Aumentan las solicitudes de asilo en Europa alcanzando niveles de 2016
Las solicitudes de asilo se incrementaron un 28% en Europa, según la Agencia de Asilo de la Unión Europea, que ha publicado este martes sus cifras para el primer semestre de 2023. Y si esta tendencia se mantiene de aquí a final de año, las cifras podrían superar ampliamente el millón, según la agencia, una cifra que no se alcanzaba desde 2016.
Desde el 1 de enero de 2023 se han presentado unas 519.000 solicitudes de asilo en los países miembros de la Unión Europea, así como en Noruega y Suiza. Esto representa un aumento del 28% con respecto al año anterior, lo que confirma una tendencia iniciada en 2022, cuando la agencia de asilo registró un aumento del 55% en el primer semestre del año.
Ante esta afluencia de solicitudes, algunos países europeos han recurrido a la agencia para que les ayude en el proceso. En la actualidad, más de 317.000 de estos solicitantes de asilo esperan una respuesta, cifra que también ha aumentado un 34%.
Alemania tiene dificultades para hacer frente al número de llegadas
Los sirios siguen presentando el mayor número de solicitudes, con 67.000 desde principios de año, lo que supone un aumento del 47% en un año. Esta nacionalidad prefiere Alemania como país de destino. En general, Alemania es el país que más solicitudes ha recibido: el 30% del total, casi el doble que España (17%) y Francia (16%). Solo en los seis primeros meses del año se presentaron 160.000 solicitudes de asilo en Alemania, informa nuestra corresponsal en Berlín, Nathalie Versieux. Como en 2015 y 2016, el año de la promesa de Angela Merkel de "lo conseguiremos”, los refugiados proceden principalmente de Siria, Afganistán e Irak.