Apelación estatal deja en suspenso fallo de juez sobre mapa congresual de DeSantis
Poco más de una hora después que un juez emitiera una orden judicial contra un nuevo plan de modificación de los distritos congresuales, la administración del gobernador Ron DeSantis hizo el jueves una apelación que puso el fallo en suspenso.
Los abogados de la secretaria de Estado Laurel Lee, acusado en la demanda presentada por los grupos defensores de los derechos electorales y otros demandantes, presentaron una notificación de llevar el caso al Tribunal de Apelaciones del Distrito 1 con sede en Tallahassee.
La notificación desencadenó una suspensión automática del fallo del juez de circuito del Condado León Layne Smith, lo que significa que quedará en suspenso hasta que el tribunal de apelaciones tome una decisión sobre la medida. Una norma del tribunal exige la suspensión automática cuando el estado presenta este tipo de apelaciones, aunque es posible que los demandantes intenten que se levante la suspensión.
Smith dijo en una audiencia el miércoles que iba a conceder la solicitud de los demandantes de una orden judicial temporal y requerir la reelaboración de parte de un plan de modificación de distritos que DeSantis impulsó a través de la Legislatura durante un período especial de sesiones en abril.
El juez le dio continuidad emitiendo un fallo por escrito de 21 páginas que fue archivado electrónicamente a las 4:23 p.m. del jueves, según el documento. La notificación de apelación de la administración de DeSantis fue presentada electrónicamente a las 5:36 p.m. y publicada en un expediente en línea el viernes por la mañana.
Los grupos de defensa de derechos electorales y otros demandantes presentaron la demanda el 22 de abril después que la Legislatura, dominada por los republicanos, aprobó un plan de modificación de distritos que se espera que aumente el número de representantes del Partido Republicano en la delegación congresual de la Florida. Los demandantes también pidieron una fallo temporal , centrándose en una revisión del Distrito Congresual 5 del norte de la Florida.
Tras una decisión de la Corte Suprema de la Florida de 2015, el Distrito 5 se extiende desde Jacksonville hasta el oeste de Tallahassee. Fue creado para ayudar a elegir un representante negro y está en manos del legislador Al Lawson, un demócrata negro.
Pero según el plan de modificación de distritos respaldado por DeSantis, los legisladores cambiaron drásticamente el distrito para condensarlo en el área de Jacksonville. DeSantis sostuvo que mantener la forma de expansión este-oeste del distrito implicaría una manipulación racial del distrito e infringiría la Cláusula de Igualdad de Protección de la Constitución federal.
En un documento judicial presentado el lunes, los abogados del estado escribieron que la Cláusula de Igualdad de Protección prohíbe “la clasificación de los electores sobre la base de la raza” sin un “interés apremiante” y un medio “estrechamente adaptado” para lograr ese interés.
Pero los demandantes en el juicio dijeron que el distrito renovado violó una enmienda constitucional estatal de 2010 –conocida como la enmienda de Distritos Justos– que establece normas para la modificación de distritos. Parte de esa enmienda prohíbe disminuir la capacidad de los electores de minorías para “elegir representantes de su preferencia”.
Al emitir la orden judicial temporal, Smith escribió que los demandantes habían demostrado una “probabilidad sustancial de probar que el plan promulgado viola el estándar de no disminución” de la enmienda de Distritos Justos.
Smith también rechazó los argumentos de la administración de DeSantis sobre la Cláusula de Protección Igualitaria y si existía un interés imperioso para mantener la forma este-oeste del Distrito 5. Escribió, en parte, que “el cumplimiento de la disposición de no discriminación de la enmienda de Distritos Justos es un interés estatal imperioso”.
Además, escribió que “abordar la historia de la discriminación racial en relación con el voto y la falta de representación en el norte de la Florida constituye en sí mismo un interés estatal imperioso”.
“Los demandantes presentaron evidencia de que, durante gran parte de la historia de la Florida, los votantes afroamericanos en el estado no han podido participar en igualdad de condiciones en el proceso electoral, y los residentes negros del norte de la Florida han experimentado cargas particularmente severas en el acceso al sufragio”, escribió Smith, quien fue nombrado por el ex gobernador republicano Rick Scott en 2015 como juez del condado y fue promovido por DeSantis en 2020 a juez de circuito.
En la orden judicial Smith ordenó el uso de un mapa propuesto por un testigo experto de los demandantes. Ese mapa mantendría la configuración este-oeste. Como es común, el aviso de apelación no detalló los argumentos que el estado presentará en el tribunal de apelaciones.