Biden anuncia que ha elegido al diplomático de carrera William J. Burns como director de la CIA
WASHINGTON (AP) — Biden anuncia que ha elegido al diplomático de carrera William J. Burns como director de la CIA.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 ene (Reuters) - México reportó el domingo 530 nuevos decesos asociados al coronavirus, elevando la cifra total a 149,614, en medio de un repunte de contagios y fallecimientos que han provocado saturación de hospitales en algunas regiones del país.La secretaría de Salud dijo que, paralelamente, el número de contagios llegaron a 1,763,219, con 10,872 casos nuevos, casi la mitad de los reportados en la víspera.
Si rechazas una vacuna contra el COVID-19 porque crees que le podría servir a alguien más, no estás ayudando a nadie.
BRUSELAS, 25 ene (Reuters) - Juan Guaidó es un "interlocutor privilegiado", pero ya no se lo considera presidente interino de Venezuela, dijeron los estados de la Unión Europea en un comunicado difundido el lunes, manteniendo su decisión de rebajar el estatus del líder opositor.Los 27 estados de la UE habían dicho el 6 de enero que ya no podían reconocer legalmente a Guaidó, ya que perdió su puesto como jefe del parlamento luego de las elecciones legislativas en Venezuela en diciembre, a pesar de que el bloque no reconoció esa votación.
Estados Unidos y el Reino Unido condenan la violencia utilizada contra los manifestantes; miles de personas fueron arrestadas, incluida la esposa de Navalny, Yulia
Se sacan sus peores trapitos al sol, incluso se les comprueban delitos y mañas, pero eso no impide que sean candidatos del partido donde todos los odiaban y criticaban. Y todos voltean hacia otro lado.También debes ver:#LordMisZapatos: Hombre humilla e insulta con groserías a policías que disolvían fiesta en CDMXLópez Obrador recibe apoyo... pero también críticas tras dar positivo a covid-19#LadyPerro: se unen para bajar a pasajera agresiva
Donald Trump quiere establecer su propio "Partido MAGA" para desafiar a los republicanos "desleales" que ayudaron a acusarlo en la Cámara, o si no están considerando votar para condenarlo en el Senado.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el domingo unas gotas que calificó como "milagrosas" y aseguró que neutralizan el Covid-19 en un 100%. "Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández", dijo el mandatario durante ...
Autoridades del estado mexicano de Tamaulipas reportaron el hallazgo de 19 cadáveres en una camioneta incendiada en una zona deshabitada. Testigos indicaron que se trata de un grupo de guatemaltecos.
PUERTO CABEZAS, Nicaragua — Cada vez que está en el mar, el buzo de langostas reza una oración justo antes de arrojarse al agua en lo que se ha convertido en un ritual constante desde que casi perdió la vida en una inmersión hace tres años. “Dios, ayúdame una vez más”, suplica el pescador de langostas Edmundo Stanley Antonio. “Acompáñame en esta agua”. Esta sencilla invocación encierra múltiples preocupaciones. Que la manguera de aire improvisada a la que está atado no tenga una fuga. Que el compresor de aire en la superficie no falle. Que su conciencia innata de la distancia y el tiempo (no tiene un reloj ni un medidor de profundidad) sea mejor que la vez que salió a la superficie demasiado rápido desde una profundidad de 45 metros y fue golpeado por la enfermedad por descompresión, que dejó parte de su cuerpo paralizado durante un año. Stanley, de 33 años, todavía siente dolor en la espalda y en el corazón cuando se sumerge. Un médico le ha dicho en repetidas ocasiones que no vuelva a meterse al agua y le ha advertido que la próxima inmersión podría matarlo. Su esposa le ruega que deje de hacerlo; ya ha perdido a un hermano y a un yerno en accidentes de buceo. Su respuesta, aunque lamentable, es siempre la misma: no hay otro trabajo. Tristemente, este es un lamento bien conocido en la costa caribeña del noreste de Nicaragua, una región empobrecida cuya población en su mayoría indígena depende sobre todo de la pesca. La langosta espinosa es una de las presas más codiciadas porque se paga muy bien. La mayor parte de la pesca de estas aguas termina en los platos de Estados Unidos. Una tarde reciente, en un tramo de playa de Puerto Cabezas, el principal puerto de la región, se registró una gran actividad cuando grupos de hombres cargaron botes de 23 pies (7 metros), conocidos como “pangas”, con gasolina, alimentos y equipo de buceo, en preparación para salir en expediciones de pesca de langosta que durarían varios días. Sin embargo, aquí la pesca de langosta es una actividad en extremo mortal. Decenas de pescadores han muerto a causa de la enfermedad por descompresión en los últimos treinta años, según los cálculos de los pescadores locales y los líderes de la comunidad. Cientos más han quedado paralizados en la búsqueda de langostas y