Las autoridades incautan casi tres toneladas de cocaína en Ecuador
Ecuador es un país de tránsito de drogas vecino de Colombia y Perú, dos de los mayores productores de cocaína del mundo
Un dramático penal pudo haber mantenido con vida la lucha por el título de la Liga Premier
El aumento será escalonado del 3, 2 y 1%. Los beneficiarios del mayor porcentaje serán los docentes que ganen menos de 20 mil pesos mensuales. El cargo La SEP anuncia aumento salarial a docentes que ganan menos de 20 mil pesos al mes apareció primero en Animal Político.
LA HABANA (Reuters) - Legisladores cubanos aprobaron el domingo un nuevo código penal criticado por grupos de derechos humanos que sostienen que reprime injustamente ciertas actividades, la disidencia y el periodismo independiente, a raíz de las protestas antigubernamentales generalizadas en julio pasado. El gobierno cubano dijo que el nuevo código, que reemplaza la legislación de más de 30 años redactada bajo el antiguo líder cubano Fidel Castro, alinea la ley con una nueva Constitución aprobad
Miami, 15 may (EFE).- Más de un centenar de personas respondieron este domingo en Miami, Florida (EE.UU.), a la convocatoria "América en Democracia", para pedir a los colombianos que voten masivamente en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo y que lo hagan por el exalcalde de Medellín Federico "Fico" Gutiérrez.
Según la oficina del sheriff, todo se originó en una discusión entre cinco hombres en un mercado. Las víctimas fatales murieron en la escena y los otros fueron hospitalizados en condición crítica. "Pido justicia para mi hermano", reclamó una joven latina.
Mientras en un lado de la frontera hay guerra, del otro lado leyes antiaborto. Para las desplazadas ucranianas en Polonia, abortar es una ardua batalla que ha llevado a las ONG a acudir en en su ayuda. "Empezamos a recibir solicitudes de refugiadas ucranianas en Polonia en la primera semana tras el inicio de la guerra en Ucrania", dice Venny Ala-Siurua, directora de Women on Web. Desde hace más de 15 años, esta ONG con sede en Canadá ayuda a las mujeres a acceder al aborto en países con leyes re
El mandatario se reunió con Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en esa cámara, y con otros políticos. El encuentro fue visto por los ucranianos como otra muestra de apoyo de parte de EE.UU. en espera de la aprobación de más ayuda económica.
Un hombre con armadura y rifle abrió fuego contra una multitud.
Según el Dr. Anthony Fauci, principal epidemiólogo del país, un cuarto de estas muertes pudo haberse evitado. Entrevistado por Noticias Telemundo, el asesor de la Casa Blanca insistió en la importancia de vacunarse y la necesidad de aprobar más fondos.
El logotipo de Renault en una fábrica de automóviles de Moscú, el 26 de abril de 2022
Tibú (Colombia), 16 may (EFE).- El pueblo Barí, una de las comunidades indígenas de la región colombiana del Catatumbo, decidió salir de sus resguardos en la espesura de la selva para reclamar sus derechos a vivir en armonía con la naturaleza y preservar su bien más preciado, la "Ishtana", su tierra. Bajo un calor de 41 grados que sofoca toda actividad por las tardes en Tibú, pueblo petrolero del departamento de Norte de Santander y fronterizo con Venezuela, centenares de indígenas fueron llegando desde los rincones más alejados del Catatumbo para hacer sentir su voz en defensa de la vida. Para ellos, "sin tierra no existe el barí y sin barí no se conserva la tierra" y por eso fueron hasta Tibú a manifestarse en defensa de sus derechos. La concentración indígena, que comenzó este sábado y continuó el domingo, se detuvo en el sector de Los Higuerones, donde justo hace un mes fue asesinado Camilo Borou Bosachira Axducaracyara, un indígena defensor del territorio de la comunidad Iquiakorora. "Exigimos que la muerte de nuestro hermano Camilo Borou se esclarezca, que no quede en la impunidad", se leía en una de las pancartas que llevaban dos jóvenes de la comunidad aborigen. MANIFESTACIÓN CON TRADICIONES Convocadas por la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Barí "Ñatubaiyibari", familias enteras, con niños cargados sobre los hombros e incluso ancianos, acudieron a la cita para hacer sentir su voz en las calles de Tibú, la localidad más importante del Catatumbo. Algunos caminaron descalzos; los hombres con el tradicional guayuco o en ropa interior, y las mujeres, con faldas típicas y con el pecho descubierto, llevando cestos de artesanía hechos con fibras naturales. En los casi 10 kilómetros de recorrido los representantes de esta comunidad, también conocida como Motilón-Barí, exhibieron sus arcos y flechas, que usan para cazar y pescar. También llevaron ejemplares de la fauna silvestre, como un mono, una serpiente y una zarigüeya. El paso de la multitud fue animado por caciques que entonaban cantos en su lengua nativa, el Bari Ara, y algunos en español, siempre acompañados por la Guardia Indígena. La comunidad indígena Barí, compuesta