Balenciaga vende unos tenis con aspecto sucio y destruido por 1,850 dólares
La nueva línea exclusiva de calzado deportivo ha causado todo un debate en internet por la extravagancia y el costo de los tenis que se ven absolutamente viejos.
Miami, 17 may (EFE).- El Partido Demócrata de Florida afirmó que los cambios anunciados por el Gobierno de EE.UU. en la política hacia Cuba buscan mantener la presión sobre el régimen y a la vez evitar que los ciudadanos de la isla se conviertan en "daños colaterales".
En la Escuela de Fotografía para Ciegos de la Ciudad de México utilizan el oído, el tacto y el olfato para identificar los escenarios a capturar. Estas personas invidentes también tienen técnicas específicas para la impresión de sus imágenes.
Moscú, 17 may (EFE).- Ucrania puede armar, con ayuda de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a un millón de soldados profesionales y altamente motivados que podrían convertirse en un quebradero de cabeza para el Ejército ruso, alertó hoy el coronel retirado ruso Mijaíl Jodariónok.
Caracas, 17 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela reiteró su exigencia de que el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro extraditado a Estados Unidos el pasado octubre, participe en la negociación que sostienen con la oposición en México, informó este martes el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez.
Se sabe que Payton Gendron hizo amenazas en su escuela antes de cumplir la mayoría de edad por lo que fue referido a recibir atención mental, un área que, de acuerdo con el alguacil del condado Erie, se debe "mejorar".
De Scarlatti a Verdi, las grandes arias de la ópera italiana son famosas en todo el mundo, un arte que nació hacia finales del siglo XVI en la península y que Italia anhela que sea reconocido por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Tibú (Colombia), 16 may (EFE).- El pueblo Barí, una de las comunidades indígenas de la región colombiana del Catatumbo, decidió salir de sus resguardos en la espesura de la selva para reclamar sus derechos a vivir en armonía con la naturaleza y preservar su bien más preciado, la "Ishtana", su tierra. Bajo un calor de 41 grados que sofoca toda actividad por las tardes en Tibú, pueblo petrolero del departamento de Norte de Santander y fronterizo con Venezuela, centenares de indígenas fueron llegando desde los rincones más alejados del Catatumbo para hacer sentir su voz en defensa de la vida. Para ellos, "sin tierra no existe el barí y sin barí no se conserva la tierra" y por eso fueron hasta Tibú a manifestarse en defensa de sus derechos. La concentración indígena, que comenzó este sábado y continuó el domingo, se detuvo en el sector de Los Higuerones, donde justo hace un mes fue asesinado Camilo Borou Bosachira Axducaracyara, un indígena defensor del territorio de la comunidad Iquiakorora. "Exigimos que la muerte de nuestro hermano Camilo Borou se esclarezca, que no quede en la impunidad", se leía en una de las pancartas que llevaban dos jóvenes de la comunidad aborigen. MANIFESTACIÓN CON TRADICIONES Convocadas por la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Barí "Ñatubaiyibari", familias enteras, con niños cargados sobre los hombros e incluso ancianos, acudieron a la cita para hacer sentir su voz en las calles de Tibú, la localidad más importante del Catatumbo. Algunos caminaron descalzos; los hombres con el tradicional guayuco o en ropa interior, y las mujeres, con faldas típicas y con el pecho descubierto, llevando cestos de artesanía hechos con fibras naturales. En los casi 10 kilómetros de recorrido los representantes de esta comunidad, también conocida como Motilón-Barí, exhibieron sus arcos y flechas, que usan para cazar y pescar. También llevaron ejemplares de la fauna silvestre, como un mono, una serpiente y una zarigüeya. El paso de la multitud fue animado por caciques que entonaban cantos en su lengua nativa, el Bari Ara, y algunos en español, siempre acompañados por la Guardia Indígena. La comunidad indígena Barí, compuesta por unas 6.000 personas, habita en la cuenca del río Catatumbo, repartidos en las zonas selváticas de los municipios de Tibú, El Carmen, Convención, Teorama y El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, donde operan grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes, así como en el estado venezolano de Zulia. UN PUEBLO UNIDO En representación de más de 56 comunidades indígenas asentadas en Venezuela, cerca de 100 indígenas llegaron a Tibú en apoyo a esta manifestación, para lo cual atravesaron la selva en recorridos de diez horas a pie y ocho a caballo, según contaron, porque son "un solo pueblo barí". "Si maltratan a un barí maltratan a todo el pueblo barí", fueron las palabras de Miguel Agbatrai, representante de la Asociación de Indígenas Barí de Venezuela (Asobariven). Los barí son reconocidos como un pueblo guerrero que logró sobrevivir a la Conquista y la posterior colonización que llegó con la industria petrolera en el siglo XX, guiados por su dios Sabaseba, que fue quien organizó el mundo y sus vidas. Pese a ello, en Tibú