Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Alberto Fernández visitará mañana una fábrica de baterías impulsada por YPF; la extracción y las regalías les corresponden hoy a los distritos donde están situados los yacimientos
Las estrictas leyes contra el aborto que entraron en vigor en Oklahoma este año provocaron el rápido cierre de todos los centros de aborto del estado, pero dejaron dudas a quienes trabajan directamente con las mujeres que pueden buscar su consejo o ayuda para conseguir un aborto fuera del estado
San Salvador, 16 ago (EFE).- Un grupo de familiares de personas detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para combatir a las pandillas tras una escalada de homicidios, pidieron este martes que dicha medida no sea ampliada por 30 días más y exigieron la liberación de sus parientes arrestados, según ellos, arbitrariamente. El grupo de personas, unos 50 salvadoreños, se concentraron en una de las entradas de la Asamblea Legislativa, en San Salvador, con carteles con nombres de sus familiares detenidos y otros con mensajes de rechazo al régimen de excepción. Margarita López, una de las participantes en la actividad, dijo a Efe que su hijo fue detenido el pasado 1 de mayo en "su trabajo" y pidió la libertad para "hombres y mujeres detenidos inocentemente". "Le exijo al Gobierno que libere a estas gentes, hombres y mujeres detenidos inocentemente (...) quiero la pronta liberación de mi hijo que se llama Walter Odir Rodríguez", manifestó. Señaló que su hijo tiene una hija, es casado y es técnico en acuicultura. "Con el corazón en la mano, mi hijo nunca anduvo delinquiendo (...) yo le pido a Dios y a este Gobierno que le dé la libertad a los hombres y mujeres inocentes", recalcó la mujer. El Gabinete de Seguridad pedirá este martes al Congreso que apruebe una nueva ampliación del régimen de excepción, a pesar de las cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos y las supuestas muertes de personas detenidas bajo custodia estatal. El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. Diversas organizaciones humanitarias salvadoreñas e internacionales han recabado miles de denuncias sobre posibles violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, las que la Procuraduría General de la República (PDDH), encabezada por Apolonio Tobar, cuestiona. Son más de 49.600 las personas detenidas por las autoridades y más de 3.000 denuncias por violaciones a derechos humanos, entre ellas por detenciones arbitrarias, muertes bajo custodia estatal y tortura. La cifra de detenidos es de la poca información que las autoridades de las diversas instancias gubernamentales revelan sobre las acciones en este régimen, del que se han negado a oficializar la cifra de personas supuestamente fallecidas bajo custodia estatal. (c) Agencia EFE
Dos héroes inesperados de los Dolphins brillan en Tampa
La consultora Ipsos realizó un sondeo en doce países de la región e indagó sobre cuestiones políticas y económicas
La llegada de los talibanes al poder el 15 de agosto del 2021 sumió un país que ya arrastra 20 años de conflicto e inestabilidad en un escenario todavía más incierto: entre la represión y el retroceso de los derechos humanos, se extiende la hambruna que afecta a más de la mitad del país.
Managua, 14 ago (EFE).- Un grupo de nicaragüenses realizó una peregrinación este domingo hacia el volcán Cerro Negro para recordar la plegaria a la Virgen de la Concepción que, según la fe católica, detuvo una erupción a mediados del siglo XIX que amenazaba con destruir por segunda ocasión la ciudad de León, en el noroeste de Nicaragua.
Los cortes de calles y rutas en muchos países presentan el dilema entre los derechos de protesta y de circulación
Argentina celebró este domingo su cuarto Campeonato Federal del Asado, en la avenida principal de Buenos Aires, con competidores que desde todo el país llevaron el arte de la parrilla a miles de personas.
Agencias noticiosas rusas informan que la basquetbolista estadounidense Brittney Griner ha recurrido una condena a nueve años de prisión por posesión de drogas
Colapsa un puente de madera sobre un río en el sur de Noruega; un automóvil cayó al agua y un camión se quedó atascado en una sección elevada
"Basura". Fue una de las palabras que el entrenador empleó para describir el nefasto rendimiento del United al caer goleado 4-0 de visita a Brentford, nuevo fiasco en la historia reciente historia del club.
La economía japonesa creció 0,5% en el segundo trimestre, luego de que el gobierno levantó las restricciones por el covid-19, según datos oficiales divulgados el lunes.
Dos ministros japoneses visitaron el lunes un polémico santuario de guerra, enfureciendo a China y Corea del Sur, donde es sitio es considerado como un símbolo del pasado militarista nipón al conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Miguel Abreu emprendió el viaje en busca del llamado sueño americano con la firme convicción de que jamás abandonaría a Becki sin importar las dificultades que encontrara en el camino. "Ha estado conmigo en lluvia y en frío", dice.
Así lo revelaron fuentes oficiales locales y también fuentes prorrusas citadas por la BBC, pero por ahora no se pronuncian sobre las víctimas del ataque ni brindan más detalles
Los residentes en el norte del estado quedaron impactados ante el poderoso sonido que escucharon. En las redes sociales circulan varios videos con la trayectoria de esta piedra gigante que pudo observarse desde Salt Lake City y localidades aledañas.
San Juan, 15 ago (EFE).- Siete personas, entre ellas un líder sindical y un funcionario de la Autoridad de Puertos, fueron arrestadas este lunes en Puerto Rico acusadas de crimen organizado y extorsión contra compañías navieras.
Tras días de silencio, el lunes Irán negó "categóricamente" cualquier vínculo con el agresor que apuñaló el viernes en Estados Unidos al escritor británico Salman Rushdie, autor de la novela "Los versos satánicos", 33 años después de la fetua del ayatolá Ruhollah Jomeini condenándolo a muerte.
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- El director de cine alemán Wolfgang Petersen, conocido por películas como "Das Boot" y "The Perfect Storm", falleció el viernes a los 81 años en su domicilio de Brentwood (Los Ángeles, California) debido a un cáncer de páncreas, informaron este martes medios especializados en Hollywood.