Arrestan a colaborador de Rafael Ramírez en mega caso de corrupción de $5,000 millones
El régimen de Nicolás Maduro arrestó el martes al ex vicepresidente de finanzas de PDVSA Victor Aular, un día después de acusar a su antiguo jefe, el ex zar de petróleo Rafael Ramírez, de encabezar una mega red de corrupción que desfalcó a la petrolera estatal de casi $5,000 millones.
Ramírez, quien fuera uno de los dirigentes más importantes del chavismo durante los años del fallecido presidente Hugo Chávez, fue el encargado de manejar los ingresos petroleros y las finanzas del país, pero su influencia fue socavada al morir Chávez por Maduro y terminó siendo apartado del régimen y forzado a abandonar el país.
El hombre que actualmente ocupa su cargo, el Vicepresidente Sectorial de Economía Tareck El Aissami, acusó a Rámirez de haber desfalcado a Petróleos de Venezuela por un monto de $4,850 millones a través de pagos realizados para pagar préstamos que la empresa estatal nunca recibió.
Ramírez, quien vive exiliado en Italia, podría enfrentar en breve una nueva solicitud de extradición, pero Aular – hombre de confianza del ex Zar petrolero– fue arrestado poco después de que la investigación fuera anunciada a través de las redes sociales.
“#AHORA #DETENIDO Victor Aular quien llegó a ocupar el cargo de Vicepresidente de Finanzas (de PDVSA) durante la #delictiva gestión de Rafael Ramirez: dicho sujeto suscribió el contrato de préstamo con la Administradora Atlantic, responsables de un desfalco cercano a los $5,000 millones”, anunció el fiscal del chavismo, Tarek Saab, a través de su cuenta de Twitter.
Ambos Ramírez y El Aissami han sido investigados por las autoridades estadounidenses.
En el caso de Rámirez, las pesquisas se han centrado sobre su presunta participación en actividades de corrupción y lavado de dinero, y algunos de sus colaboradores más cercanos han sido acusados formalmente por la justicia del país norteamericano de haber participado en esquemas de enriquecimiento ilícito en las que millonarios sobornos fueron pagados para asegurar contratos.
Rámirez personalmente fue sancionado en el 2017 por el gobierno de Canadá, siendo descrito como una persona que “ha cometido significativos actos de corrupción”.
El Aissami, entre tanto, es acusado por la justicia estadounidense de ser una de las cabezas del Cartel de Los Soles, organización conformada por militares y altos funcionarios del régimen de Maduro que controla las operaciones de narcotráfico en Venezuela.
Ramírez, entre tanto, reaccionó a los anuncios provenientes de Caracas, señalando que es víctima de un complot orquestado por el régimen para torpedear sus planes de competir en las venideras elecciones presidenciales.
“Como había advertido horas antes, el gobierno lanzó otra olla podrida en mi contra. Lo hace Tarek El Aissami, buscado y sancionado por la justicia internacional por graves delitos, incluido narcotráfico, lo cual le quita toda toda legitimidad a sus acusaciones”, dijo Ramírez a través de su cuenta de Twitter.
“Este ataque histérico es la respuesta del gobierno a mi candidatura Presidencial, anunciada recientemente. Le tienen terror al Chavismo de Chávez en la calle, como una opción, ahora más que nunca vamos a organizarnos y a derrotarlos!” agregó.