Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Un número cada vez mayor de fervientes partidarios de Donald Trump parece dispuesto a contraatacar al FBI o a otros que, según ellos, han ido demasiado lejos al investigar al expresidente
Los legisladores porteños libertarios se aliarán con los del Frente de Todos y el trotskismo para bloquear el contrato con la empresa concesionaria del acarreo de automóviles
India celebró el 75 aniversario de su independencia del dominio británico, por tal motivo el primer ministro Narendra Modi prometió una nación desarrollada en 25 años. India es la sexta economía más grande del mundo y se espra que crezca más del 7% en el año fiscal actual. Informa desde Nueva Delhi nuestro corresponsal Varoon Anand.
Ciudad de México, 15 ago (EFE).-Los Gobiernos de México y Canadá lanzaron este lunes el Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bajo tres pilares: fortalecer la ventaja competitiva de las naciones, apoyar el crecimiento equitativo y comercio bilateral, y robustecer el clima de negocios e inversión entre los países norteamericanos.
Agencias noticiosas rusas informan que la basquetbolista estadounidense Brittney Griner ha recurrido una condena a nueve años de prisión por posesión de drogas
San Juan, 15 ago (EFE).- Siete personas, entre ellas un líder sindical y un funcionario de la Autoridad de Puertos, fueron arrestadas este lunes en Puerto Rico acusadas de crimen organizado y extorsión contra compañías navieras.
“No importa lo que hagas, los que tratan de atraparte van a atraparte”, comentó el actor
Tras ser arrestado, Adrian Sura, de 24 años, admitió que ambos actos fueron intencionales. Al atropellar a una multitud en Berwick, le quitó la vida a una mujer e hirió a 17 personas. Luego cruzó a Nescopeck y asesinó a golpes a su madre.
Manaos (Brasil), 15 ago (EFE).- Los pueblos indígenas brasileños, que comenzaron a ser encuestados este mes en el marco del nuevo censo nacional, que se realiza en el país después de doce años, confían en que el amplio estudio estadístico poblacional pueda traer mejores y más rápidas soluciones a sus problemas. Así lo expresó este lunes el cacique Joao Marcos Farias de Oliveira, líder de la comunidad Iauareté Pixuna, en la región metropolitana de Manaos, la capital del estado de Amazonas (norte) y que tuvo la visita de los censadores del Gobierno. "Hemos sufrido mucho para conseguir nuestra vivienda y todo eso va a mejorar con el censo, vamos a evolucionar", relató el cacique durante la jornada en la que fueron censados los 300 habitantes de su comunidad, localizada al lado del Distrito Industrial de Manaos. "El censo nos va a ayudar a tener cosas como una universidad más próxima para nuestros hijos, a vivir en paz, a preservar nuestra cultura y tener acceso a servicios como agua potable, energía eléctrica y asfalto en las calles, que no tenemos, pero también a regularizar nuestras tierras", agregó. En 2010, el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) registró en Amazonas 183.514 indígenas -la mayor población entre los 27 estados del país-, de los cuales el 70,6 % habitaban en aldeas rurales y el resto en asentamientos urbanos, como la comunidad Iauareté Pixuna, que cuenta con miembros de 11 tribus. El censo de la década pasada fue el primero que encuestó a las comunidades indígenas y permitió así la recolección de datos más detallados sobre lenguas y costumbres de los pueblos originarios. El actual censo -que debió ser realizado en 2020, pero por la pandemia fue aplazado por dos años-, se elaboró, en lo referente a las comunidades indígenas, con base en reuniones celebradas entre 2017 y 2018 con representantes de los propios pueblos para determinar el tipo de cuestionario. El coordinador técnico del Censo Demográfico en Amazonas, Tiago Almudi, dijo a Efe que en el caso de su selvática región, además de las conocidas dificultades por el aislamiento de las comunidades y las grandes distancias para el desplazamiento de los censadores, existen "las barreras por cuestiones culturales". "Necesitamos de guías indígenas para llegar a ciertas aldeas y en muchas de ellas hay necesidad de intérprete, porque hay indígenas que no hablan en portugués, pero, diferente de 2010, contamos con herramientas tecnológicas de geolocalización que incluso nos permitirán encontrar otras comunidades aisladas", subrayó Almudi. La responsable de la Coordinación de Pueblos Indígenas de Manaos y Entorno (Copime), Marcivana Sateré Mawé, destacó la "articulación" y "proceso de sensibilización" de los encuestadores que fueron capacitados para realizar el censo en las comunidades indígenas "mapeadas", incluso de las más aisladas. El censo brasileño de 2022, que recolectará dados estadísticos sobre las características y condiciones de vida de la actual población de 213 millones de habitantes, encuestará por primera vez a las comunidades "quilombolas", como se conocen los asentamientos, en su mayoría rurales, de los descendientes de esclavos negros. (c) Agencia EFE
Las vidas de Lea Kovensky y Bruce Willison se unieron por primera vez el 17 de marzo de 1992 cuando la embajada de Israel en Argentina sufrió un ataque terrorista. "Este tipo de situaciones nos marcan como seres humanos", dice Lea entre lágrimas.
"Basura". Fue una de las palabras que el entrenador empleó para describir el nefasto rendimiento del United al caer goleado 4-0 de visita a Brentford, nuevo fiasco en la historia reciente historia del club.
