Arabia Saudí | Los primeros peregrinos llegan a La Meca
Las autoridades calculan en un millón los musulmanes que llegarán al país para la celebración religiosa.
El primer ministro de Grecia declara que no sabía que el servicio de inteligencia tenía interceptado el teléfono celular de un político opositor e insistió que, de haberlo sabido, no lo hubiera permitido
Berlín, 8 ago (EFE).- El Partido Socialdemócrata (SPD) declinó este lunes abrir expediente contra su expresidente y excanciller alemán Gerhard Schröder, pese a las presiones desde la formación de Olaf Scholz por excluir de sus filas al "amigo" del presidente ruso, Vladímir Putin.
Los cuerpos de rescate intentarán ingresar entre el miércoles y el jueves a una mina del norte de México que se inundó hace seis días con 10 obreros en su interior, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó este lunes a la justicia de Argentina por la retención del avión Boeing 747 venezolano desde hace dos meses en Buenos Aires, que Estados Unidos pidió incautar.
Un respiro para el presidente estadounidense Joe Biden. Los demócratas aprobaron en el Senado del país una de las propuestas más ambiciosas del mandatario en términos tributarios, sanitarios y medioambientales. Conocida como 'Ley de Reducción de la Inflación' contempla 430.000 millones de dólares en 10 años y busca generar ingresos por cerca de 740.000 millones.
En condados como San Francisco, California, los latinos ya conforman el 27% de los casos a pesar de que solo representan el 15% de la población, una estadística similar a la de Santa Clara. En todo ese estado el 37% de los contagiados son latinos.
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
Ya antes, Manafort había negado haber compartido datos de encuestas con el presunto espía ruso Konstantin Kilimnik
Ciudad de Guatemala, 8 ago (EFE).- El reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín se defendió este lunes frente a un juez de las acusaciones de lavado de dinero en su contra por parte del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en su primera declaración ante una corte desde su arresto el 29 de julio.
La lluvia siguió a la gente mientras se dirigía al trabajo el lunes por la mañana. Pero su viaje al trabajo puede ser más seco a finales de esta semana.
Cuando un combinado de la liga mexicana de fútbol intente desquitarse del equipo de la MLS, el conjunto de la liga estadounidense de fútbol tendrá como referentes a dos atacantes mexicanos: Javier Hernández y Carlos Vela
Pekín, 9 ago (EFE).- Taiwán comenzó este martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo militar en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El Ejército chino anunció que extiende por un día más las maniobras militares que inició el jueves pasado alrededor de Taiwán, en respuesta a la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi. Informa desde Beijing nuestro corresponsal, Adrián Foncillas.
Quito, 8 ago (EFE).- Ecuador es el tercer país con mayor volumen de incautaciones de droga, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el Informe Mundial de las Drogas 2022, presentado este lunes en Quito por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC).
Una serie de incidentes durante la distribución del material electoral en Kenia hizo crecer la incertidumbre ante la celebración el martes de unas elecciones claves.
Alumna pipeteando en el laboratorio durante una estancia de investigación organizada por el proyecto Científic@s en Prácticas. Científic@s en PrácticasImaginen por un momento que no fuera posible leer libros. Que sólo tuviéramos conocimiento de ellos por los relatos y reseñas que nos llegaran a través de otras personas. Figúrense que sólo pudiéramos ver un partido de fútbol a través de la televisión. Que no se pudiera acceder a un estadio para presenciar un partido en directo. Más aún, ¡que no h
El Presidente dijo que la iniciativa es para que los argentinos “dejen de padecer la inestabilidad” que trae la suba del valor de productos y servicios; también les habló a “los especuladores” por el dólar: “No nos pueden hacer cambiar el rumbo”
En sus vídeos desde el Kurdistán iraquí, Azad Mohamad cosecha cebollas y recoge pesados racimos de uvas mientras comparte consejos para proteger las granadas del calor. El agricultor se ha convertido en una pequeña celebridad en las redes sociales apostando por la ecosostenibilidad en un país como Irak, uno de los más amenazados por el cambio climático.
Mueren al menos tres civiles ucranianos y otros 23 resultan heridos por ataques rusos en 24 horas, incluido uno cerca de una central nuclear ocupada por Rusia
Nairobi, 9 ago (EFE).- El ex primer ministro y líder de la oposición en Kenia, Raila Odinga, uno de los dos candidatos favoritos para alcanzar la Presidencia, votó hoy aclamado por cientos de simpatizantes en las elecciones generales del país.