Con un triplete de Álvaro Rodríguez, Uruguay selló el pase a las finales del Sudamericano Sub-20 al golear 4-1 a Bolivia.Partidos jugados el jueves: Grupo B Uruguay - Bolivia 4-1 Venezuela - Ecuador 1-0 - Pts J G E P Gf Gc 1 Uruguay (clasificado) 9 3 3 0 0 10 1 2 Ecuador 4 3 1 1 1 2 2 3 Chile 4 3 1 1 1 2 4 4 Venezuela 3 3 1 0 2 1 4 5 Bolivia 3 4 1 0 3 2 6 jss/gfe
Caracas, 26 ene (EFE).- La negociación política entre el Gobierno de Venezuela y la oposición cumple este jueves dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado, a bombo y platillo, un acuerdo que no se ha materializado. Sin avances a la vista, la paciencia se agota y el diálogo está, nuevamente, bajo amenaza de suspensión. El 26 de noviembre, los negociadores suscribieron un "acuerdo social", en México, que contempla la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para canalizar 3.000 millones de dólares destinados a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país. Dos meses después de aquel anuncio, solo queda la incredulidad, una sensación que hoy afecta la valoración de la mesa de diálogo y su efectividad, o no, para resolver los grandes problemas de Venezuela, especialmente ante la cercanía de unas elecciones presidenciales que el mundo ve como la gran oportunidad de salir de la crisis. TIEMPO MUERTO Han transcurrido 61 días desde la firma y Venezuela no ha percibido ningún beneficio de ello. Pero la realidad bajo cuerda es incluso más desalentadora, pues los avances son tan minúsculos que auguran más meses de espera antes de que esa ayuda llegue a alguna de las millones de personas que viven en pobreza extrema. El jefe negociador de la oposición, Gerardo Blyde, dijo en una rueda de prensa que hay "mucho trabajo por hacer", por lo que pidió al oficialismo "arremangarse la camisa" y "volver a la mesa", en vez de poner ultimátum sobre la continuidad de las negociaciones en vista del retraso, algo que el antichavismo reconoce que existe. Todavía, remarcó el antichavista, es necesario "terminar de identificar" las riquezas venezolanas congeladas en el exterior que prevén usar para este fondo, un mecanismo que no ha sido ni siquiera creado pese a las numerosas reuniones de las últimas semanas. Una fuente ligada a estas conversaciones -que pidió permanecer en el anonimato- explicó a EFE que el retraso se debe a inasistencias por parte de representantes del Ejecutivo a algunas reuniones, la incapacidad de la oposición para acelerar los trámites en el exterior y a la amplia burocracia de la ONU. Mientras tanto, el país solo sabe que lo acordado no avanza y, si solo se escucha al jefe negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, que esto es "por culpa" de la oposición. "No hay ninguna razón" para continuar con la negociación "si no se cumple con la devolución" del dinero "robado", dijo el chavista, presidente del Parlamento y negociador plenipotenciario en estas gestiones. DETRÁS DE CÁMARAS Pero cuando no hay micrófonos encendidos, la estridencia desaparece y es allí cuando actores como Noruega -el mediador de este proceso- y la ONU buscan acercar posiciones y reanudar los trámites, todos en etapas "muy incipientes", aseguró a EFE un negociador que, "por cuidar el diálogo", pidió no ser identificado. Otra persona que participa en las reuniones técnicas detalló que las áreas de trabajo identificadas para la canalización de estos recursos avanzan con disparidad. Por ejemplo, el equipo que aborda asuntos de