Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Shanghái (China), 7 ago (EFE).- Taiwán denunció hoy de nuevo que el Ejército chino sigue simulando ataques tanto a la isla como a sus fuerzas navales durante la que debería ser la última jornada de maniobras militares organizadas por Pekín en represalia por la visita de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi.
Masaya (Nicaragua), 8 ago (EFE).- Dos crías de tapires, especie en peligro de extinción, nacieron en cautiverio con horas de diferencia en el Zoológico Nacional de Nicaragua -renombrado Zoo Nicaragua- y forman parte de un proyecto que busca conservar la especie, informaron este lunes las autoridades del refugio animal. Las tapires Colorada y Rosita dieron a luz a dos hembras, aún sin nombre, en buen estado de salud y bajo el cuidado de expertos, dijo a Efe el director del Zoológico, Eduardo Sacasa. Una de las crías de tapires nació el domingo por la mañana y la otra en horas de la noche bajo estricta vigilancia, pues forman parte de un programa que busca conservar esa especie en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y la caza incontrolada, explicó el especialista. "Nos alegran estos nacimientos, porque cada vez que nace un tapir va aumentando el banco genético", indicó Sacasa. La idea del proyecto del Zoológico Nacional, ubicado en las afueras de Managua, es poder liberar algunos tapires en una zona completamente protegida, puntualizó. Las madres, también nacidas en cautiverio, amanecieron este lunes cada una en su corral y acompañadas por sus hijas, de franjas marrones y manchas blancas que desaparecerán poco a poco cuando cumplan 6 meses de edad. Las bebés, de un día de nacidas, están excesivamente protegidas por sus progenitoras y ya caminan casi sin tambalearse para buscar cómo amamantarse. En total, el Zoo de Nicaragua ya tiene 25 tapires nacidos en cautiverio desde que se inició el proyecto, en 2004, que busca conservar esta especie. "No hay otro país en el mundo que reproduzca tantos (tapires) en cautiverio", destacó Sacasa. El penúltimo parto en ese refugio animal tuvo lugar en mayo de 2021, cuando también nació una pareja de esta especie. Los tapires tienen un periodo de gestación de hasta 13 meses y se alimentan de vegetales, frutas y hierbas, y pueden llegar a vivir en cautiverio de 35 a 40 años, mientras que en su hábitat natural sus años se reducen a 12 o 13 años, de acuerdo con las autoridades del Zoo de Nicaragua. El tapir es una especie en peligro de extinción en Nicaragua, país que se distingue, sin embargo, por ser donde más se reproducen tapires en cautiverio. El número de tapires (tapirus terrestris) en Nicaragua no sobrepasa los 300, según datos de ese centro de animales. El Zoológico Nacional mantiene a cientos de especies en protección, mientras esperan ser liberados. Al menos 12 personas trabajan en el mantenimiento del centro animal, entre guardaparques, veterinarios, vigilantes, conductores, área administrativa, entre otros. Al Zoológico Nacional ingresan, en promedio, unas 1.000 personas durante los fines de semana, pagando simbólicamente un dólar los nicaragüenses y tres dólares los extranjeros. (c) Agencia EFE
Naciones Unidas, 8 ago (EFE).- Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU mostraron este lunes su alivio por el alto el fuego en Gaza tras tres días de combates, pero dejaron clara su preocupación por la posibilidad de que esto sea sólo el inicio de un nuevo ciclo de violencia e, incluso, de otro conflicto a gran escala.
Ya antes, Manafort había negado haber compartido datos de encuestas con el presunto espía ruso Konstantin Kilimnik
Vísperas de su investidura como nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro participó en un encuentro con representantes de estos grupos, acompañado por su vicepresidenta, la activista y abogada Francia Márquez.
Los jefes comunales señalaron que el gobierno provincial discrimina a los municipios opositores y agregan que no les llegan recursos al mismo ritmo que los oficialistas; cerca del gobernador niegan que se hagan diferencias
Los mineros de la región ganan entre 2 y 3 mil pesos semanales según el carbón que logren extraer, un día sin bajar a la mina es un día sin ingresar carbón, lo que los empuja a tomar mayores riesgos
Francia se encuentra en su cuarta ola de calor y el gobierno dice que la sequía es la peor en la historia del país
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica alertó que los ataques de Rusia en los alrededores de la planta de Zaporizhzhia podrían generar una situación catastrófica.
El Tribunal Universitario con sede en Ensenada rechazó la petición
Bruselas, 8 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) reiteró este lunes su compromiso con que los pueblos indígenas tengan voz en los procesos de toma de decisiones mundiales y pidió acabar con la impunidad en los asesinatos de activistas en favor de sus derechos.
El actor colombiano asegura que la industria se aprovecha de las narrativas latinas pero excluye a los artistas hispanos en papeles trascendentales. Alina Fernández, hija del político, expresó su apoyo a la decisión de que Franco interprete a su padre.
Las autoridades hallan más restos humanos en la zona recreativa del Lago Mead al este de Las Vegas, donde las aguas han cedido debido a la sequía que agobia a la región
Los Ángeles, 8 ago (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó este lunes a un juez federal de Texas que anule "de inmediato" su orden de restablecer el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar fuera del país el trámite de sus casos.
Santa Cruz (Bolivia), 8 ago (EFE).- Peleas callejeras y acusaciones mutuas de violencia entre sectores oficialistas y contrarios al Gobierno de Luis Arce marcaron la primera jornada de una huelga ciudadana de 48 horas que se cumple en la región boliviana de Santa Cruz, el motor económico del país, en contra de la suspensión del censo de población.
Gustavo Petro juró su cargo como presidente de Colombia frente a una multitud de ciudadanos que se hicieron presentes en la plaza de Bolívar de Bogotá. Por primera vez en la historia del país un dirigente de izquierda llega al Palacio de Nariño. Conversamos sobre el tema con nuestro Invitado del Día, Néstor Rosanía, director ejecutivo del Centro de Estudios en Seguridad y Paz en Colombia.
El Ejército chino anunció que extiende por un día más las maniobras militares que inició el jueves pasado alrededor de Taiwán, en respuesta a la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi. Informa desde Beijing nuestro corresponsal, Adrián Foncillas.
El primer ministro de Grecia declara que no sabía que el servicio de inteligencia tenía interceptado el teléfono celular de un político opositor e insistió que, de haberlo sabido, no lo hubiera permitido
Según sus propias estadísticas 8 de 10 homicidios están relacionado con el crimen organizado.
Naciones Unidas, 8 ago (EFE).- La ONU elevó este lunes a 4.300 millones de dólares su solicitud de fondos para ayuda humanitaria en Ucrania durante este año, unos 2.000 millones más de lo que había pedido el pasado abril a los donantes.