Un jugador de 12 años, que participaría con Utah en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se encuentra en estado crítico, luego de sufrir una lesión en la cabeza al caerse de una litera en el complejo de dormitorios, afirma su familia
La concesión venció hace 15 meses y la vía fluvial se sostiene con continuas contrataciones directas; quedó vacante la titularidad del ente que debe hacer la licitación estratégica
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- El director de cine alemán Wolfgang Petersen, conocido por películas como "Das Boot" y "The Perfect Storm", falleció el viernes a los 81 años en su domicilio de Brentwood (Los Ángeles, California) debido a un cáncer de páncreas, informaron este martes medios especializados en Hollywood.
Tras días de silencio, el lunes Irán negó "categóricamente" cualquier vínculo con el agresor que apuñaló el viernes en Estados Unidos al escritor británico Salman Rushdie, autor de la novela "Los versos satánicos", 33 años después de la fetua del ayatolá Ruhollah Jomeini condenándolo a muerte.
La Habana, 15 ago (EFE).- Los equipos especializados encontraron más restos óseos en el lugar del gran incendio industrial registrado en Matanzas (oeste de Cuba), informó este lunes el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal. "Continúa la búsqueda incansable de fragmentos óseos y de objetos que pudieran tener relación con alguna de las personas desparecidas y se supone se encontraban en el lugar del accidente al momento de la explosión ", señaló Portal en Twitter. Los fragmentos fueron encontrados el domingo en "varios lugares de la zona" del incendio y ya fueron enviados a "los laboratorios para su identificación". El pasado viernes, el Gobierno cubano informó que había localizado en el lugar del incendio -que se inició tras el impacto de un rayo en uno de ocho tanques de combustible con 50.000 metros cúbicos de capacidad- los restos óseos de cuatro personas, presumiblemente bomberos. Oficialmente 14 personas constan como desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión. Hasta el momento, el Gobierno no ha dado a conocer sus identidades, pese al reclamo de activistas independientes y ONG, quienes han afirmado que algunos eran jóvenes que hacían el servicio militar. El incendio se declaró oficialmente extinguido el viernes. Las llamas afectaron cuatro depósitos del parque industrial, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros. El Gobierno cubano tampoco ha difundido estimaciones sobre el costo económico de este suceso, calificado ya como el mayor desastre industrial del país. El saldo tras el incidente es de 2 fallecidos, 132 personas lesionadas y 19 hospitalizadas, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud Pública de este lunes. (c) Agencia EFE
La defensa de la estrella del básquetbol busca agotar todas las vías legales antes de que se considere un posible intercambio de prisioneros entre el Kremlin y el Gobierno de Estados Unidos.
El Liverpool se sobrepone a la expulsión del uruguayo Darwin Núñez por un cabezazo en su presentación en casa al rescatar un empate 1-1 ante el Crystal Palace gracias a un excelente gol del colombiano Luis Díaz
Los Ángeles (EE.UU.), 15 ago (EFE).- Johnny Depp dirigirá una nueva película, titulada "Modigliani", 25 años después de rodar "The Brave", adelantó este lunes el medio especializado The Hollywood Reporter.
San José, 16 ago (EFE).- Miles de estudiantes universitarios de Costa Rica se manifestaron este martes pacíficamente para protestar en contra de posibles recortes, mientras que el Gobierno anunció, tras una reunión con los rectores, que desiste en su intención de disminuir el presupuesto de las universidades públicas en un 23 %. Estudiantes y docentes de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional, la Universidad Técnica Nacional, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia, caminaron desde la sede de la UCR hasta la Casa Presidencial. Los rectores de las universidades públicas, la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, mantuvieron este martes una reunión para negociar el presupuesto universitario para 2023, llamado Fondo Especial de Educación Superior (FEES). Tras el encuentro, Müller y el presidente del Consejo Nacional de Rectores, Rodrigo Arias, anunciaron un acuerdo en el que el Gobierno desiste del recorte del 23 % y mantendrá para 2023 el mismo presupuesto de 2022. "Vamos bien en la conversación. En este proceso de negociación hemos llegado a un acuerdo de que la base del presupuesto de 2022 se mantendrá para 2023, sin rebajo", dijo Müller. Las partes se volverán a reunir el miércoles para analizar la posibilidad de aprobar un incremento por costo de vida y firmar el acuerdo definitivo. La de este martes fue la primera manifestación en contra del Gobierno de Rodrigo Chaves, quien hoy cumple 100 días en el cargo. Con consigas y pancartas a favor de la educación pública y en contra de los recortes, los estudiantes llegaron hasta la Casa Presidencial. "Estamos aquí para demostrar que tenemos voz y que no vamos a permitir que dañen nuestro futuro con recortes al FEES. No queremos que nos quiten las becas ni que se vea la educación como una mercancía", dijo a Efe la estudiante Karla Sandoval. Las universidades exigían al Gobierno que para 2023 al menos se mantenga el monto del presupuesto aprobado para este 2022 que fue de unos 829 millones de dólares. En la mesa de negociación, el Gobierno planteó días atrás un recorte del 23 %, lo que según los rectores causaría un fuerte golpe a las instituciones. La noche del lunes, la ministra de Educación aseguró en una cadena nacional que reconoce el valor y los aportes de las universidades públicas al desarrollo del país, pero dijo que el país atraviesa problemas financieros, ante lo que hizo un llamado a dialogar. La Constitución Política de Costa Rica establece que el presupuesto al sector Educación debe ser del 8 % del producto interno bruto (PIB), lo que se reparte entre el Ministerio de Educación (preescolar, primaria y secundaria), las 5 universidades públicas y otras instituciones. (c) Agencia EFE