‘Otra bofetada al profesorado’. UM contrata a un director general mientras los profesores luchan por sus aumentos
La Universidad de Miami (UM), con unos 19,000 estudiantes y 17,000 empleados, anunció que contratará a un director general, una medida que ha irritado al profesorado, por la incorporación de un administrador altamente remunerado cuando los profesores están luchando por conseguir aumentos en medio de un costo de vida sustancialmente más alto en el sur de la Florida.
El presidente de UM, Julio Frenk, dijo en un correo electrónico del 14 de abril que, además de su director de operaciones, su director financiero, su rector y otros altos cargos, la universidad privada con sede en Coral Gables contrataría a un director general que dependería de Frenk. Todas las unidades administrativas, incluidas las deportivas, dependerán del director general.
“Esto es ciertamente inusual. No lo había oído antes”, dijo Sally Johnstone, presidenta de National Center For Higher Education Management Systems (NCHEMS), una organización sin ánimo de lucro que estudia la toma de decisiones estratégicas en el mundo académico desde 1969.
Frenk dijo que le pidió al Consejo Administrativo de UM que creara el puesto y que luego presentó como candidato a Joe Echevarría, director general de UHealth, la rama médica de UM. Echevarría permanecerá como director general de UHealth y ampliará su función para supervisar la universidad a partir del 1 de junio, escribió Jacqueline Menéndez, portavoz de UM, en un correo electrónico enviado a Herald.
“Como alto ejecutivo, el señor Echevarría ya era director general del 79% de la mano de obra y los ingresos de la Universidad. Este cambio le añade el 21% restante de nuestro trabajo a su experiencia”, escribió Menéndez.
Menéndez declinó poner a Echevarría a disposición para una entrevista.
La universidad contrató por primera vez a Echevarría, un ex alumno de UM que anteriormente formó parte de su consejo de administración durante siete años, como director general interino de UHealth en julio de 2020. En febrero de 2021, UM lo hizo permanente.
Menéndez dijo que UM aún no ha determinado la compensación del CEO, y dijo que, como universidad privada, no divulga esos datos.
La compensación total de Frenk sumó alrededor de $1.75 millones para el año académico, que, según las presentaciones de UM con Guidestar, terminó el 31 de mayo de 2019.
La presentación de Guidestar muetra que ese mismo año, el entonces director general de UHealth, Edward Abraham, tuvo una compensación total de $1.79 millones.
Scot Evans, profesor de UM en y presidente de la sección de UM de la Asociación Americana de Profesores Universitarios (AAUP), dijo que los miembros del profesorado se preguntan por qué UM ahora necesita crear un nuevo puesto de director general.
“Es solo otra bofetada en la cara de la facultad”, dijo Evans. “Parece tan fuera de lugar con la gente que está haciendo el trabajo en la universidad. Que hayan pensado que era un buen momento para anunciar este nuevo puesto administrativo de alto nivel y muy bien pagado cuando todos nosotros necesitamos un aumento por méritos para enfrentar el creciente costo de la vivienda y la inflación”.
La pandemia provocó la decisión del director general, según UM
La medida de añadir un director general es el resultado de cuestiones que salieron a la luz durante la pandemia, dijo Menéndez.
“La Universidad de Miami se encuentra en la intersección de dos de los sectores más afectados por la pandemia y sus ramificaciones económicas y sociales: la educación superior y la atención médica”, escribió Menéndez. “La decisión de incorporar a un director general se tomó para que coincidiera con el dramático ritmo de cambio de nuestro entorno operativo en cada área de nuestro trabajo: el núcleo académico, la atención médica, el atletismo intercolegial y la innovación tecnológica”.
En diciembre, UM contrató a un nuevo director deportivo, el director deportivo de Clemson Dan Radakovich. También en diciembre, UM incorporó como entrenador de fútbol americano a Mario Cristóbal, el ex entrenador de Oregón y dos veces campeón nacional de Hurricanes.
Menéndez dijo que otras universidades también han añadido puestos de liderazgo para afrontar los nuevos retos.
“Algunos lo han llamado Director de Estrategias o Director de Operaciones. Dado que nuestra área de enfoque para el papel es la ejecución, el Presidente Frenk optó por llamarlo de forma transparente Director Ejecutivo, a pesar de que el título es novedoso para el mundo académico”, dijo.
Menéndez dijo que el director de operaciones supervisará las “operaciones”, el director general la “ejecución” y el presidente la “estrategia”.
“Hay un continuum que comienza con la estrategia, pasa por la ejecución y, en última instancia, se lleva a cabo en las operaciones”, dijo.
Johnstone, experto en educación superior, dijo: “Lo único que podría decir es que tenemos que esperar y ver. No es necesariamente una mala idea; solo es interesante”.
Ver los resultados llevará probablemente unos dos años, añadió.