El arquero español Iker Casillas oficializa su retirada
El emblemático portero español Iker Casillas anunció el martes que cuelga los guantes, tras más de un año sin jugar, después del infarto que sufrió en mayo de 2019.
“Espero que el mensaje sea lo suficientemente fuerte. Desafortunadamente, tal vez no lo fue. Odio ver que esto se intensifica más ”, dijo el ex-navy seal
Ponte a prueba con las frases mexicanas difíciles de entender para los extranjeros. Si eres mexicano, te divertirá ver cuántos significados podría tener cada expresión
EL PRIMER ministro de Irlanda pidió perdón a los miles de víctimas que enfrentaron el abuso generalizado y la muerte en instituciones para madres solteras y sus hijos. En un informe comisionado por el gobierno se reveló que alrededor de 9,000 niños murieron en las denominadas casas para madres y bebés durante varias décadas, un […]
CIUDAD DE MÉXICO, 14 ene (Reuters) - México reportó el jueves 16,468 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de contagios desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha infectado a 1,588,369 personas en el país, según datos oficiales.El 5 de octubre, las autoridades de salud mexicanas registraron un récord de 28,115 contagios, que fue atribuido a una reclasificación de la información.
Buenos Aires, 14 ene (EFE).- Un estudio argentino presentado este jueves afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en la primera semana, el 90 % a partir de la tercera semana y el resto después de los 45 días. El estudio, liderado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y el Instituto Leloir y publicado en la revista científica PLOS Pathogens, se basó en el análisis de más de 3.000 muestras de personas infectadas en el país austral con manifestaciones severas, leves y asintomáticas, y según relató a Efe su directora, Andrea Gamarnik, lo más novedoso del trabajo es el porcentaje de personas con anticuerpos en la primera semana. "Es muy interesante que el 35 % de las personas tengan anticuerpos en la primera semana, eso es muy temprano, es una cantidad importante. (...) El 95 % de las personas que se infectan sí tienen anticuerpos, esa sí es una buena noticia, que la gran mayoría de las personas que se infectan tienen anticuerpos y que la respuesta es temprana", destacó la jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e investigadora superior del Conicet. APLICACIONES PRÁCTICAS Estos resultados permiten su aplicación en distintos proyectos ya en curso, como en el uso de plasma sanguíneo de pacientes recuperados, cuya eficacia fue demostrada recientemente, al detectar cuales son los potenciales donantes con mayor cantidad de anticuerpos. "Nosotros trabajamos muy cercanamente con distintos hospitales que están seleccionando los plasmas para terapia. (...) Lo más importante que aportamos es justamente poder seleccionar que donantes tienen altos títulos y que donantes tienen bajos títulos, los que tiene altos títulos de anticuerpos, mayor cantidad de anticuerpos, son mejores donantes", subrayó la viróloga especializada en virus ARN. Este estudio también se emplea para hacer una vigilancia activa para el personal que trabaja en geriátricos, a quienes someten semanalmente a un estudio serológico que permite detectar positivos asintomáticos debido al desarrollo temprano de anticuerpos, lo cual posibilita identificar focos de contagio en lugares especialmente sensibles a la enfermedad. "En estos últimos meses identificamos 10 focos en geriátricos de gente que estaba infectada, tenían anticuerpos, y como los anticuerpos aparecieron en la primera semana lo pudimos detectar, los mandamos a hisopar y estaban positivos, entonces se logró el aislamiento", agregó. MÁS ANTICUERPOS A MAYORES SÍNTOMAS La investigación demostró también que "las personas que tienen síntomas más graves, más severos, tienen mayor nivel de anticuerpos", una diferencia "significativa" en la cantidad cuyos motivos siguen bajo investigación. También sigue siendo objeto de estudio el tiempo que permanecen en el organismo los anticuerpos, y si bien este estudio habla de entre 3 y 4 meses esto se debe a que el seguimiento de la muestra se continúa realizando. "Tenemos miles de muestras que estuvimos siguiendo, lo que pasa es que el trabajo este lo escribimos y lo presentamos cuando teníamos pacientes que habían llegado a los tres meses, cuatro meses, y hasta ahí se veía que mantenían la cantidad de anticuerpos. Ahora estamos siguiendo a esos pacientes y la idea es hacer (controles) a los 6 meses y a los 12 meses. La parte que sigue a este trabajo va a ser contestar esta pregunta de ¿hasta cuando duran los anticuerpos", indicó. Estudios presentados en otros países afirman que después de los 3 o 4 meses hay una disminución de los anticuerpos y luego se mantienen durante por lo menos 6 meses. TIPOS DE ANTICUERPOS Los científicos todavía no encontraron un límite concreto sobre la cantidad de anticuerpos a partir del que una persona desarrolla inmunidad a la enfermedad, y en este caso influye también el tipo de anticuerpos. "Yo no puedo decir 'por encima de tal nivel estás protegido', seguramente cuanto más anticuerpos tengas más protegido vas a estar. Hay algo más importante, una cosa es tener anticuerpos y otra cosa es tener el subset, un repertorio de anticuerpos dentro de todos esos anticuerpos que se llaman anticuerpos neutralizantes, que