El beneficio neto de Acerinox cae a la mitad por la menor demanda
Por Matteo Allievi y Natalia Siniawski
3 nov (Reuters) -La siderúrgica española Acerinox anunció el viernes una reducción a la mitad de su beneficio neto en el tercer trimestre, apuntando a un mercado mundial del acero en contracción que, según la empresa, es poco probable que se recupere antes de 2024.
El beneficio neto en el periodo de julio a septiembre cayó un 51% con respecto al año anterior, hasta 70 millones de euros (74 millones de dólares).
La menor demanda en Europa debido a la incertidumbre económica y la subida de los tipos de interés ha lastrado este año los beneficios de los fabricantes de acero, que alcanzaron niveles récord en 2021 y 2022.
Acerinox dijo que la desaceleración del mercado probablemente significa que sus ganancias del cuarto trimestre antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) serán ligeramente inferiores a los 146 millones de euros contabilizados en el tercer trimestre.
"Cuando no se ve mucha luz en la actividad, los clientes reaccionan conteniendo existencias, con lo cual la segunda mitad del año va a ser más floja que la primera", dijo el consejero delegado Bernardo Velázquez en una entrevista con Reuters.
A medida que la economía mundial se ralentiza, y con especial presión sobre el sector manufacturero, la oferta de acero ha superado a la demanda en los últimos meses, con la consiguiente caída de los precios y la reducción de inventarios por parte de los clientes.
El consumo aparente en el año hasta septiembre disminuyó un 26% en Europa y Estados Unidos siguió una tendencia similar hasta agosto, dijo la compañía.
La Asociación Europea del Acero, Eurofer, rebajó el lunes sus perspectivas para el mercado siderúrgico y afirmó que la demanda en la Unión Europea iba a caer un 5,3% este año en un contexto de elevada inflación y tensiones geopolíticas.
"Las expectativas de aquí a final de año es que no vaya a haber un aumento del consumo, entonces los clientes mantendrán los inventarios a los niveles como están ahora o bajarlos un poco más", añadió Velázquez, después de que la empresa dijera que los inventarios en Estados Unidos y Europa se habían normalizado.
El mercado estadounidense, que representa la mitad de los ingresos de Acerinox, se debilitó en el tercer trimestre, aunque las expectativas de recuperación son ligeramente mejores que en Europa, dijo Velázquez.
Los precios del acero son actualmente más altos en EEUU debido a un control más estricto de las importaciones en comparación con Europa y a que la Reserva Federal ha empezado a subir los tipos de interés antes que el Banco Central Europeo, dijo el consejero delegado.
Las acciones de la empresa revirtieron una caída inicial y cotizaban un 2,4% al alza a las 1313 GMT.
(1 dólar estadounidense = 0,9408 euros)
(Reporte de Matteo Allievi y Natalia Siniawski; edición de Inti Landauro y Mark Potter; editado en español por Flora Gómez y Javi West Larrañaga)