Batallas y nocauts, el boxeo cubano vive una jornada más dulce que agria para ir cerrando el 2024
Los boxeadores cubanos van terminando diciembre con una nota alta, aunque alguno haya caído a manos de otro. El viernes dejó un trío de victorias y una derrota para la embajada de la mayor de las Antillas que vio acción en Fort Lauderdale y Puerto Rico.
Hasta la Isla del Encanto se fue Billy Rodríguez por segunda vez en su carrera profesional para llevarse su quinto triunfo y el segundo bajo la bandera promocional de la empresa de Miguel Cotto, que posee grandes planes para este guerrero de las 115 libras.
En Caguas, Rodríguez superó por decisión unánime al dominicano Mario Lavegar con una actuación que resultó un derroche de habilidades para continuar el buen paso que inició el 10 de agosto, cuando venciera por nocaut técnico al también quisqueyano Luis Hernández Cambero.
“Billy superó grandes escollos en su campamento y demostró la clase de guerrero que es’’, expresó su entrenador Franco González.
“Vencimos a un rival muy bueno, que había participado en varios eventos internacionales. Estamos convencidos de que con la ayuda de Miguel Cotto Promotions vendrán cosas grandes para él’’.
Rodríguez debutó como profesional en México al vencer a Miguel Angel Luna como parte del nuevo corrimiento del boxeo “oficial’’ cubano hacia el pugilismo de paga. Acto seguido buscó la frontera con Estados Unidos donde firmó con la promotora Rivalta Boxing en octubre del 2022.
Allí comenzó a trabajar con el entrenador González, quien se ha encargado de supervisar la transición de Rodríguez, que llegó un poco tarde al boxeo, pero que ha venido avanzando de manera sostenida de la mano del profesor de Miami.
ARMANDO MARTÍNEZ DA UN PASO IMPORTANTE
Muy esperada era el combate entre Armando Martínez y Yosdiel Nápoles, aunque la empresa The Heavyweight Factory y Warriors Boxings ya tienen experiencia de sobra enfrentando a peleadores cubanos en el ring del Hard Rock Live en el Hard Rock Hotel y Casino de Hollywood, Fort Lauderdale.
Nápoles es un buen boxeador que venía avanzando mucho bajo la guía del profesor Jorge Rubio, pero Martínez se impuso por nocaut técnico en el sexto asalto demostrando que está listo para dar el salto a las grandes ligas del pugilismo profesional.
“Estamos muy contentos con la actuación de Armando porque superó una excelente prueba’’, afirmó Luis de Cubas Jr., de Warriors.
“Quiero felicitar a su equipo de trabajo que no dudó ni un momento en aceptar esta pelea. Así es como se avanza en el boxeo’‘.
La primera campanada llegó en el segundo asalto cuando Martínez conectó un buen recto de derecha que envió a Nápoles a la lona, pero este logró levantarse y continuar peleando con la intención de darle un vuelco total a una situación que se le iba de las manos.
Unos rounds más adelante llegaba otro conteo y otro esfuerzo de Nápoles por seguir en la acción, pero esta vez Armando no perdonaría y daría inicio a un castigo que obligaba al árbitro a detener las acciones en favor del hijo de una leyenda del boxeo amateur cubano como lo fue Armando Martínez.
BUEN DEBUT DE YOANDY TOIRAC
A última se hora se sumó la fiigura de Yoandy Toirac a la velada del Hard Rock, pero el cubano no decepcionó e hizo tangibles las palabras de quienes hablaban muy bien de su poder, al imponerse por nocaut en el cuarto asalto a un curtido veterano como Lateef Kayode.
Joven y fuerte, Toirac puso a dormir literalmente a Kayode en el cuarto asalto para presentar credenciales e ilusionar con su futuro.
Este es un guerrero que está bajo el cuidado del entrenador Stacey McKinley, quien ha tenido entre sus pupilos a figuras de la talla de Mike Tyson, Ray Mercer y Shannon Briggs.