Aspiración de "Malova" al Senado debe ser evaluada: Rocha Moya

CULIACÁN, Sin., diciembre 4 (EL UNIVERSAL).- Una deuda que se generó en el sexenio del gobernador Mario López Valdez "Malova" (2011-2016) por una sentencia de un juez, le tocó pagar esos pasivos que suman más de 2 mil millones de pesos, dijo el ejecutivo estatal, Rubén Rocha Moya, por lo que consideró que "Malova" debe evaluar su retorno a la política.

En su tradicional conferencia semanal consideró que la promoción de López Valdez como aspirante a una candidatura al Senado de la República, por la alianza opositora PRI-PAN-PRD debe ser sujeta de una evaluación, puesto que este dejó malas cuentas al concluir su administración y una deuda muy grande.

Comentó que las estadísticas delictivas ubican el sexenio de "Malova", con una tasa de más de tres mil homicidios dolosos y tres miembros de su gabinete enfrentaron procesos judiciales por el manejo poco claro de los recursos públicos.

Rocha Moya citó que en el sexenio de López Valdez se incrementó la deuda pública, al solicitar al inicio de su sexenio un crédito de dos mil 600 millones de pesos y al final de su administración enfrentó manifestaciones, ante la amenaza de no disponer de dinero para cubrir los aguinaldos de los trabajadores.

En este renglón, precisó que a él le paso lo mismo, puesto que, al recibir el gobierno, en noviembre del 2021, su antecesor, Quirino Ordaz Coppel, no contaba con los recursos para pagar estas prestaciones, por lo que él tuvo que enfrentar la situación y salir adelante.

Rubén Rocha Moya, en su tradicional conferencia semanal, adelantó que como sucedió el año pasado, el próximo 8 de diciembre se cubrirá los aguinaldos a todos los trabajadores, puesto que, gracias a una disciplina financiera, durante todo el año se han realizado ahorros para cumplir con esta obligación.