salud y atención a la niñez muestra mayores avances que los alcanzados en materia de gestión de riesgo y desastres. El plan incluye, entre otras tareas, reparar 2.300 escuelas y 14 hospitales, aumentar la generación eléctrica, mejorar la inmunización, asegurar los tratamientos a 60.000 personas con cáncer y otras miles con VIH/Sida, así como apoyar a algunas de las 26.000 familias que se vieron afectadas por las lluvias en 2022. Nada de esto tiene fecha de materialización y nadie se atreve a estimar cuánto tiempo pasará antes de que algo de ese plan se haga realidad, lo que alimenta las especulaciones sobre el limbo en el que entraron las conversaciones. En paralelo, el Gobierno ha dado pistas sobre un posible adelanto de las presidenciales para este año o sobre la creación de un nuevo organismo electoral, temas que no han sido tratados todavía en la mesa, según la oposición. De cualquier forma, el centro de estas negociaciones siempre ha sido escoger un nuevo jefe de Estado en elecciones avaladas por la comunidad internacional para poner fin a la crisis de legitimidad que comenzó en 2019. Esa meta se presagia, todavía, difusa. (c) Agencia EFE
Washington, 27 ene (EFE).- Los videos de la paliza que varios agentes de Policía dieron al joven Tyron Nichols en Memphis (Tennessee), que resultó en su muerte tres días después en un hospital, provocó protestas en varias ciudades de EE.UU. este viernes.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- Una amiga de Polo Polo era Rosa Gloria Chagoyán quienes llegaron a coincidir en giras y en eventos de la vida por lo que la actriz se queda con el recuerdo de aquellas veces que lo iba a ver a sus shows o cuando se encontraban en reuniones artísticas. "Un queridísimo amigo, gran artista, gran persona, gran compañero, lo quisimos mucho, tuvimos la suerte de disfrutar ese talento porque tenía ese ...
De acuerdo con el Banco de México se detectaron 110 mil 228 piezas falsas de denominación de 50 pesos
Juego de Mentiras, El Conde: Amor y Honor, Hasta Encontrarte y el regreso de Sin Senos Sí Hay Paraíso son los principales proyectos anunciados por la cadena para este año. Aquí algunos de los famosos que desfilaron por la alfombra roja del evento.
El Gobierno de Biden informó que estas personas fueron automáticamente elegibles para el beneficio cuyo futuro dependerá de una sentencia de la Corte Suprema, la cual se espera para el próximo verano.
La crisis política y social en Perú no para. La Fiscalía anunció la apertura de 11 investigaciones por la muerte de alrededor de 60 manifestantes durante choques con la Policía. Por otro lado, Dina Boluarte retiró de forma definitiva al embajador en Honduras luego de que el país no reconociera su Gobierno.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Los familiares de las más de 200 víctimas mortales y los 6.000 heridos de la explosión en Beirut se congregaron frente al Palacio de Justicia en apoyo al juez Tarek Bitar quien investiga el caso y que fue imputado por el fiscal general de Líbano por presunta rebelión contra la justicia y usurpación del poder.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La DEA destituyó discretamente a su funcionario más alto en México el año pasado por contactos inapropiados con abogados de narcotraficantes
Mientras el hombre reportaba una carambola en Coahuila, pudo captar el momento en el un motociclista se impactó con un coche y salió disparado hasta estrellarse contra otro auto.
