Bad Bunny se confiesa y responde a quienes critican sus letras
Bad Bunny, como nunca antes visto, revela todo sobre sus controversiales canciones, le contesta a los 'haters' y explica el por qué de sus letras.
GUALEGUAYCHÚ.- Este viernes fueron confirmados por el Nodo Epidemiológico del Hospital de Gualeguaychú los dos primeros casos de reinfección de Covid a pocos días de la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V. La información fue confirmada por el director del Hospital Centenario, Dr. Eduardo Elías, quien aseguró que se debe a que se requieren al menos 20 días para que la vacuna genere la inmunidad suficiente para ser efectiva.
WASHINGTON.- Un día después de lanzar su plan nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevó el foco a la crisis económica al advertir que "está empeorando" y que mucha gente pasa hambre, y añadió que el gobierno debe actuar con todas las herramientas disponibles para evitar que más estadounidenses pierdan su trabajo o sean desalojados de sus casas.
Vecinos de Palm Beach recibieron con banderas y aplausos a Donald Trump el pasado 20 de enero. Pero no todos los residentes están igual de felices. Visitamos esta exclusiva comunidad en el sur de Florida.
Santiago de Chile, 23 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias chilenas informaron este sábado la detección de 4.550 nuevos contagios por coronavirus y 68 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras la ocupación de camas críticas supera el 90 % a nivel nacional.
WUHAN, China (AP) — Hace un año, un aviso enviado a celulares en Wuhan a las 02:00 de la madrugada anunciaba el primer confinamiento por coronavirus del mundo, que paralizó el bullicioso centro industrial y de transporte de China casi de la noche a la mañana.El sábado por la mañana, sin embargo, los residentes de la ciudad donde se detectó el virus por primera vez corrían y practicaban tai chi en un parque cubierto por la niebla a orillas del río Yangtsé.
WASHINGTON (AP) — El primer ministro británico Boris Johnson dejó en claro al presidente Joe Biden el sábado que está listo para forjar un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Gran Bretaña. La presión por un nuevo convenio surgió durante una conversación telefónica entre ambos gobernantes en la que se discutieron varios temas, entre ellos la respuesta global contra la pandemia de coronavirus y el anuncio hecho esta semana por gobierno de Biden de que Estados Unidos se reincorporaría al Acuerdo de París sobre el cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un comunicado de Downing Street.
Más de 100 personas en Ciudad Mier, Tamaulipas, abandonan sus casas por miedo a represalias. Los agentes disolvieron a balazos una protesta exigiendo la presentación con vida de los dos jóvenes. El cargo Luis Alberto y Jaime están desaparecidos tras ser detenidos por policías estatales de Tamaulipas apareció primero en Animal Político.
Desde Palm Beach, donde comenzó su vida pospresidencial incluso antes de la asunción de su sucesor, Joe Biden, el exmandatario de Estados Unidos Donald Trump dijo sus primeras palabras públicas luego de dejar el poder.
Sao Paulo, 22 ene (EFE).- La tasa de desaprobación del Gobierno de Jair Bolsonaro aumentó ocho puntos porcentuales desde diciembre y llegó al 40 %, en medio del agravamiento de la pandemia del coronavirus y el fin de los subsidios por parte del Gobierno, según un sondeo divulgado este viernes.
Nueva York, 23 ene (EFE News).- Centros sanitarios a través de EE.UU. han tenido que comenzar a cancelar miles de citas para suministrar la vacuna contra la covid-19 ante la escasez de dosis, lo que está provocando desesperación e interrogantes sin respuesta de funcionarios de salud.
BOGOTÁ, 23 ene (Reuters) - Un temblor de magnitud 5,1 sacudió el sábado una amplia región del suroeste y centro de Colombia sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Geológico Nacional.El epicentro del sismo, que se registró a las 16.
Washington, 22 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, recalcó este viernes que es una "obligación moral" actuar ante la "emergencia nacional" provocada por la pandemia del coronavirus, al firmar dos órdenes ejecutivas que amplían las ayudas federales para las familias de bajos recursos.
Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda confirmaron el domingo el primer caso comunitario de covid-19 desde hace más de dos meses.
Pfizer se comprometió el viernes a suministrar hasta 40 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus este año a una campaña respaldada por la OMS para proveer inyecciones asequibles para países pobres y de ingresos medios.El acuerdo es para fortalecer el programa mundial conocido como COVAX, en momentos en que las naciones acaudaladas han adquirido la mayoría de los millones de dosis disponibles.
ROMA.- Desde el miércoles pasado, la foto del papa Francisco se encuentra en el Salón Oval. Joe Biden , el segundo mandatario católico de Estados Unidos después de John Fitzgerald Kennedy, expuso en la mesa que hay detrás de su escritorio, entre otras imágenes enmarcadas, una en la que aparece junto al máximo jefe de la Iglesia Católica.
Cerrejón, en la Guajira colombiana, era una enorme selva pantanosa hace 58 millones de años. Los dinosaurios todavía habitaban la tierra y todo en la naturaleza era más húmedo, más caliente y más grande de lo que es ahora. Ese fue el lugar propicio para la evolución de la serpiente más grande de la que se tiene registro: la titanoboa cerrejonensis. En este vídeo te mostramos las características de este descomunal animal.
Buenos Aires, 23 ene (EFE).- El presidente argentino Alberto Fernández se reunió con el secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil, Flavio Viana Rocha, según informaron este sábado fuentes oficiales, después de que el funcionario brasileño se entrevistara desde el jueves pasado con funcionarios argentinos de Cancillería, Defensa y Economía.
Bogotá, 23 ene (EFE).- Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este sábado varias regiones de Colombia, incluida Bogotá, sin que por el momento se reporten víctimas, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Fauci aseguró que la presión del presidente llevó a hacer “cosas que simplemente no son compatibles con la ciencia”
Pocos días después de que Brasil comenzará su campaña de inmunización contra el coronavirus con la vacuna china CoronaVac, el presidente, Jair Bolsonaro, volvió a cuestionar su eficiencia ya que "no están comprobadas científicamente".