Avanza el aumento de castigo a la extorsión en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 10 (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para castigar con mayor severidad el delito de extorsión. Ahora deberá pasar al pleno.

Por unanimidad, los legisladores votaron para que este delito deje de ser patrimonial y se considere un ilícito contra la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia, y que se persiga por oficio, es decir, sin una denuncia de por medio.

Este dictamen establece que la extorsión se castigará con hasta 15 años de prisión y que habrá 15 agravantes para aumentar esta pena en una mitad.

Algunas de estas agravantes son: que este delito lo realice un servidor o exservidor público, que se realice en contra de comerciantes o transportistas, que se cometa contra un menor de edad y que lo realice una persona que se ostente como integrante de un grupo delictivo. También aplica a los "montachoques".

Otras agravantes serán cuando la extorsión se cometa utilizando como medio comisivo la vía telefónica o correo electrónico. También se aumentan las penas contra la cobranza ilegítima, delito que se castigará hasta con 15 años de prisión.