Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
“No importa lo que hagas, los que tratan de atraparte van a atraparte”, comentó el actor
Un jugador de 12 años, que participaría con Utah en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se encuentra en estado crítico, luego de sufrir una lesión en la cabeza al caerse de una litera en el complejo de dormitorios, afirma su familia
La derrota de Liz Cheney en las elecciones primarias al Congreso de EE. UU. demuestra la fuerte influencia que aún ostenta Donald Trump en el Partido Republicano. La congresista, una de las mayores críticas del exmandatario dentro de su propio movimiento político, perdió los comicios en su estado frente a Harriet Hageman, la candidata respaldada por el expresidente. Hablamos sobre el tema con Ernesto Castañeda, analista político.
Nairobi, 16 ago (EFE).- El ex primer ministro y líder opositor de Kenia, Raila Odinga, rechazó este martes los resultados de las elecciones generales al considerarlos "ilegales", un día después de que la Comisión Electoral Independiente (IEBC) anunciase su derrota en la contienda presidencial. "Las cifras anunciadas por (Wafula) Chebukati (presidente de la IEBC) deben ser anuladas por la Justicia. En nuestra opinión, no existe ningún vencedor legal y válidamente declarado ni un presidente electo", afirmó Odinga en Nairobi en un mensaje dirigido a la nación. Chebukati proclamó este lunes la victoria del vicepresidente, William Ruto, en los comicios del pasado 9 de agosto con el 50,49 % de los votos, mientras que Odinga se llevó el 48,85 %. El responsable de la IEBC declaró a Ruto, de 55 años, "presidente electo". Unos minutos antes del anuncio, cuatro comisionados de la IEBC (formada por siete comisionados y el presidente), incluida su vicepresidenta, Juliana Cherera, cuestionaron los resultados de las elecciones al alegar que el recuento se hizo de manera "opaca". Según el ex primer ministro, el rechazo de estos comisionados hicieron que la publicación de los resultados sea "ilegal", ya que la legislación -según aseguró- establece que todas las decisiones de la IEBC deben tomarse de manera "unánime" entre sus miembros. Odinga describió ese anuncio como "un gran revés" para la democracia keniana que puso al país "ante una grave crisis política y legal". "Rechazamos totalmente los resultados anunciados por Chebukati. Consideraremos todas las vías legales disponibles (para impugnar el escrutinio de la IEBC). No hay presidente electo", añadió. De acuerdo con la legislación keniana, el ex primer ministro tiene siete días desde el anuncio de los resultados para impugnarlos en el Tribunal Supremo del país. Y, una vez se interponga esa denuncia, la Justicia tiene un plazo legal de catorce días para dictar su resolución. Odinga, de 77 años, se presentó el pasado martes por quinta vez a unos comicios presidenciales en Kenia, después de décadas como el eterno candidato de la oposición, sin haber conseguido nunca una victoria. Tras su derrota por un margen estrecho en las elecciones de 2007, sus denuncias de presuntos fraudes desataron una oleada de violencia con tintes étnicos que dejó más de 1.100 muertos y 600.000 desplazados de sus hogares en Kenia. En agosto de 2017, sus denuncias de irregularidades en el proceso electoral fueron reconocidas por primera vez por el Tribunal Supremo, que declaró nula la votación y ordenó su repetición. Sin embargo, Odinga boicoteó esas segundas elecciones al considerar que no se implementaron las reformas necesarias. Después de una intensa campaña electoral, millones de kenianos votaron el día 9 en unos comicios generales que se desarrollaron con calma, a excepción de algunos incidentes aislados. No obstante, el escrutinio estuvo empañado por las acusaciones de fraudes por parte de simpatizantes y políticos de las formaciones tanto de Ruto como de Odinga, si bien no llegaron a presentar pruebas claras y contundentes. Si el Tribunal Supremo no lo impide, Ruto se convertirá en el quinto presidente de Kenia desde su independencia en 1963 y reemplazará a Uhuru Kenyatta, que cumple el segundo y último mandato de cinco años permitido por la Constitución. EFE (c) Agencia EFE
