Arranca revisión de emisiones vehiculares para calidad del aire

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL). - Ante la temporada de ozono 2023, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y las entidades que la integran, con apoyo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), iniciaron la Campaña Pro Vehículos Limpios 2023 con sensor remoto en las zonas urbanas de la Megalópolis.

Esta campaña tiene como objetivos recopilar información de emisiones vehiculares, para el diseño de estrategias de mejora de la calidad del aire y detectar en vialidad a los automotores con altas emisiones contaminantes.

Las mediciones se realizan de marzo a mayo, en un horario de las 9:00 a las 16:00 horas. Iniciará en la Ciudad de México (del 6 al 9 de marzo), en las alcaldías Miguel Hidalgo, Xochimilco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero; continuará en el Estado de México (del 15 al 30 de marzo), Querétaro (12 y 13 de abril), Hidalgo (19 y 20 de abril), Morelos (26 y 27 de abril), Puebla (3 y 4 de mayo) y Tlaxcala (17 y 18 de mayo).

Las comprobaciones con el sensor remoto se realizan mientras los vehículos están en circulación; éstos son dirigidos a un carril confinado, donde se miden las emisiones de contaminantes que salen del tubo de escape, utilizando tecnologías infrarrojas y ultravioleta. Las emisiones registradas se comparan con los límites establecidos en la NOM-167-SEMARNAT-2017, para determinar si el vehículo es ostensiblemente contaminante.

En esta campaña participan la Semarnat y las Secretarías de Medio Ambiente y de Seguridad Pública de las siete entidades de la Megalópolis que conforman la CAMe.