por unas 6.000 personas, habita en la cuenca del río Catatumbo, repartidos en las zonas selváticas de los municipios de Tibú, El Carmen, Convención, Teorama y El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, donde operan grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes, así como en el estado venezolano de Zulia. UN PUEBLO UNIDO En representación de más de 56 comunidades indígenas asentadas en Venezuela, cerca de 100 indígenas llegaron a Tibú en apoyo a esta manifestación, para lo cual atravesaron la selva en recorridos de diez horas a pie y ocho a caballo, según contaron, porque son "un solo pueblo barí". "Si maltratan a un barí maltratan a todo el pueblo barí", fueron las palabras de Miguel Agbatrai, representante de la Asociación de Indígenas Barí de Venezuela (Asobariven). Los barí son reconocidos como un pueblo guerrero que logró sobrevivir a la Conquista y la posterior colonización que llegó con la industria petrolera en el siglo XX, guiados por su dios Sabaseba, que fue quien organizó el mundo y sus vidas. Pese a ello, en Tibú rechazaron la violencia contra uno de los suyos por medio de la movilización pacífica, unidas las comunidades de Colombia y Venezuela como un solo pueblo. TRES GENERACIONES BARÍ Entre los participantes en este acto en defensa de la vida y la "Ishtana" estaban tres generaciones de la comunidad Iquiakorora que atravesaron ríos en canoas y caminaron por trochas para llegar hasta Tibú, donde reclamaron sus derechos territoriales y a su identidad. "Protección del agua y del medioambiente. Le exigimos al Gobierno nacional que nos garantice el derecho a la vida y que paren los asesinatos de los líderes e integrantes de nuestras comunidades", dijo a Efe Yean Clokt, en su lengua nativa. El coordinador de Derechos Humanos de la Comunidad Barí, Alexander Dora, aseguró que con estos actos pretenden llamar también la atención del Gobierno nacional y local para que cumplan una sentencia de la Corte Constitucional que avala la delimitación y ampliación de su territorio y la consulta previa para el acceso a sus tierras. El encuentro terminó el domingo por la noche con una velatón donde se conectaron con sus dioses para pedir que cese la violencia hacia ellos y que puedan disfrutar de sus tierras en paz. (c) Agencia EFE
Asunción, 15 may (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, encabezó este domingo las celebraciones por el 211 aniversario de la Independencia de su país, que contarán con la presencia del gobernante de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
El número uno del mundo, Novak Djokovic, candidato a una sexta corona en el Masters 1000 de Roma, dominó este sábado a Casper Ruud (10º) 6-4, 6-3, para citarse en la final con Stefanos Tsitsipas, convirtiéndose de paso en el quinto jugador en alcanzar la barrera de las 1.000 victorias en el circuito. Aún sin título este año luego de un primer trimestre sin casi jugar debido a su no vacunación contra el Covid-19, el serbio Novak Djokovic tuvo que emplearse a fondo ante un combativo Casper Ruud.'N
El fenómeno astronómico, que tiñó al astro de rojo, cautivó a millones de personas; se pudo observar en casi toda América, parte de Europa y África
Las peluquerías y salones de belleza son revisadas por inspectores que se aseguran de que nadie ofrezca esos servicios porque se consideran prácticas contrarias a la ley islámica
Grant Williams firma 27 puntos y acierta siete triples, Jayson Tatum agrega 23 y los Celtics de Boston establecen un récord en un séptimo partido al encestar 22 triples para eliminar 109-81 a los Bucks de Milwaukee, los reinantes campeones de la NBA, en las semifinales de la Conferencia Este
Unas 450 concentraciones están previstas en todo el país, incluidas grandes marchas en Washington, Nueva York, Chicago, Austin y Los Ángeles. El cargo “Mi cuerpo, mi decisión”: Miles de personas marchan en EU en defensa del derecho al aborto apareció primero en Animal Político.
Impactantes imágenes de CCTV de una estación de tren en Maharashtra, India, muestran el momento en que un valiente policía corrió frente a un tren en movimiento para rescatar a un pasajero que cruzaba las vías del tren sin saberlo. El hecho ocurrió el jueves (12 de mayo).
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, que dejó 10 muertos durante el sábado, y aseguró que estos actos se deben de combatir convenciendo y persuadiendo con educación y no con el uso de la fuerza. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal manifestó que él ...
MONTERREY, NL., mayo 15 (EL UNIVERSAL).- A mi hija ya la entregamos a Dios; pero esto no termina, aquí empieza algo, la exigencia de que se haga justicia, expresó Gerardo Martínez Bautista, el padre de Yolanda Martínez Cadena, en un breve mensaje durante la misa de cuerpo presente que se realizó la mañana de este domingo en las Capillas del Carmen de avenida Constitución al suroeste del primer cuadro de la ciudad. Asimismo, en entrevista ...