El aumento de los casos de dengue pone en alerta sanitaria a la provincia de Santa Cruz

James Gathany

Bolivia está en alerta máxima tras un nuevo brote de dengue. Esta semana aumentaron los casos, especialmente en el departamento de Santa Cruz donde la enfermedad es endémica. El Ministerio de Salud de Bolivia informó el 8 de la muerte de 43 personas en lo que va de 2023, 33 de ellas residían en Santa Cruz. El Colegio de Médicos de esta zona alerta de la falta de medios para atender la emergencia sanitaria.

En lo que va de 2023, en Bolivia se registran más de 40 personas fallecidas por dengue la enfermedad viral que transmiten los mosquitos, y los casos van en aumento con cerca de 14.000, tan solo 10.000 en el departamento de Santa Cruz. Allí la alerta es máxima. El doctor Wilfredo Anzoategui, presidente del Colegio de Médicos de Santa Cruz precisa que se han "superado 150 casos diarios, aunque la tasa de letalidad no ha superado el 0,3 por ciento".

Para hacer frente a la urgencia clínica el gobierno cuenta con un hospital inaugurado semanas atrás. "Eso ha facilitado que hagamos los diagnósticos más rápido, que los pacientes tengan la atención más rápida", y así poder proporcionar el tratamiento que se necesita de "la forma más oportuna", indica el doctor Anzoategui.

"No se está dando la atención necesaria de parte del gobierno central. Por lo menos se necesitan 5 000 ítems (puestos), entre profesionales y trabajadores de salud para cumplir con las necesidades básicas, mínimas de recursos humanos" para abarcar los 15 municipios que tiene Santa Cruz, denuncia el presidente del Colegio de Médicos de Santa Cruz.


Leer más sobre RFI Español