Miami, 16 ago (EFE).- "Santo giro inesperado", exclamaría Robin si se enterara hoy del origen latino de su compañero de aventuras, Batman, inspirado en el forajido Joaquín Murrieta y que ahora se ventila en las redes sociales como parte de una campaña de la plataforma Nuestro Stories que resalta la contribución hispana en Hollywood. Robin siempre fue objeto de burlas por su manera de expresarse, con afirmaciones de sorpresa que resultaban ridículas ante el peligro, pero el escudero del "Hombre Murciélago" no saldría de su asombro si supiera la historia latina detrás de Bruce Wayne (o Bruno Díaz como se le conoce en el mundo hispano). Esa información no era secreta, ha estado circulando desde que los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger crearon el personaje en 1939 y tomaron algunos detalles de la vida y aventuras del bandolero Murrieta (1829-1853), de nacionalidad mexicana o chilena, publicados en un libro de John Rollin Ridge, de 1854. Pero fueron las redes sociales las que pusieron recientemente en primer plano las presuntas raíces latinas de uno de los héroes más grandes de la historia. "Revelamos una historia que estaba enterrada o era ignorada en los Estados Unidos", declaró a Efe Manny Ruiz, director de Nuestro Stories. Su empresa elaboró un minidocumental que fue divulgado por la plataforma Spotlight Dorado de la empresa McDonalds y luego se viralizó en Tik Tok y otros medios visuales. "Nos encanta encontrar temas que están escondidos en un mito", señaló el ejecutivo, quien destacó la misión encomendada por el gigante de la comida rápida de destacar la contribución latina en Hollywood, la cultura popular y el entretenimiento. Murrieta habría sido un bandido procedente de Sonora, México, convertido en héroe popular en la historia de California. A menudo se le consideró una especie de Robin Hood del Viejo Oeste, a donde habría llegado siendo adolescente durante la fiebre del oro de 1859. Según la leyenda, el abuelo latino de Batman se convirtió en justiciero cuando un grupo de mineros blancos mató a su esposa y a su hermano, y en la búsqueda de los responsables se puso al frente de un temible grupo de bandidos. Ridge escribió en su libro que Murrieta murió y fue decapitado en el condado de Fresno, en un enfrentamiento con los Rangers, un grupo policial que precedió a la Guardia Estatal de California. Murrieta se vestía con capa negra, máscara oscura y un sombrero para pasar desapercibido. De ahí habría surgido la idea de convertir a Batman en un vigilante nocturno, también vestido de negro, habitante de la Ciudad Gótica y con un traje inspirado en los murciélagos. En la historia ficticia de Batman, su alter ego Bruce Wayne presencia el asesinato de sus padres cuando era niño, durante un asalto, y tras jurar venganza contra los criminales se dedicó a combatir el crimen. También el poeta chileno Pablo Neruda, antes de ganar el Premio Nobel de Literatura en 1971, inmortalizó a Murrieta en una obra dramática llamada Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta (con una sola r), que estrenó en el teatro en Santiago en 1967. En la versión de Neruda, se trataba de un chileno nacido en Quillota, que partió de Valparaíso en 1850 para trabajar como minero y fue "injusticiado" por los Rangers en California el 23 de junio de 1853. El poeta le asigna un papel más social a su héroe, transformándolo en un asaltante legendario que protestaba contra las condiciones laborales extremas que sufrían los mineros, durante la fiebre del oro, además de reflejar la compleja realidad de la comunidad latina del siglo XIX en los EE.UU. Según Ruiz, el Zorro -considerado el primer superhéroe latino- fue creado en 1919 por un estadounidense, Johnston McCulley, e inspirado en las hazañas de Murrieta. También era un forajido enmascarado y vestido todo de negro que defendía a los oprimidos de la injusticia y corrupción de los gobernantes de la California mexicana (1821-1846), pero que en la vida real se llamada Diego de la Vega y era un aristócrata. En una película de 1998, La Máscara del Zorro, apareció por primera vez en el cine la vinculación de Murrieta (papel que hizo el español Antonio Banderas) con Diego de la Vega, interpretado por el británico Anthony Hopkins. "Dependiendo de cómo se interprete la historia, el Zorro puede ser bandido o héroe, pero siempre un preferido entre nuestros justicieros latinos", señaló Ruiz. Nuestro Stories, la única plataforma de medios de comunicación