otros manjares como el caracol y los pepinos de mar que se encuentran en las profundidades del océano. Y esta búsqueda se está volviendo aún más peligrosa. En el pasado, la mayor parte de la recolección de langosta se hacía en inmersiones libres, sin necesidad de equipos de respiración. Pero a medida que la sobrepesca ha arrasado con los hábitats cercanos a la costa, la competencia por los crustáceos restantes se ha intensificado y los pescadores se han visto obligados a explorar aguas cada vez más profundas, a bucear con más frecuencia y a permanecer bajo el agua durante más tiempo, ya sea con equipos de buceo o mangueras de respiración conectadas a compresores de aire en la superficie. El equipo de las embarcaciones casi siempre es deficiente y se le da poco mantenimiento, según dicen los pescadores y sus defensores. Pocos bucean con dispositivos para medir la profundidad o el suministro de aire restante en sus tanques. Y, por lo general, los pescadores no reciben ningún entrenamiento formal de buceo. En cambio, aprenden el oficio de sus parientes y amigos a través de la instrucción en el trabajo. “Debido a nuestra necesidad económica, no nos queda de otra”, dijo la esposa de Stanley, Linda Bautista Salinas, de 46 años, sentada este mes en el porche de su pequeña casa de madera donde la pareja vive con otros 14 parientes. “Es una triste realidad”. La casa, encaramada sobre pilotes de madera, tiene un techo de láminas de metal corrugado. Como muchas casas en Puerto Cabezas, no tiene cañerías interiores y la familia saca agua de un pozo. Viven en una calle sinuosa y lodosa que, como la mayoría de las calles de Puerto Cabezas, no está pavimentada y está llena de baches. La mayor parte de la población del pueblo pertenece a la comunidad indígena misquita, uno de los diversos grupos étnicos que viven a lo largo de la costa atlántica de Nicaragua. El pueblo es remoto, apartada de la capital, Managua, por un largo día de viaje a través de sabanas calientes y húmedas. En 2007, bajo presión internacional, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una legislación que suprimía de manera gradual el buceo como medio para capturar langostas y trasladaba la industria al uso de trampas. La ley establecía un plazo de tres años para que la prohibición entrara en pleno vigor. Sin embargo, los dirigentes de la industria y los grupos de buzos se opusieron, con el argumento de que el costo de transformar sus operaciones para incorporar el uso de trampas era demasiado elevado y que los cambios dejarían a muchos buzos sin trabajo. Así que los legisladores acordaron posponer la aplicación de la ley, en apariencia para dar a la industria más tiempo para la transición. No obstante, catorce años después, el buceo para pescar langostas continúa. En Puerto Cabezas, no parece haber ninguna protesta pública sobre los peligros persistentes de la industria pesquera y la inacción del gobierno para hacerla más segura. “La gente está acostumbrada a lo que está pasando”, dijo Kenny Lisby, de 59 años, fundador y director de Radio Caribe, una estación de radio local. Al mismo tiempo, la necesidad de bucear es tan grande como siempre en estos días. La pandemia ha golpeado a la economía nicaragüense, que ya se tambaleaba por una recesión de dos años. Y a finales del año pasado, dos grandes huracanes tocaron tierra, con dos semanas de diferencia, justo al sur de Puerto Cabezas, que dañaron o destruyeron miles de hogares. Clifford Piner, de 68 años, un pescador veterano, estaba de pie a la sombra de una palmera viendo la acción en la playa del pueblo. Perdió su panga y todo su equipo de buceo, cuyo valor era de casi 50.000 dólares, dijo, cuando el huracán Iota llegó a la costa en noviembre, y estaba tratando de conseguir trabajo para llegar a fin de mes. Comenzó a bucear en estas aguas en 1970, relató, con un aire de nostalgia al recordar aquella época y la abundante pesca tan cerca de la costa, la facilidad de trabajar en aguas menos profundas, la relativa seguridad de todo aquello. “Hace un momento hablaba con un buzo y me dijo que estaba buceando a una profundidad de 42 metros”, comentó Piner. “Le digo: ‘¡Estás loco, hombre! ¡No puedes hacer eso!’”. Pero también sabía que muchos, incluido él mismo, no tenían alternativa a pesar de los peligros. “No hay trabajo. Solo el buceo”, dijo. Y sin eso, añadió, “nos morimos de hambre”. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
CIUDAD DE MÉXICO, 24 ene (Reuters) - A las afueras de un cementerio en la populosa capital mexicana, una familia lloraba al abrazar la cajita que contenía las cenizas de su ser querido que murió como consecuencia del COVID-19, en momentos en que la pandemia cobra aceleradamente la vida de miles y copa camposantos y crematorios en el país.Incrédulos de los efectos del virus, algunos familiares se reunieron para celebrar el fin de año.