rechazaron la violencia contra uno de los suyos por medio de la movilización pacífica, unidas las comunidades de Colombia y Venezuela como un solo pueblo. TRES GENERACIONES BARÍ Entre los participantes en este acto en defensa de la vida y la "Ishtana" estaban tres generaciones de la comunidad Iquiakorora que atravesaron ríos en canoas y caminaron por trochas para llegar hasta Tibú, donde reclamaron sus derechos territoriales y a su identidad. "Protección del agua y del medioambiente. Le exigimos al Gobierno nacional que nos garantice el derecho a la vida y que paren los asesinatos de los líderes e integrantes de nuestras comunidades", dijo a Efe Yean Clokt, en su lengua nativa. El coordinador de Derechos Humanos de la Comunidad Barí, Alexander Dora, aseguró que con estos actos pretenden llamar también la atención del Gobierno nacional y local para que cumplan una sentencia de la Corte Constitucional que avala la delimitación y ampliación de su territorio y la consulta previa para el acceso a sus tierras. El encuentro terminó el domingo por la noche con una velatón donde se conectaron con sus dioses para pedir que cese la violencia hacia ellos y que puedan disfrutar de sus tierras en paz. (c) Agencia EFE
El ELN, el último grupo guerrillero reconocido en Colombia, anunció el lunes un alto al fuego de diez días con miras a las elecciones presidenciales del 29 de mayo, cuya intención de voto domina un opositor y antiguo rebelde favorable al diálogo con los alzados en armas.
Manifestaciones de pueblos indígenas, un paro armado que afectó a 11 de los 32 departamentos de Colombia, el asesinato de un fiscal paraguayo antidrogas y la destitución del alcalde de una de las ciudades más grandes del país. Así vive la nación suramericana las últimas semanas previas a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
La mascarilla sigue siendo obligatoria en consultas médicas, hospitales y farmacias.
Este martes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó la región donde reconoció que el fin del Título 42 podría traer más cruces. Así detalló su plan para contener una posible avalancha de migrantes.
MARIÚPOL, Ucrania (Reuters) - Más de 250 combatientes ucranianos se rindieron en la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, tras semanas de desesperada resistencia, poniendo fin al asedio más devastador de la guerra en Ucrania y permitiendo al presidente Vladimir Putin atribuirse una rara victoria en su tambaleante campaña. Reuters fue testigo de cómo salían durante la noche autobuses de la acería, donde los defensores habían resistido en un complejo de búnkeres y túneles, y cinco de ellos
El hombre comenzó a disparar en el interior de la iglesia Geneva cuando había entre 30 y 40 personas congregadas. Sin embargo, unos feligreses lo amarraron con un cable eléctrico hasta que llegaron las autoridades.
Seúl, 18 may (EFE).- Seúl y Washington prevén el lanzamiento "inminente" de un misil balístico intercontinental (ICBM) norcoreano en torno a la visita a Corea del Sur del presidente estadounidense, Joe Biden, que llega el viernes, 20 de mayo, a Seúl para una estancia de tres días.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, subraya la determinación del banco central estadounidense de seguir subiendo las tasas de interés hasta que haya controlado la inflación, un esfuerzo arriesgado que podría causar una eventual recesión
Ankara, 18 may (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insistió hoy en defender su veto a la entrada en la OTAN de Finlandia y, sobre todo, Suecia, países a los que acusa de apoyar a terroristas kurdos, y advirtió de que no cometerá en esta ocasión el error que fue, a su juicio, permitir el acceso de Grecia. "A un musulmán no se le puede morder dos veces", afirmó.
El arqueólogo mexicano Alejandro Bautista, subdirector del Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México participa en un coloquio internacional sobre las perspectivas del tráfico de bienes culturales este 9 de mayo en la Maison du Méxique de la Cité Internacional de París. Alejandro Bautista Valdespino es licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. En 1997 participa en el Programa de Arqueologí
En YouTube, una cineasta de Utah se regodea en el sol matutino, disfruta de un cuernito recien horneado y rocia un perfume con aroma a limon en una colcha decorada con rosas de color rosado. Sus videos, un escape acogedor al "cottagecore" (un esteticismo del internet entorno a la vida campirana), estan inspirados en "Ana de las Tejas Verdes", las novelas de Jane Austen y la serie de epoca "Bridgerton" y en ellos da consejos sobre "como ser mas feliz y apreciar las pequeñas cosas".
Nacho Lozano habla sobre la balacera dentro de un supermercado en Buffalo el pasado 14 de mayo que, al parecer, estuvo motivada por los pensamientos racistas de un joven de 18 años. Además, señala a los políticos que se oponen a la regulación de armas.
San Juan, 16 may (EFE).- Una menor de 2 años, que estaba bajo investigación como el posible primer caso de hepatitis aguda en Puerto Rico, falleció, según confirmó este lunes su familia.