Anuncios

Berlín defiende su labor con las ONG que ayudan a inmigrantes en plena polémica con Roma

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, y su homólogo italiano, Antonio Tajani

BERLÍN, 28 sep (Reuters) - La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó el jueves que Berlín desembolsará de forma inminente la ayuda a los grupos benéficos que trabajan con migrantes en el Mediterráneo, defendiendo la labor de los rescatadores marítimos como vital en pleno enfrentamiento con Roma sobre esta cuestión.

El fuerte aumento de las llegadas de inmigrantes este año ha provocado diferencias en Europa con respecto a los barcos de organizaciones no gubernamentales (ONG) que intentan ayudar a los solicitantes de asilo en una de las travesías marítimas más peligrosas del mundo.

"Hoy hemos hablado de esto debido a las diferentes opiniones sobre la financiación, y en tres casos el pago de los fondos es inminente", dijo Baerbock en una rueda de prensa con su homólogo italiano, Antonio Tajani, en Berlín.

A principios de esta semana, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, escribió al canciller alemán, Olaf Scholz, para comunicarle su "asombro" por la iniciativa alemana de financiar a las ONG que ayudan a los inmigrantes.

Baerbock dijo que su gobierno estaba presionando a nivel de la UE para que se creara una nueva misión europea de salvamento marítimo.

"Mientras esto no exista, los rescatadores marítimos civiles en el Mediterráneo están realizando tareas que salvan vidas", dijo.

Tajani también se pronunció sobre la cuestión, diciendo que había recordado a su homólogo alemán la carta de Meloni.

"Nadie está librando una guerra contra las ONG, sólo decimos que no pueden (...) actuar como una especie de imán para atraer a los inmigrantes irregulares", dijo Tajani.

El ministro declaró el viernes al diario La Repubblica que las ONG marítimas deberían llevar a los inmigrantes rescatados a su país de bandera, y no a Italia, y recordó que varias de ellas están registradas en Alemania.

"Esta es la única solución posible", afirmó.

El gobierno de derechas italiano mantiene una línea dura en materia de inmigración ante el aumento de las llegadas procedentes del norte de África, y también ha restringido las actividades de las ONG de rescate de migrantes.

A principios de esta semana, el viceportavoz del partido Lega, Andrea Crippa, evocó el nazismo para criticar al gobierno de centro-izquierda de Berlín y calificó su apoyo a las ONG de intento hostil de desestabilizar la administración derechista de Roma.

Mientras que "hace 80 años el Gobierno alemán decidió invadir (otros) Estados con el ejército", ahora "financia la invasión de clandestinos" en países gobernados por gobiernos que no le gustan, declaró Crippa a la web Affaritaliani.

(Información de Friederike Heine y Francesca Piscioneri; editado por Alvise Armellini y Anil D'Silva; editado en español por Javi West Larrañaga)