El viernes, una persecución a alta velocidad pareció llegar a su fin en Gorman, California, cuando el conductor se estrelló contra un grupo de arbustos. Sin embargo, el conductor y su cómplice salieron del auto y continuaron huyendo a pie, logrando brevemente evadir su captura.
Marco Antonio Ortega Siu y Alfredo Reyes Mondragón están señalados por la CNDH como dos de los responsables de la desaparición forzada de 27 personas en Nuevo Laredo. El cargo Semar reserva por 5 años expedientes de mandos vinculados a desapariciones forzadas en Nuevo Laredo apareció primero en Animal Político.
La visita a Buenos Aires del Almirante Flávio Viana Rocha, secretario de Asuntos Estratégicos brasileño y hombre de extrema confianza de Jair Bolsonaro, el pasado jueves y viernes, dio vuelta la página y archivó los desencuentros entre gobiernos, coincidieron a LA NACION tres fuentes que siguieron la agenda de reuniones del militar. El giro en la relación dejó más cercana la posibilidad de que Alberto Fernández y Bolsonaro se encuentren por primera vez cara a cara en marzo, en Brasil.
BRUSELAS (AP) — La Unión Europea arremetió el lunes contra la farmacéutica AstraZeneca, acusándola de no garantizar la entrega de las dosis de su vacuna contra el coronavirus sin una explicación válida, y amenazó con imponer un estricto control sobre las exportaciones de las vacunas fabricadas en el bloque.La comisionada de Salud de la UE, Stella Kyriakides, dijo que el bloque, que ya enfrenta duras críticas por una lenta distribución de la vacuna en sus 27 países miembros, “tomará cualquier acción que se requiera para proteger a sus ciudadanos y sus derechos”.
WASHINGTON (AP) — El máximo experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos declaró el lunes que los científicos están preparándose para modificar las vacunas contra el coronavirus a fin de contrarrestar las variantes detectadas en Gran Bretaña y Sudáfrica.El doctor Anthony Fauci advirtió que esas nuevas variantes no sólo son más infecciosas sino que no responden igual a los anticuerpos monoclonales usados en los tratamientos hasta ahora.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (EL UNIVERSAL).- Por considerar que promueve conceptos equivocados sobre la maternidad y las relaciones de pareja, el colectivo 1000 pelotas para ti se pronunció en contra de la serie "Madre sólo hay dos" protagonizada por Ludwika Paleta y Paulina Goto. En el comunicado que compartieron a través de sus redes sociales, el grupo señala que la producción de Netflix refuerza las conductas de obstrucción de ...
CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (EL UNIVERSAL).- A pesar de que se desconoce cómo se contagio el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 10 de enero, Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de Presidencia, uno de los hombre más cercanos al mandatario, anunció que dio positivo a Covid-19. El presidente López Obrador anunció este domingo que dio positivo a coronavirus con síntomas leves y detalló que se ...
WASHINGTON (Reuters).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impondrá una prohibición de ingreso a viajeros no nortamericanos procedentes de Sudáfrica, en un intento por contener la transmisión de la nueva variante de Covid-19, dijeron funcionarios de salud pública. El lunes, Biden también reactivará la prohibición de ingreso a casi todos los viajeros no norteamericanos que hayan estado recientemente en Brasil, Gran Bretaña, Irlanda y otras 26 naciones de Europa, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los planes aún no han sido revelados.
Quito, 24 ene (EFE).- La cifra de contagios por covid-19 en Ecuador se disparó este domingo con 3.060 casos en las últimas 24 horas, para acumular 241.292 desde que empezó el registro sobre la situación de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, según informó el Ministerio de Salud Pública.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México anunció el lunes que adquirirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, aunque las autoridades sanitarias aún no han aprobado su uso en el país latinoamericano.El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su cuenta de Twitter que acordó la adquisición durante una llamada con el presidente ruso Vladimir Putin y que el plan es recibirlas en los próximos dos meses.