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este jueves contra los planes económicos de la oposición republicana, incluidas unas propuestas para recortar un popular programa de atención médica, en un mensaje repleto de guiños a las elecciones de 2024. El mandatario ofreció en las instalaciones de un sindicato de la localidad de Springfield (Virginia) un encendido discurso que la Casa Blanca había publicitado como el "mayor" en materia económica en lo que va de año. Biden arremetió en varias ocasiones contra lo que llama "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado que competirá por la nominación republicana para 2024. "Estamos avanzando en la dirección correcta", empezó Biden, en referencia a la economía estadounidense. "Ahora, -dijo- tenemos que proteger eso que hemos ganado, tenemos que proteger esas victorias frente a los republicanos de la Cámara de Representantes, que están amenazando este progreso". Los republicanos se hicieron con la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de noviembre y, aunque tienen una mayoría muy estrecha, ya han propuesto recortes al Servicio de la Seguridad Social y al servicio de "Medicare", un programa público de cobertura sanitaria para las personas de más de 65 años. Además, los republicanos de la Cámara Baja están amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional. "No lo voy a consentir. No mientras yo esté al cargo", afirmó visiblemente enojado Biden, quien aseguró que usará su poder de veto para impedir que entre en vigor cualquier iniciativa que proponga recortes en sanidad, educación o ciencia. El partido de Biden, el demócrata, conserva la mayoría en el Senado, por lo que es poco probable que cualquier iniciativa republicana se convierta en ley, ya que no sería aprobada en la Cámara Alta. Biden no ha lanzado oficialmente su campaña para optar a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, pero lleva meses diciendo que tiene intención de presentarse. Durante el discurso, repitió algunos de los mensajes electorales que ya pronunció durante las elecciones de 2020 y, aunque habló con seriedad de los desafíos que las familias estadounidenses enfrentan cada día, también hizo algunas bromas. Por ejemplo, afirmó que la clase media es la "columna vertebral de este país" y, cuando los asistentes reaccionaron con aplausos, dijo: "No, no, no estoy intentado ser amable. Es lo que llevo diciendo en los 400 años que llevo en cargos públicos", en referencia a su larga carrera política. "¡Wall Street no construyó Estados Unidos, la clase media es la que construyó Estados Unidos, los sindicatos son los que construyeron Estados Unidos!", clamó, repitiendo uno de los mensajes que resonó en sus mítines políticos en la campaña para los comicios de 2020, en los que derrotó a Trump. Bajo el Gobierno de Biden, la economía se ha comportado de una manera positiva con bajas tasas de desempleo; pero la alta inflación y las subidas de tipos de interés en los últimos meses de la Reserva Federal (Fed) han despertado miedo por una posible recesión. (c) Agencia EFE
Cinco policías fueron acusados y encarcelados el jueves por la muerte de un afroestadounidense ocurrida en enero en el sur de Estados Unidos, algunos días después de su "espantoso" arresto, informaron autoridades.El 7 de enero, los policías quisieron arrestar a Tyre Nichols, afroestadounidense de 29 años, por una infracción de tráfico.
Lo confesó el papa emérito en una carta que le envió semanas antes de morir a su biógrafo, el periodista alemán Peter Seewald
Los tanques franceses son comparables a los Leopards de fabricación alemana, que Berlín acordó enviar a Kiev el miércoles, pero están disponibles en cantidades mucho más pequeñas y plantearían diferentes desafíos logísticos y de mantenimiento. Informe de Natalia Ruiz.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La aparición de un muñeco con la camiseta de Vinicius colgado de un puente empañó el derbi de Copa del Rey que ganó el Real Madrid 3-1 al Atlético este jueves y provocó una ola de solidaridad con el jugador.Tras la victoria en cuartos de Copa del Rey del Real Madrid sobre el Atlético, Vinicius publicó un tuit con el lema "Madrid hay uno solo.
A través de redes sociales, el actor Mauricio Ochmann compartió una nueva canción con la que haría oficial su nueva etapa en la música, lo que generó opiniones encontradas en las redes sociales.
