"Autónomos fueron para parar a Pemex y CFE": Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 30 (EL UNIVERSAL).- Luego de que el Senado aprobó la reforma que desaparece siete organismos autónomos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la extinción de estos contribuirá a que empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recuperen su papel como motor de la economía nacional.

Acusó que estos organismos no se crearon para desaparecer monopolios privados, sino para evitar que empresas del Estado fueran reconocidas como públicas.

En este sentido, en conferencia de prensa, la Mandataria señaló a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de parar a empresas públicas.

"Los organismos autónomos se crearon, no para acabar con los monopolios privados, ¿o qué ha cambiado? No, era para evitar que las empresas del Estado, particularmente Pemex y Comisión Federal de Electricidad, fueran reconocidas como empresas públicas y no como monopolios. Cofece se ha dedicado a parar a las empresas públicas.

PUBLICIDAD

"Claro que se va a seguir regulando, pues esa es una de las grandes tareas del gobierno, pero es una visión completamente distinta: acabar con la corrupción, con los privilegios. Y también que las empresas públicas recuperen su papel como motor de la economía nacional, que las dejaron abandonadas en todo el periodo neoliberal, particularmente el sexenio de 2012 a 2018, aunque ya venía desde antes; ya vieron lo que hicieron con Pemex".

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que sí tiene que haber inversión privada y extranjera directa, pero señaló que las empresas públicas no pueden considerarse como monopolios.

"Y ahora, lo que estamos recuperando es una visión en donde sí tiene que haber inversión privada, inversión extranjera directa, pero el Estado está recuperando una visión. Y las empresas públicas son empresas públicas que no pueden considerarse como monopolios, esa fue la última reforma constitucional", expuso.

La Mandataria rechazó que la reforma que elimina a estos siete organismos autónomos resta pluralidad o que vaya a haber un gobierno autoritario en México.

El jueves, el pleno del Senado, con el voto de Morena y sus aliados, aprobó en lo general la reforma que extingue y sepulta a siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

PUBLICIDAD

La reforma, previamente avalada en San Lázaro, crea una nueva autoridad en materia de competencia económica, que concentrará las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en áreas como preponderancia y regulación asimétrica, sumándose con las de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Se incluye la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cofece, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); y de las comisiones Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Arranca Universidad Rosario Castellanos

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este lunes firmará el decreto para convertir la Universidad Rosario Castellanos en nacional, y crear así 300 mil espacios educativos para los jóvenes.

"Para que estudien la educación superior gratuita, de calidad, científica, humanista, y que permita que los jóvenes tengan empleo y tengan educación, que es un derecho".

PUBLICIDAD

A pregunta expresa sobre las cuotas que cobra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el proceso de titulación, Claudia Sheinbaum mencionó que el artículo 3 de la Constitución Política establece que la educación superior debe ser gratuita, y que, respetando las autonomías de las escuelas, consideró que deben hacer una revisión de en qué gastan su presupuesto.

Mandataria dice que hay una estrategia contra amenazas

"Tenemos plan", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no deja exento al petróleo.

En su conferencia matutina, la Mandataria insistió en que ha habido diálogo con el republicano.

"Nos vamos a poner de acuerdo, yo estoy convencida, defendiendo nuestra soberanía, con el respeto a las y los mexicanos, con el respeto a México y en la colaboración que tiene que tener un gobierno con otro, y un socio comercial con otro.

PUBLICIDAD

"Si llegara a ocurrir, de todas maneras tenemos plan, pero el objetivo es que no ocurra", declaró la presidenta Sheinbaum.

El dato

7 organismos autónomos van a desaparecer luego de que el Senado aprobara la reforma.