estadounidense dedicada a orígenes e historias latinas, también ha abordado el supuesto origen mexicano del legendario Walt Disney, quién según su biografía oficial habría nacido en Chicago, el 5 de diciembre de 1901. Pero según la leyenda, su madre habría sido una lavandera del pueblo de Molcajar, México, llamada Isabel Zamora, y su padre un noble español llamado Ginés Carrillo. El niño habría sido dado en adopción al año siguiente de su nacimiento. El próximo proyecto de la empresa es un minidocumental sobre El Chapulín Colorado, la serie de televisión creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, y divulgada por primera vez en México en 1970. "Queremos dejar un legado que eleve de verdad nuestra historia al nivel de seriedad que se merece", dijo el realizador de origen cubano-estadounidense. (c) Agencia EFE
Elvis Andrus batea un jonrón ante su equipo anterior por primera vez, Shea Langeliers añade un doble ante el primer lanzamiento que le hicieron en las mayores y los Atléticos de Oakland vencen 5-1 a los Rangers de Texas, para cortar una racha de nueve derrotas
Vender lo que no usas y enseñar a otros tus conocimientos son solo dos maneras en las que puedes sumar dinero a tus bolsillos sin tener que gastar lo que no tienes. Descubre más estrategias sencillas aquí.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 17 (EL UNIVERSAL).- A la par de su complicado estado de salud, Andrés García ha preocupado a sus seguidores por algunas de las revelaciones que, semana a semana, hace en sus videos de YouTube. El exgalán de telenovelas ha llegado a decir que siente a la muerte muy cerca y que ha comenzado a perder la cordura, entre otras cosas. Sin embargo, es el último de sus materiales el que ha sorprendido a todos, pues en sus ...
La NBA tendrá descanso en las próximas elecciones de Estados Unidos
Más de 20.000 miembros de la comunidad hebrea han dejado Rusia desde que empezó la invasión al país vecino.
Un grupo de barberos locales estarán regalando cortes de cabello y útiles escolares a estudiantes de escuela primaria e intermedia en la Plaza Pública.
El inspector general del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ha rechazado las peticiones del Congreso de proveer documentos y testimonios del personal sobre la eliminación de las comunicaciones del Servicio Secreto relacionadas con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, lo que ha enfurecido a legisladores demócratas, que lo acusan de obstruir ilegalmente su investigación
Giuliani era llamado 'El alcalde de EE.UU.' por su rol en Nueva York frente al crimen o a los ataques terroristas, pero ahora le piden explicaciones judiciales por su presunta participación en un intento de alterar los resultados electorales en Georgia.
De su invasión con botargas en las calles de todo México este personaje ha extendido su conquista a terrenos internacional como un símbolo nacional que causa gracia, pero no a todos.
El director de El Destape apuntó contra Jorge Lanata, Luis Majul, Jonatan Viale y Eduardo Feinmann; Adepa emitió un comunicado para defender la libertad de expresión y senadores opositores presentaron un proyecto para condenar las amenazas
La ola de calor en España ha consumido más de 274.000 hectáreas en lo que va de 2022. El pasado mes de julio el país ibérico rompió el récord de emisiones de carbono durante un periodo marcado por los violentos fuegos de Extremadura, en el sudoeste, y Galicia, en el noroeste. Marina Colorado, corresponsal de France 24, nos trae el recuento del alcance de las más recientes conflagraciones.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. La ONU, el OIEA advierten de las consecuencias catastróficas que podría tener un bombardeo.
Un homenaje a Guillemo E. Hudson a los 100 años de su fallecimiento
El ministro camporista pidió a los ejecutivos “hablar sin intermediarios” en la antesala del Council of Americas; con el aval de Cristina Kirchner, profundiza su relacionamiento con el establishment
Televisa, TV Azteca y 'La Jornada' son los medios de comunicación que más recursos recibieron en la primera mitad del actual sexenio. Organizaciones advierten que no hay criterios claros para dar dinero público. El cargo El gobierno de AMLO gasta 75% menos en publicidad oficial, pero mantiene malas prácticas apareció primero en Animal Político.