas de Boston, quienes se imponen 7-3 a los Marineros de Seattle
QUITO (Reuters) -El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien cumplió cuatro años y medio de prisión por una condena por soborno antes de ser liberado el mes pasado, fue arrestado el viernes por la policía local bajo una resolución judicial que ordena su regreso a la cárcel. Más temprano, un tribunal anuló la decisión que lo liberó en abril y dispuso su inmediata detención.
Una mesa de postres, los colores adecuados y el mobiliario correcto, son algunos de los consejos que la experta en decoración Anirays Camino nos explica como la base inicial para preparar una hermosa fiesta y ser una quinceañera feliz.
San Juan, 21 may (EFE).- El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico dijo este sábado que se mantiene atento al desarrollo del virus de la viruela del mono con casos reportados en varios países del mundo, incluido uno confirmado en Estados Unidos y otros varios con sospecha.
¿Fue en realidad Cuba “absolutamente” soberana después de que José Martí se inmolara el 19 de mayo de 1895?
A pesar de la ventaja preliminar de los laboristas, es probable que ninguna de las dos principales fuerzas políticas logre la mayoría absoluta, por lo que tendrán que hacer pactos para gobernar, según analistas.
Al menos una persona ha muerto y nueve más resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido en una fiesta en la localidad californiana de San Bernardino, informaron este sábado las autoridades locales.
Un pescador capturó recientemente un pez raro y “aterrador” después de lanzar su anzuelo en un turbio pantano de Texas, según muestran las fotos.
La meditación podría ayudar a reducir algunos factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). Vale la pena recordar esos beneficios y otros, en el Día Mundial de la Meditación, 21 de mayo. Si bien no hay pruebas científicas contundentes, algunas investigaciones concluyen que la meditación podría asociarse con un descenso del estrés, la ansiedad y la depresión. La meditación se vincula con una mejora de la calidad del sueño y
El obispo católico nicaragüense Ronaldo Álvarez, fuerte crítico de gobierno de Daniel Ortega, se declaró el jueves en ayuno indefinido, en protesta por lo que considera una persecución y asedio policial contra su persona.
José Ramírez dispara un jonrón de tres carreras y un triple, un día después de estrellarse una pelota de foul en una pierna, y los Guardianes de Cleveland derrotan 6-1 a los Tigres de Detroit
Quito, 21 may (EFE).- La Prefectura de la provincia de Pichincha, en el norte de los Andes de Ecuador, la jurisdicción donde se libró la batalla final por la liberación colonial del país en 1822, conmemora el Bicentenario de esa gesta histórica con una retrospectiva que muestra la lucha por una libertad aún inconclusa. La Prefectura (gobierno local) de esta provincia, donde se yergue el volcán Pichincha, a cuyas faldas tuvo lugar la batalla independentista, ha organizado un conjunto de actividades para conmemorar la fecha patria con la que cerró “un proceso ideológico, político y militar” que permitió alcanzar la independencia de lo que luego se constituyó como la República del Ecuador. Así lo manifestó a Efe la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, tras asegurar que a su país aún le quedan por concluir batallas fundamentales para alcanzar la plena independencia y libertad. En un país afectado por la pobreza, la lucha actual es “por el pan, por los derechos de las personas y de la naturaleza, por el empleo”, comentó Pabón al resaltar la significación política e histórica que tiene la fecha. Se lamentó, no obstante, de que en el entorno nacional se sienta una aparente ausencia del Gobierno en esta conmemoración, aunque destacó el aporte que otras “naciones bicentenarias” han brindado para la celebración ecuatoriana. Mencionó a Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, México y Perú; así como a Francia que ha contribuido con su aporte artístico y cultural. En Ecuador y en América Latina existe la “necesidad de comprender lo que pasó en la época colonial, comprender las acciones libertarias” y su incidencia en la formación de la República, agregó. Pabón no dudó al afirmar que el rescate de esa memoria es un imperativo para la región, sobre todo para los sectores progresistas que también tienen tareas pendientes como la integración latinoamericana, el debate sobre la moneda y el mercado común. Además, luego de 200 años de la batalla de Pichincha, continúan marcadas las diferencias sociales en el país y en la región, y sigue pendiente la constitución de un modelo que “proteja a todos” los ciudadanos latinoamericanos sin discriminación alguna, apuntó. Por ello, dijo Pabón, la conmemoración de la Batalla de Pichincha de 1822 tiene vigencia y con esa consideración la Prefectura a su cargo ha organizado más de 300 actividades durante todo el año, pues la conmemoración oficial de este Bicentenario arrancó el pasado 17 de febrero y se extenderá hasta diciembre próximo. Sin embargo, el epicentro de la conmemoración tendrá lugar estos días con actividades culturales, conciertos, festivales y una fiesta gastronómica en la que participarán también las naciones bicentenarias. El próximo martes, 24 de mayo, se desarrollará una “Sesión solemne” en la que se condecorará a personajes que se han destacado en los últimos años como defensores de los derechos humanos y de la naturaleza, así también protagonistas de la historia como la familia de Lucas Tipán, uno de los héroes indígenas de la Batalla del Pichincha. (c) Agencia EFE
SAO PAULO (Reuters) - Una sustancia presente en frutas y verduras puede neutralizar el veneno de una serpiente venenosa común en gran parte de Sudamérica, según han descubierto investigadores brasileños. En Brasil, la Bothrops jararaca, también llamada "yarara", es la responsable de la mayoría de las aproximadamente 26.
