Bangladesh: un incendio en Cox's Bazar deja sin techo a 12.000 refugiados rohingyas

© Mahmud Hossain Opu / AP

Las llamas iniciaron este domingo en el Campamento 11 de Cox's Bazar y causaron la destrucción de unos 2.000 refugios, lo que se traduce en la desprotección de unos 12.000 refugiados rohingyas, según reportó la oficina de ACNUR en Bangladesh. El siniestro fue controlado en menos de tres horas y no dejó víctimas mortales.

Los incendios son habituales en los abarrotados campamentos de refugiados de la comunidad rohingya en Bangladesh. El último, ocurrido este domingo, arrasó con miles de albergues precarios, tiendas y otras instalaciones, además de emanar espesas nubes de humo negro a través del área.

El fuego inició alrededor de las 14:45 en el Campamento 11 en Kutupalong, perteneciente al distrito de Cox's Bazar, considerado uno de los asentamientos de refugiados más grandes del mundo. Las llamas se extendieron rápidamente por las construcciones de bambú y lona, de acuerdo a la explicación de Mijanur Rahman, comisionado de refugiados de Bangladesh, a la agencia AFP.

Como consecuencia, alrededor de 2.000 refugios quedaron destruidos o dañados y unos 12.000 rohingyas "perdieron todo otra vez", explicó la oficina en Bangladesh de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Además, 90 instalaciones, incluidos hospitales y escuelas, fueron consumidos, detalló la entidad a través de Twitter. En ese recuento, Rahman agregó la pérdida de al menos 35 mezquitas y 21 centros de aprendizaje, aunque no hubo reportes de heridos o muertos.

En la contención del siniestro, que fue sofocado en menos de tres horas, intervinieron servicios de bomberos locales y voluntarios del campamento que fueron entrenados en control de incendios. ACNUR añadió que 16 de sus unidades móviles de extinción de "ayudaron a llegar a la difícil zona".


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
La cruda realidad de los rohingya en Bangladesh
Incendio en campamento de refugiados rohingya deja 15 muertos
"Lo perdieron todo": incendio en un campo de refugiados rohingya deja a miles sin techo