son los anticuerpos que te protegen de la infección", aseveró. Gamarnik destacó que todavía faltan muchos aspectos por conocer en cuanto a la biología de este virus, en cuestiones como las mutaciones que se están dando, con la aparición de nuevas cepas, y el efecto que puedan tener sobre ellas las vacunas, si bien aseguró que "por los estudios ya realizados hasta ahora, las vacunas van a funcionar para las variantes que tenemos en este momento". MUTACIÓN Y VACUNAS "El coronavirus es uno de los virus de ARN que menos muta, pero muta mucho, vamos a encontrar variantes, especialmente ahora que hay tantos millones de infectados en todo el mundo, va a haber muchísimas variantes de coronavirus, y cuanto más las estudiemos más vamos a encontrar", precisó. Sobre las vacunas confía en su efectividad, en concreto en relación a la rusa Sputnik-V, que en Argentina ya comenzó a aplicarse, y destaca que esta emplea una tecnología ya conocida y utilizada en otras vacunas. "Y creo que prácticamente todas las vacunas van a funcionar, tienen distinta tecnología. Yo creo que la vacuna de Sputnik es una tecnología ya conocida, la están utilizando ya otras plataformas, no veo por que no va a funcionar", dijo. Será importante observar como se comporta el virus cuando un porcentaje significativo de la población esté vacunada y tenga anticuerpos, ya que este puede mutar y buscar formas para "escapar" de la vacuna. "Después de estar mucho tiempo vacunando a toda la población y todo el mundo el virus va a tener al presión de la vacuna, porque va a empezar a circular el virus en presencia de mucha gente vacunada, ahí vamos a tener que doblegar los esfuerzos para estudiar como hace el virus para escaparse de la vacuna", concluyó. Aitor Pereira (c) Agencia EFE
Las nuevas vacunas desarrolladas para el SARS-CoV-2 son una herramienta clave para frenar el avance de la pandemia. Te contamos cómo opera cada una de ellas.
"El 21 de enero de 2021, presentaré artículos de acusación contra Joe Biden por abuso de poder'', tuiteó la congresista
Todo un escándalo ha provocado saber que el país le debe 190 mil millones de pesos a los administradores de ciertas cárceles. Pero como ven, no todo es tan malo. También debes ver:VIDEO | Así es como un artesano mexicano elabora un trompo de madera en apenas un minutoPresidente municipal en México es amarrado a árbol por entregar obra pública en mal estadoMario, el hombre al que no le importó perder todo en un incendio con tal de salvar a su perro
“Se pueden fabricar de forma totalmente sintética, no se necesita un biólogo a bordo para hacerlos, se necesita un químico”
Miami, 14 ene (EFE).- La residencia de invierno y club social que el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, posee en el sur de Florida recibió una advertencia de las autoridades locales luego de que varios asistentes a la fiesta de fin de año no llevaran mascarillas, informan este jueves medios locales.
La senadora de California fue la primera mujer de color en ser nominada para un cargo nacional por un partido importante
“YEMEN puede sufrir una hambruna de proporciones masivas si Estados Unidos no revierte su decisión de clasificar a los hutíes como ‘terroristas’”, alertó un alto funcionario del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. “¿Qué lo impediría? Revertir la decisión” que entrará en vigor el 19 de enero, afirmó el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, […]
Al menos 3.000 hondureños salieron este viernes en una caravana hacia Estados Unidos con la ilusión de mejorar sus condiciones de vida, pero antes tendrán que sortear las restricciones impuestas en Guatemala y México.
San Salvador, 13 ene (EFE).- Un viajero mexicanoestadounidense que ingresó a El Salvador procedente de Los Ángeles (EE.UU.) con resultado positivo de covid-19 fue aislado, informó este miércoles en un comunicado la Dirección General de Migración y Extranjería.
Trump planea mudarse a su resort de Mar-a-Lago y se espera que retenga a algunos de sus leales ayudantes de la Casa Blanca.
LA HABANA, 13 ene (Reuters) - Cuba anunció el miércoles el cierre de escuelas, la paralización del transporte público y la cancelación de eventos culturales en varias provincias mientras enfrenta el peor rebrote de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en marzo.La isla caribeña reportó el miércoles 550 pacientes diagnosticados con el virus, marcando un récord de contagios por sexto día sucesivo, mientras que ha registrado más infecciones en los primeros 12 días de enero que en todo el mes de diciembre.
Shoji Morimoto solía trabajar en publicaciones, pero ahora se gana la vida sin hacer nada con extraños.
Washington, 14 ene (EFE News).- La cantante Lady Gaga interpretará el himno nacional en la toma de posesión de Joe Biden como presidente el próximo 20 de enero, en una ceremonia que celebrará la diversidad del país y en la que también participará la latina Jennifer López, informó este jueves su comité de inauguración.
México, 14 ene (EFE News).- México reportó 16.468 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.588.369 casos confirmados, informaron este jueves autoridades de la Secretaría de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó hoy una nueva alerta por lluvias, tormentas y posible caída de granizo en la ciudad y provincia de Buenos aires y la zona centro del interior del país.