Berlusconi, condenado a servicios comunitarios por fraude fiscal

Un tribunal italiano dictó el martes que el ex primer ministro Silvio Berlusconi debe realizar servicios comunitarios como sentencia por fraude fiscal y fijó restricciones de viaje que limitarán su capacidad de hacer campaña para las elecciones parlamentarias europeas del próximo mes. En la imagen, Berlusconi habla con periodistas en el Palacio Quirinale de Roma, el 15 de febrero de 2014. REUTERS/Tony Gentile (Reuters)

Por Ilaria Polleschi y Silvia Aloisi MILAN (Reuters) - Un tribunal italiano dictó el martes que el ex primer ministro Silvio Berlusconi debe realizar servicios comunitarios como sentencia por fraude fiscal y fijó restricciones de viaje que limitarán su capacidad de hacer campaña para las elecciones parlamentarias europeas del próximo mes. La corte de Milán dijo que Berlusconi debe pasar al menos cuatro horas por semana en un centro de ancianos durante un año. El tribunal dijo que el político de centroderecha de 77 años no podrá viajar fuera de la región de Lombardía, donde tiene su residencia principal, excepto para ir a Roma en viajes restringidos. Tras la condena definitiva por fraude fiscal el año pasado, Berlusconi perdió su escaño en el Senado italiano y se le prohibió ocupar cargos públicos por dos años. Pero sigue siendo uno de los políticos más influyentes de la centroderecha italiana como líder del partido Forza Italia. Un comunicado de tribunal no dijo si se le permitirá hacer campaña para las elecciones mientras esté en Lombardía y Roma y qué papel tendrá en la vida pública el próximo año. La corte dijo que los viajes a Roma podrían ser semanales, de martes a jueves, pero Berlusconi debe volver a Lombardía para las 23:00 horas (2100 GMT) de cada jueves. Los abogados de Berlusconi dijeron en un comunicado que el fallo "parece equilibrado y satisfactorio incluso respecto a las necesidades de la actividad política". El cuatro veces primer ministro ha dominado la política italiana desde mediados de la década de 1990, pero fue expulsado del Senado en noviembre tras ser condenado por organizar un complejo sistema de fraude fiscal con su imperio de televisión Mediaset. Berlusconi insiste en que es inocente y dice que ha sido perseguido por magistrados de izquierda.