Bibby Stockholm: ¿refugio o prisión para migrantes?
El 7 de agosto, el Gobierno conservador de Reino Unido cumplió la promesa que le había hecho al ala más a la derecha de sus votantes: trasladó a decenas de solicitantes de asilo a una barcaza en la costa de Dorset, Portland, mientras se resuelven sus solicitudes. Una medida que ha recibido una ola de críticas por parte de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos por atentar contra la integridad, la dignidad y la salud mental de personas que ya cargan, en muchos casos, traumas a sus espaldas.
Con solo 19 años, consiguió salir de Afganistán y huir hasta Reino Unido. Pero cuando llegó al país del norte de Europa no encontró lo que esperaba: la tramitación temprana de su solicitud de asilo y una residencia estable. Intentó quedarse en una residencia temporal junto a la comunidad afgana de refugiados. Tampoco pudo.
"Dijeron que debíamos ir al barco (…) Básicamente no había elección. Tienes que venir aquí sí o sí", dijo un solicitante de asilo no identificado a la cadena ‘BBC’.
El testimonio, recogido por la cadena pública británica, es uno entre los cerca de 50 migrantes que ingresaron el 7 de agosto al navío Bibby Stockholm, atracado en el puerto británico de Portland. Esta será la residencia de cerca de 500 migrantes –hombres solteros de entre 18 y 65 años— al menos durante los próximos 18 meses mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo, según el nuevo plan del Ejecutivo británico para lo que definen como un “ahorro de las arcas estatales”.
Si no les gusta el barco, que se vayan a la mierda y vuelvan a Francia
¿Y los Derechos Humanos?
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Bibby Stockholm: controvertida medida disuasoria para frenar la migración irregular
Reino Unido inicia polémico traslado de migrantes para alojarlos en el barco Bibby Stockholm