La Asamblea de Ecuador aprueba solicitud de juicio político contra el presidente Lasso

En Ecuador, la oposición en la Asamblea Nacional aprobó en una moción llevar al presidente Guillermo Lasso a un juicio político. Una propuesta a la que todavía le falta pasar por la aprobación de la Corte Constitucional. Lasso enfrenta cargos de corrupción por supuestamente favorecer a terceros y malversar fondos del Estado.

Parte de la oposición ecuatoriana de la Asamblea Nacional solicitó formalmente este jueves 16 de marzo que se lleve a cabo un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por un caso de corrupción por el que es investigado, cargos que él niega.

A principios de este mes, los legisladores respaldaron un informe que acusa a Lasso de tener presuntas conexiones en delitos contra la seguridad del Estado y la Administración pública. La Fiscalía lo investiga por presuntos manejos ilegales en empresas estatales.

El legislativo también votó a favor de desclasificar algunos archivos existentes donde se encuentran investigaciones de corrupción para buscar pruebas que ayuden a la destitución de Lasso, pero en dichos archivos no aparece ni el nombre del presidente ni el de ninguno de su familia.

La solicitud formal fue presentada por la legisladora Viviana Veloz del partido del expresidente Rafael Correa. Esta fue aprobada con 59 firmas de legisladores afines al correísmo, el derechista Partido Social Cristano (PSC), algunos parlamentarios del movimiento indigenista Pachakutik y del partido Izquierda Democrática.

Veloz dijo que "el presidente es responsable político de los delitos de extorsión y malversación". Y añadió: "Esta Asamblea establecerá la responsabilidad política y la justicia deberá establecer la responsabilidad penal".

¿Qué sigue para Lasso?

Con EFE y Reuters


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Ecuador: el Gobierno rechaza el pedido de renuncia de Lasso por parte de líderes indígenas
Fiscal general de Ecuador pide arresto domiciliario para el expresidente Lenín Moreno
Guillermo Lasso reconoce derrota en referendo para aprobar la extradición en Ecuador