El bebé rescatado in extremis de un alud en Lima está en buen estado de salud
Lima, 17 mar (EFE).- El bebé rescatado in extremis en Lima de una corriente de lodo provocada por las lluvias del ciclón "Yaku" y su padre, José Luis Castillo, se encuentran estables y presentan buen estado de salud, más allá de algunas heridas menores, de acuerdo con un video difundido este viernes por el Ministerio de Salud (Minsa).
"Es un menor de 2 años que se encuentra estable. Llegó alrededor de las 3.30 p.m. (8.30 GMT) del día de ayer e inmediatamente fue atendido por los especialistas del servicio de cirugía. Se le han hecho todos los exámenes correspondientes", informó el director del Hospital de San Juan de Lurigancho, Juan Becerra Flores, al Minsa.
"Di mi vida por él", recordó emocionado en la cama del hospital el padre que, con la voz entrecortada, contó cómo tuvo que luchar contra las piedras y la corriente para agarrar a su hijo hasta que ya no pudo más.
En ese momento, el lodo se llevó al menor, que tuvo que ser rescatado en el último segundo por dos vecinos del sector de Jicamarca en el popular distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
"Estaba con él. Yo con mi cuerpo le cogía y con esta mano (su izquierda) buscaba, al menos de algo, sujetarme. Mi hijo lloraba en el agua, yo le escuché", narró Castillo gesticulando lo vivido por las fuertes lluvias, motivo por el que la capital peruana está en alerta roja.
Dos vecinos de San Juan de Lurigancho se acercaron a pie hasta el centro del cauce desbordado para poder salvar al menor, un rescate grabado que se ha convertido en el símbolo de los aludes -huaycos, por su nombre en quechua- de Lima.
Los que acudieron a rescate del niño pudieron arrancarlo de la corriente, de la que salió cubierto de barro, entre los gritos de varias mujeres que celebraron el rescate.
"Tenemos la indicación de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, de garantizar la atención inmediata de todos los pacientes que se vean afectados por los desastres naturales", finalizó Becerra Flores en referencia a los afectados por el huayco.
Las lluvias provocadas por el ciclón Yaku -agua en quechua- han causado la muerte a, al menos, ocho personas en el norte y centro de Perú, además de provocar innumerables daños materiales y económicos.
Además, las autoridades sanitarias y la Defensoría del Pueblo alertaron de que las consecuencias de las lluvias, principalmente el estancamiento de aguas, pueden posibilitar un incremento de enfermedades infecciosas como el dengue, la leptospirosis, la peste o la malaria.
En lo que va de 2023, las intensas lluvias en Perú han causado la muerte de 50 personas, 8.000 damnificados, más de 50.000 afectados, 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas, según el último reporte de Defensa Civil dado este viernes por la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
(c) Agencia EFE