Boluarte conmemora dos años de su llegada al poder en una ceremonia cívico-militar
Lima, 7 dic (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, conmemoró este sábado dos años de su llegada a la jefatura del Estado, tras la destitución por el Congreso de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, en una ceremonia realizada junto a autoridades civiles y miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Boluarte, quien no cuenta con una fuerza política formal que la represente, tras haberse alejado del partido marxista Perú Libre, presidió la ceremonia por el 'Día de la institucionalidad del estado de derecho y la defensa de la democracia'.
Esta conmemoración fue instituida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para recordar que asumió la jefatura de Estado tras el fallido autogolpe de Castillo, a quien reemplazó por ser su vicepresidenta luego de que el Congreso lo destituyera y fuera arrestado por agentes de la Policía.
Durante la actividad, realizada en la Plaza a la Bandera, en Lima, la presidenta aseguró que el 7 de diciembre se celebra "el triunfo de la democracia ante el golpe de Estado fallido que un pequeño grupo totalitario planeó y ejecutó desde el propio Palacio de Gobierno".
"Todas las instituciones del Estado peruano rechazaron estas equivocadas y malintencionadas pretensiones y se logró derrotar y ponerle fin en horas a este golpe de Estado", sostuvo.
Invocó, en ese sentido, a sus compatriotas a seguir "trabajando, respetando el estado constitucional de derecho" y reiteró que "7 de diciembre de 2022 se demostró que la patria posee firmes convicciones democráticas al margen de otras ideologías".
Boluarte también destacó "las buenas perspectivas" de su país y aseguró que durante este 2024 se logró una recuperación de la economía tras la recesión que se presentó el año anterior.
"De acuerdo a diversas previsiones, el 2025 será un año de expansión económica", comentó antes de mencionar la influencia que tendrá la entrada en funciones, en enero próximo, del nuevo aeropuerto internacional de Lima, así como el "eje portuario Callao-Chancay".
Agregó que "no ha sido fácil salir de la recesión en medio de tendencias de desestabilización" que, según dijo, se presentan contra su gobierno.
Durante la ceremonia, Boluarte entregó la "Medalla al mérito ciudadano" al legislador conservador José Williams Zapata, un general retirado del Ejército que fue presidente del Congreso; al expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Morales, y al general de la Policía Nacional Iván Lizzetti.
La mandataria, cuyo gobierno debe culminar el 28 de julio de 2026, ha cumplido dos años de mandato en medio de escándalos judiciales, con investigaciones que incluyen abandono del cargo, corrupción o encubrimiento.
Actualmente, la Fiscalía la investiga por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales de finales de 2022 y principios de 2023, por el uso no declarado de relojes de lujo y joyas, y por un presunto encubrimiento del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien está prófugo de la justicia desde hace más de un año.
También investiga sus presuntos tratos irregulares con la entonces fiscal general Patricia Benavides, quien fue destituida por supuestamente liderar una red corrupta en el Ministerio Público, y por un supuesto abandono del cargo, por no haber comunicado que se sometería a una cirugía en la nariz en 2023, que fue confirmada esta semana ante el Congreso por su ex primer ministro Alberto Otárola.
(c) Agencia EFE