Sanxenxo (España), 21 may (EFE).- El rey emérito Juan Carlos I no pudo competir este sábado en una regata en Galicia (noroeste), región a la que llegó tras su regreso a España el paso jueves, después de casi dos años residiendo en Abu Dabi, mientras continúa siendo objeto de críticas.
Un mes después de la reelección de Emmanuel Macron, y tres semanas antes de las elecciones legislativas, Alexis Kohler, el Secretario General del Elíseo, dio a conocer la composición del gobierno liderado por la primera ministra Elisabeth Borne. Informe de Erika Olavarría.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la panameña, Yazmín Colón de Cortizo, hablaron este viernes en Panamá sobre programas sociales y educativos, así como del afianzamiento de los nexos entre los dos países. La primera dama de Panamá explicó que sostuvo un "productivo encuentro" con Biden, en el que conversaron "acerca de distintos proyectos", y afirmó que le "honra saber" que ambas comparten "temas de interés en beneficio de los niños y niñas". En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de las Garzas (Casa presidencial panameña), también se abordaron temas enfocados en la educación y en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Colón de Cortizo, que compartió con Biden los preparativos para las Olimpiadas Mundiales de Robótica, a realizarse en noviembre del 2023 en Panamá, mencionó el trabajo de su despacho en la lucha contra el cáncer y su participación en la organización y promoción de las jornadas de vacunación contra la covid-19, así como en tareas de asistencia social. Terminada la reunión en el Palacio de las Garzas, Biden visitó la Escuela Hogar de la Infancia, contiguo a la casa de Gobierno, donde conoció detalles del programa "Ver y Oír para Aprender". Este programa es una de las iniciativas del despacho de la primera dama panameña, con el que se persigue mejorar la calidad de vida y el rendimiento escolar de miles de estudiantes de áreas vulnerables. El proyecto ofrece exámenes visuales y auditivos a los estudiantes, así como lentes y audífonos diagnosticados por especialistas. Biden observó la práctica de estos exámenes visuales y auditivos, acompañó a su par panameña a la entrega de lentes y audífonos y escuchó el testimonio de algunos padres de familia sobre cómo con estas herramientas ha mejorado el rendimiento de sus hijos en las aulas, informó el despacho de la primera dama de Panamá. Estas fueron las primeras actividades en la agenda de Jill Biden luego de su llegada a la capital panameña este viernes, procedente de Ecuador. En ninguno de los eventos la primera dama estadounidense ofreció declaraciones a los medios de comunicación. Jill Biden, de 70 años y que ha dedicado su vida a la educación, fue recibida hoy en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, en el lado Pacífico del Canal Interoceánico, por personal de la Cancillería panameña y el encargado de Negocios de la embajada de EE.UU. en el país centroamericano, Stewart Tuttle. Biden cerró sus actividades de este día con una reunión con personal de la embajada estadounidense en Ciudad de Panamá. Este sábado, la primera dama estadounidense visitará la Casa hogar "Buen Samaritano", en la Ciudad Radial (este), donde se encontrará con jóvenes con VIH que son atendidos con la ayuda de un programa de financiación estadounidense, y después viajará a Costa Rica, donde permanecerá hasta el lunes. En San José, capital de Costa Rica, la primera dama de Estados Unidos conocerá una residencia en la que colabora el Departamento de Estado y que ayuda a mujeres emprendedoras, y después se reunirá con el presidente del país, Rodrigo Chaves, y su esposa, Signe Zeicate. El domingo, Biden visitará un hospital infantil de San José y dará un discurso, y el lunes conocerá un centro comunitario que promueve la mejora de la seguridad en la ciudad y que también recibe ayuda del Departamento de Estado de EE.UU. informó la Casa Blanca. (c) Agencia EFE
En los hechos, otra persona resultó herida. Según el más reciente Índice de Paz, durante 2021 Zacatecas fue uno de los estados con mayor deterioro. El cargo Un menor es asesinado durante una balacera en Fresnillo, Zacatecas apareció primero en Animal Político.
En una tarde calurosa que incluye otro altercado entre Josh Donaldson y los Medias Blancas, DJ LeMahieu batea un grand slam en los albores, y los Yanquis de Nueva York se imponen 7-5 a Chicago