AP Titulares noticias generales 2:57 a.m. GMT
Miles se manifiestan en calles contra gobierno en Argentina
Las autoridades buscan un Volkswagen Jetta gris oscuro o carbón metálico de la parte central del estado
Las temperaturas extremas y la ausencia sostenida de las lluvias aumentan la preocupación de los científicos de la Unión Europea. Varios países sufren la devastación de sus cultivos debido a la sequía.
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces
La ministra de Educación porteña defendió la medida anunciada ayer para aquellos que no envíen a sus hijos a la escuela; les respondió a Gabriela Cerruti y Juan Zabaleta, que cuestionaron la iniciativa de la Ciudad
Alerta, minas a la deriva en el Mar Negro | Nos sumergimos con los buzos rumanos que las localizan y neutralizan. El riesgo es enorme, Ya se han encontrado 22 minas flotantes, capaces de hundir un buque
Ciudad de Panamá, 10 ago (EFE).- La ONG global SOS Children Villages International, con sede en Austria, fue demandada civilmente por 36 víctimas de presuntos abusos sexuales, físicos y psicológicos sufridos en su sede en Panamá, entre 1980 y 1990, y exigen en conjunto más de 43 millones de dólares como resarcimiento.
Alumna pipeteando en el laboratorio durante una estancia de investigación organizada por el proyecto Científic@s en Prácticas. Científic@s en PrácticasImaginen por un momento que no fuera posible leer libros. Que sólo tuviéramos conocimiento de ellos por los relatos y reseñas que nos llegaran a través de otras personas. Figúrense que sólo pudiéramos ver un partido de fútbol a través de la televisión. Que no se pudiera acceder a un estadio para presenciar un partido en directo. Más aún, ¡que no h
Alex Wood limita a San Diego a tres sencillos en seis innings y un tercio y Gigantes se benefician de una jugada anulada en el plato para vencer 1-0 a unos Padres en horas bajas
Agentes del FBI allanaron la casa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ubicada en Florida. “Una gran cantidad de agentes del FBI estaban en Mar-a-Lago, incluso irrumpieron en mi caja fuerte", dijo el exmandatario. Informa nuestro corresponsal en Miami, Antoni Belchi.
Esta alteración emocional al volante, también conocida como road rage, es considerada en otros países un problema de salud pública
La legisladora de JxC planteó otras interrogantes que el oficialismo debería contestar y disparó contra Cristina Kirchner por su rol en la causa Vialidad
“Lynne perdió toda su vida de posesiones, recuerdos, todo el equipo para su negocio”
Las autoridades dicen que una persona murió en las explosiones
SAO PAULO, 9 ago (Reuters) - Brasil exportó 2,16 millones de sacos de 60 kilos de café verde en julio, un 15% menos que hace un año, dijo el martes la asociación de exportadores Cecafe, que añadió que los retrasos en la cosecha y la lentitud de las ventas de los agricultores están entre las principales razones del descenso. Las exportaciones de julio fueron las más bajas para ese mes desde 2018, mostraron los datos de Cecafe.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, se dirigió a la nación en un discurso casi a la media noche del martes 9 de agosto, en el que se pronunció en contra del allanamiento a la residencia presidencial para tratar de arrestar a su cuñada, Yenifer Paredes. La mujer, acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente dirigiría el jefe de Estado, está siendo buscada por las autoridades. Un nuevo escándalo pone a tambalear su Administración.
Washington, 9 ago (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó este martes a quienes "buscan el poder" frente a quienes apuestan por la unidad, horas después de que el exmandatario Donald Trump acusara al Gobierno de realizar una persecución política en su contra por el registro de una de sus mansiones.
Los Ángeles, 9 ago (EFE).- El 70% de los maestros en Texas han considerado seriamente renunciar en 2022 debido a que bajó la moral por el estrés, la pandemia y la percibida pérdida de apoyo por parte de de autoridades y padres de familia, de acuerdo con una encuesta de la Asociación de Maestros del Estado de Texas (TSTA).
Los Ángeles (EE.UU.), 8 ago (EFE).- La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus redes sociales.
Cuando un combinado de la liga mexicana de fútbol intente desquitarse del equipo de la MLS, el conjunto de la liga estadounidense de fútbol tendrá como referentes a dos atacantes mexicanos: Javier Hernández y Carlos Vela