Birmania | La Corte Internacional de Justicia rechaza las objeciones de la junta militar
La dictadura militar de Mianmar está desde este viernes más cerca de un juicio por genocidio.
Defensores de los animales piden su liberación y Jane Goodall advirtió sobre el riesgo que atraviesa por estar sin otros de su especie
Nairobi, 13 ago (EFE).- El jefe de la misión de observación de la Unión Europea (UE) en las elecciones generales de Kenia, Ivan Stefanec, declara a Efe su confianza en que "todo el proceso sea creíble" en un país "muy importante" para la UE y África.
La Paz, 12 ago (EFE).- La uruguaya Fernanda Trías considera que las escritoras no pueden dar por sentado el terreno y la visibilidad que han logrado y que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad porque "todos los derechos también se pueden perder". Trías (Montevideo, 1976), quien llegó a Bolivia para presentar su novela "Mugre rosa" en la Feria Internacional del Libro de La Paz, habló en una entrevista con Efe sobre los avances y desafíos del movimiento feminista y del camino que aún deben recorrer las escritoras latinoamericanas. "El movimiento feminista latinoamericano, esta cuarta ola que comenzó en 2015, fue lo que permitió que se terminara de producir este fenómeno editorial, este auge de voces escritoras muy potentes, muy pensantes, muy diversas", recordó. "Las escritoras no nos podemos dormir en los laureles, tenemos que seguir luchando porque como estamos viendo en el mundo todos los derechos también se pueden perder", señala Trías. Y advierte que "este terreno que hemos ganado en visibilidad, de publicación, en premios, en asistir a las ferias y poder acercarnos a los lectores no es algo que hay que considerarlo completamente ganado, sino seguir resistiendo, seguir trabajando hacia la igualdad que aún falta mucho para llegar". Trías se define como una itinerante, lo que le ha llevado a vivir en varios países de Europa y Latinoamérica desde 2015, tras participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, decidió quedarse a vivir en la capital colombiana, donde lanzó su primer libro "La Azotea". En ese andar también desarrolló su otra faceta como docente en la que ha constatado que hay mucho interés por la lectura y la escritura entre la gente joven que busca a autores de la nueva narrativa latinoamericana y, en ese sentido, destaca que "las redes sociales han permitido saber de los libros, de los que se está hablando" y ver como esos libros "están circulando en maletas, algo que es muy emocionante". DE LA FICCIÓN AL REALISMO Sobre su última novela "Mugre rosa", que escribió entre 2018 y 2019 y publicada en octubre de 2020, la escritora nunca imaginó que fuera una especie de premonición de la crisis sanitaria por la covid-19. El libro transcurre "en un entorno de una catástrofe ambiental, que trae un viento rojo, un viento tóxico que cuando toca a las personas les produce una enfermedad que tiene unos síntomas parecidos a los que luego va a tener el covid", afirmó. "Si te dan una caja llena de aire, ¿cuál es el regalo?", es una de las frases que están en el libro y que de alguna manera resume el sentir, las dudas y el contexto que hoy en día vive la humanidad. El origen de la trama no es sobre un virus sino sobre un tema ambiental, sin embargo, "muchas cosas resultaron parecidas y eso hizo que se dijera que la novela era de alguna manera profética", explicó. La autora uruguaya comentó que cuando escribió la novela "esperaba que fuera para el lector algo completamente extraño, que reflejara un mundo, una atmósfera completamente enrarecida", que "eso enrareciera mucho la experiencia del lector". Además, también dijo sentirse sorprendida por el vuelco que dio su obra que, como narra, intentó escribir sobre una "distopía muy extraña y terminó siendo más realista de lo que quería". "Eso que podía ser algo negativo porque contrarrestaba mi intención terminó siendo algo muy positivo. Muchísimos lectores se identificaron con la vivencia, con la experiencia, con las emociones, con los sentimientos y en lugar de decir 'estoy leyendo algo cotidiano que ya viví' pudieron de alguna manera conectar", mencionó. Trías recibió en 2021 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con "Mugre rosa" lo que considera "interesante e inédito" de que "ganara una novela que puede catalogarse como de ciencia ficción o ficción especulativa". Está previsto que el próximo año el libro se publique en diez idiomas, lo que ve como "una experiencia magnífica". "Ver ese libro en idiomas que no manejo es una incógnita que nunca voy a develar, cómo ese libro se transforma y realmente se convierte en otro", dijo y añadió que "al hacer una traducción se está haciendo una versión de ese mismo libro". La obra de Trías se publicó en Bolivia con Mantis, una editorial que se constituyó para promover la difusión y creación de literatura escrita por mujeres en Latinoamérica. Laura Núñez Marín (c) Agencia EFE
Los psicólogos laborales y las áreas de recursos humanos valoran cada vez más las habilidades o capacidades blandas en sus trabajadores, pues mejoran la producción de una empresa y pueden afectar directamente en el ambiente laboral. Virginio Gallardo, experto en gestión de cambio y recursos humanos, explicó la importancia de estas habilidades en el Invitad@ del Día de France 24.
Activistas para el cambio climático presionan al presidente Joe Biden para que declare una emergencia nacional, algo que aún no ha hecho
Las autoridades aseguraron este viernes que existen "condiciones" para ingresar a la mina del norte de México donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación, reavivando la esperanza de sus familiares tras dos jornadas de lentos progresos.
Según las primeras investigaciones, el conductor, que ha sido detenido, aceleró para saltarse un control policial fronterizo y volcó en la salida hacia la localidad austriaca de Kittsee.
El aclamado escritor sigue hospitalizado con heridas graves un día después de haber sido apuñalado repetidamente en una aparición pública en el estado de Nueva York.
Los manifestantes reclamaron además la paralización de las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, e hicieron un llamamiento para lograr un tratado de paz y cooperación con Piongyang.
Advierten sobre lo ocurrido en Tijuana y otros municipios de Baja California
El tranquilo pueblo de Cetiña, en Montenegro, amaneció conmocionado y de luto tras el tiroteo de la víspera que dejó 11 muertos, entre ellos dos menores y el tirador, que "nunca dio problemas", según sus vecinos.
Atacan a Salman Rushdie, autor cuyos escritos provocaron amenazas de muerte por parte de Irán en la década de 1980, antes de dar una conferencia en el oeste de Nueva York
Ciudad Juárez (México), 12 ago (EFE).- Un día después de que la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, viviera la jornada más violenta del año, que ha dejado hasta ahora 11 muertos, 12 heridos y 10 detenidos, organismos y sociedad condenaron los hechos y llamaron a las autoridades a que estas acciones no queden impunes.
Los Ángeles (EE.UU.), 13 ago (EFE).- Joss Favela (Sinaloa, México, 1990) estrena el próximo 9 de septiembre su nuevo álbum, "Aclarando la mente", en el que el cantante mexicano rinde homenaje al sueño frustrado de ser artista que tenía su padre utilizando en alguna de sus composiciones un acordeón familiar restaurado. "Mi nuevo disco es mi forma de decir: 'Papá, lo conseguimos'", resume el artista en una entrevista con Efe a menos de un mes para el lanzamiento. Desde que en 2016 iniciara su carrera con el trabajo discográfico "Hecho a mano", Favela se ha convertido en uno de los rostros más venerados del panorama de la música regional mexicana, acumulando decenas de millones de reproducciones a través de sus diferentes plataformas. Además, Favela ha conseguido ser el primer artista de este género en grabar un "Tiny Desk", las reputadas sesiones que desarrolla la radio pública estadounidense NPR. A pesar de contar con hitos y estadísticas tan exitosas que avalan su música, Favela rehúye la fiebre de los 'me gusta' y los números en redes sociales. El dos veces nominado al Grammy es capaz de estar resolviendo cuestiones contractuales con Sony Music, aparecer en La Voz México junto a estrellas pop como el español David Bisbal y terminar mimetizado con la naturaleza y los animales en su rancho cerca de Culiacán (noroeste de México). Todo en pocas horas, todo la misma persona. Fue en esa finca donde se inspiró para crear "Aclarando la mente", donde reparó en ese sueño incumplido de su padre y donde decidió que quería rendirle tributo. "Cuando tenía 7 u 8 años, mi padre me hizo la pregunta crucial de qué quería ser de mayor. Respondí que artista. (...) y de ahí para acá, nunca quitó el dedo del renglón para que lo consiguiese", relata agradecido. La vida en su rancho era, y es, laboriosa. Si actualmente salir de la ruralidad mexicana para convertirse en estrella de la canción supone, siendo generosos, algo más que un golpe de suerte, en los setenta era sencillamente inconcebible. "Pero a mi padre siempre le había gustado la música. Es más, mi abuela le regaló un acordeón rojo que yo restauré y utilicé en el nuevo disco", prosigue Favela. La estética setentera impregna los ritmos y las melodías que desprenden la batería, el bajo y el acordeón en "Aclarando la mente". Una suerte de inspiración que también se manifiesta en su manera de vestir. "Es importante porque no es solo un 'look' o un disfraz, sino toda una inspiración reflejada en mi arte", reconoce el cantautor ataviado con un sombrero ranchero de color beis que contrasta con una chaqueta completamente de color morado. El pasado 15 de julio, Favela sacó "Algo transitorio", un adelanto del nuevo disco que ya esbozaba a sus seguidores una idea de los derroteros por los que transitaría este álbum. El amor como temática, algo habitual en sus composiciones, también tendrá cabida en "Aclarando la mente" con canciones como "700 días", en la que el cantante rememora una relación que tuvo justamente esa duración y que acabó rompiéndose por falta de entendimiento con aquella pareja. "La canción de "700 días" sale de la necesidad de verbalizar un amor pasional que ya se fue", asegura Favela. Abierto a incorporar nuevos sonidos en el regional mexicano, el sinaloense es reconocido por la sensibilidad con la que dota a la mayoría de sus letras y que le han hecho erigirse como una voz que trasciende generaciones con su música. Detrás de su faceta como cantante, Favela ha brillado también con su talento como compositor de grandes artistas como Alejandro Fernández, Julión Álvarez y Banda MS, entre otros. "Creo que hay que vivir para luego escribir. No puedo hacer una letra de algo que me cuenten (...) cuando escribo para otros, lo hago como si fuera algo mío", revela el artista. En su nuevo disco, Favela solo contará con una colaboración, titulada "La bailadora", junto a la banda Grupo Firme, natural de Tijuana (Baja California, México). Será a principios de noviembre cuando Favela inicie una gira de hasta veinte fechas por Estados Unidos, recorriendo desde Chicago hasta Anaheim (California) junto a su amigo y cantante de música popular colombiana Jessi Uribe. Antes, Favela tendrá casi dos meses para evaluar la acogida de este nuevo trabajo con el que concede a su padre gran parte de responsabilidad por su éxito y le repite: "Jefe, lo logramos". Guillermo Azábal (c) Agencia EFE
Las protestas tuvieron lugar afuera de la ciudadela de piedra y en el vecino pueblo de Machu Picchu, que antes se llamaba Aguas Calientes, donde llegan los visitantes en tren y abordan minibuses para subir hasta la joya del turismo peruano a través de una angosta ruta de montaña.
Varios países europeos como Grecia, Rumanía, Austria, Polonia y Alemania han respondido a la llamada de auxilio del Gobierno francés, impotente ante el avance de las llamas en varios frentes.
Jerusalén, 14 ago (EFE).- Siete personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, en un ataque con arma de fuego contra un autobús esta madrugada en las inmediaciones de la Ciudad Vieja de Jerusalén, informó el servicio de emergencia israelí Magen David Adom.
A menudo las clases secretas para chicas se desarrollan en habitaciones de particulares y con la complicidad de los vecinos. Las chicas tienen que tomar todo tipo de precauciones en un mundo dominado por los talibanes.
Los beneficios de la petrolera saudí Aramco alcanzan casi 88.000 millones de dólares en el primer semestre del año, gracias a los altos precios globales del crudo
Ciudad de México, 12 ago (EFE).- Santa Fe Klan es uno de los raperos más exitosos del país, su música ahora pertenece al universo de Marvel, se acaba de convertir en padre y ahora presenta “Mundo”, un disco en el que navega por las historias de pareja de sus más cercanos, cuenta este viernes una entrevista con Efe.