Biden aprueba proyecto de explotación petrolera en Alaska; ecologistas denuncian “traición”
El presidente estadounidense Joe Biden dio luz verde este 13 de agosto a un nuevo proyecto de extracción petrolífera en Alaska. En un movimiento que ilustra las contradicciones de la política climática de Estados Unidos, Biden es fuertemente criticado por los ecologistas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el megaproyecto Willow, una nueva ampliación de extracción petrolífera en Alaska; un proyecto altamente controvertido por desarrollarse en extensos terrenos federales bautizados como Reserva Nacional de Petróleo, dentro de los límites de una reserva natural, a unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, un lugar rico en biodiversidad.
La polémica llega asimismo porque con la firma, Biden rompe la dinámica ecologista que había prometido para su gobierno e incumple la promesa de bloquear nuevas perforaciones en terrenos públicos.
El proyecto es liderado por el gigante petrolero ConocoPhillips, con sede en Houston.
La empresa cree que producirá 180.000 barriles diarios cuando esté a máximo rendimiento y ofrecerá 300 puestos de trabajo más los 250.000 necesarios para construir la infraestructura. La cantidad de barriles estimada supondría cerca del 1,5% de la producción total de petróleo del país.
Aunque el proyecto ha sido duramente criticado por el impacto catastrófico en el medio ambiente, en una zona ya castigada por el cambio climático, este reúne apoyos de las poblaciones locales que ven allí una ganancia financiera y una importante fuente de empleo.