Los Ángeles (EE.UU.), 27 ene (EFE).- The Walt Disney Company arranca este viernes la temporada de su centenario con una programación especial desplegada en Disneyland Resort, el primer parque temático que abrió la franquicia y que está ubicado en la ciudad californiana de Anaheim (Estados Unidos). Las principales novedades para 2023 en esta área recreativa, que fue fundada en 1955 por el propio Walt Disney, son la inauguración de una experiencia inmersiva que rinde tributo a los famosos ratones Mickey y Minnie, así como nuevos espectáculos nocturnos de fuegos artificiales, luces y proyecciones digitales. "Será una oportunidad única para poder disfrutar a lo largo del año de nuevas experiencias con personajes Disney entrañables", explicó el presidente de Disneyland Resort, Ken Potrock, en un evento de prensa previo a la apertura al que tuvo acceso EFE. Las actividades, que en los próximos meses se adaptarán a los distintos parques que Disney tiene repartidos alrededor del mundo, serán complementadas con un desfile de los personajes más icónicos de la marca, nueva decoración, "merchandising" exclusivo e incluso una oferta gastronómica inspirada en su propio centenario. El lugar elegido para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones centenarias de la Casa del Ratón es Disneyland Resort, el enclave en el que su propio fundador se reunía con personalidades de todo tipo para mostrarles la felicidad que las atracciones basadas en sus dibujos causaban en niños y adultos. "TODO ESTO EMPEZÓ CON UN RATÓN" Walt y Roy Disney fueron dos hermanos que echaron a andar la empresa de caricaturas Disney Brother Studio en 1923, pero su fulgurante éxito hizo que llevaran unas de sus primeras creaciones ("Blanca Nieves y Los Siete Enanitos") a la gran pantalla en 1937 y que así se fuera construyendo todo un imperio. Para 1955, las ideas de Walt Disney no tenían rival en el sector de la animación y entonces abría sus puertas el primer parque temático de la compañía. Un centro de diversión para todas las edades que tan solo un año después ya habían visitado un millón de personas y desde el que, cuando se cumplió su décimo aniversario, Walt Disney recalcó que solo esperaba que nadie olvidara nunca que "todo esto empezó con un ratón", concretamente con el primer dibujo que hizo de Mickey Mouse. "Esa es la esencia que sigue rodeando a todo el universo Disney. Una gota de agua puede formar una ola, Mickey dio paso a todo lo que conocemos hoy con Pixar, Marvel o Star Wars", detalló el portavoz de Disneyland Resort, Evan Palomeque, en declaraciones a EFE desde el parque temático de California. La directora ejecutiva del departamento de Imaginería Disney, Kim Irvine, hizo hincapié a EFE en que "todas las creaciones" de la franquicia "están respaldadas por un mensaje positivo" y eso es algo que "no ha cambiado ni cambiará". "Además, la gente que viene al parque se olvida desde el primer minuto de los posibles problemas por los que pueda estar pasando y se siente liberada", aseguró Irvine, quien lleva vinculada a la empresa desde hace décadas y cuya madre trabajó mano a mano con Walt Disney. Entre las atracciones que podrán disfrutarse desde este viernes destaca "Mickey and Minnie´s Runaway Railway", un tren capitaneado por Goofy que incluye giros y curvas mientras se visualizan decenas de representaciones digitales de las diferentes etapas por las que ha pasado el famoso ratón. Además, se ejecutarán los nuevos espectáculos nocturnos "World of Color – ONE" y "Wondrous Journeys", en los que se combinarán fuegos artificiales, luces láser y proyectores de vídeo para recrear animaciones sobre superficies reales, una técnica conocida en inglés como "mapping". La exposición "Disney 100 Years of Wonder" también abrirá sus puertas para rendir tributo a los filmes que se convirtieron en atracciones de Disneyland Resort y a las experiencias en el parque que después inspiraron películas. Por otra parte, en las próximas semanas se reeditará el desfile "Magic Happens", en el que las caras más conocidas del universo Disney interactuarán físicamente con todos los que se acerquen al parque temático. Aunque la temporada del centenario se inaugura este viernes, Disney celebra sus 100 años exactamente el próximo 16 de octubre. Ante un previsible aumento de la afluencia a Disneyland Resort, la compañía planea abrir su cuarto hotel dentro de las propias instalaciones en California que estaría disponible para el público a partir del 27 de junio. Actualmente, The Walt Disney Company cuenta con parques temáticos en California y Florida (Estados Unidos), Tokio (Japón), París (Francia) y Hong Kong y Shanghai (China). En total, según datos oficiales, estos acumularon 37,6 millones de asistentes en 2021. Guillermo Azábal (c) Agencia EFE
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.
Un asteroide del tamaño de un camión pasó el jueves cerca de la Tierra sin causar peligro, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informaron científicos espaciales."De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó.