Biden se reúne con ministro de Exteriores de China en anticipación a esperada cumbre

Por Humeyra Pamuk y Michael Martina

WASHINGTON, 27 oct (Reuters) - El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió el viernes con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y ambos sostuvieron discusiones por una hora que la Casa Blanca describió como una "buena oportunidad" para mantener abierta la comunicación entre los dos rivales geopolíticos.

Anteriormente, Wang tuvo un segundo día de reuniones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mientras los dos países buscan estrechar sus diferencias y sentar las bases para una cumbre entre Biden y su homólogo Xi Jinping en noviembre.

Biden todavía espera encontrarse con Xi en un futuro próximo, dijo a periodistas el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, pero el funcionario no pudo aclarar si se llegó a un acuerdo para que los dos presidentes se reúnan al margen del encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el próximo mes en San Francisco.

PUBLICIDAD

China aún tiene que anunciar si Xi asistirá.

"El presidente ha dicho que espera reunirse nuevamente con el presidente Xi. Estas son dos personas que tienen una relación de larga data", dijo Kirby.

"En su opinión, este fue un acontecimiento positivo y una buena oportunidad para continuar la conversación", dijo Kirby sobre el encuentro entre Biden y Wang, a la que también asistieron Blinken y el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

Wang llegó al Departamento de Estado a última hora del jueves -la primera visita de un ministro de Asuntos Exteriores chino a Washington durante la administración Biden- y mantuvo una reunión con Blinken que estuvo seguida por una cena. Sullivan debía reunirse con Wang por separado el viernes por la tarde.

El jueves, Wang le dijo a Blinken que los dos países tienen desacuerdos y necesitan un diálogo "profundo" e "integral" para resolver los malentendidos y estabilizar los lazos. "No sólo debemos reanudar el diálogo, sino que éste debe ser profundo y completo", afirmó Wang.

PUBLICIDAD

La visita de tres días de Wang se produce tras una serie de compromisos diplomáticos bilaterales en los últimos meses, en gran parte a petición de Estados Unidos, destinados a salvar unas relaciones que deterioraron rápidamente a principios de año tras el derribo de un presunto globo espía chino por parte de Estados Unidos.

(Reportes de Humeyra Pamuk, Michael Martina y Steve Holland. Editado en español por Marion Giraldo)