AP Titulares noticias financieras 7:01 p.m. GMT
Pilotos de Lufthansa votar a favor de una posible huelga
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- El general Luis Cresencio Sandoval señaló que tras el descenso el día de ayer al interior del pozo 3 encontraron que no se tiene espacio para avanzar, “no se tiene visibilidad”, dijo. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, alrededor de 3900 afganos han llegado a España desde la toma de poder de los talibanes. Un violento suceso que sacudió a las potencias occidentales y que cumple su primer aniversario el 15 de agosto.
Quito, 11 ago (EFE).- El 60 % de las personas en movilidad humana que se encuentran en Quito cree que su vida estaría en riesgo si vuelve a su país de origen, según reveló una encuesta difundida este jueves por la oficina en la capital de Ecuador del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Caracas, 11 ago (EFE).- Centenares de trabajadores públicos de los sectores de salud y educación, así como jubilados de Venezuela, protestaron este jueves en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas, un reclamo que comenzó hace tres semanas.
La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.
Sao Paulo, 11 ago (EFE).- Patronales, sindicatos y movimientos sociales de Brasil se unieron este jueves en diferentes actos para defender la democracia ante la ofensiva del presidente Jair Bolsonaro contra el proceso electoral, a menos de dos meses para los comicios.
La extraordinaria mujer que por más de cuarenta años fue su sostén y guía
Un año después de que un incendio avivado por el viento calcinara las montañas sobre Lone Pine, California, se pueden ver destellos de nueva vegetación en un rincón quemado del Bosque Nacional Inyo
Pemmaraju fue una de las anfitriones que aparecían en vivo cuando se lanzó Fox News en 199
La legisladora de JxC planteó otras interrogantes que el oficialismo debería contestar y disparó contra Cristina Kirchner por su rol en la causa Vialidad
Civiles y militares reconvierten los dispositivos en letales bombarderos o misiles; un método casero y peligroso
TAIPÉI, 11 ago (Reuters) - Taiwán rechaza el modelo de "un país, dos sistemas" propuesto por Pekín en un documento publicado esta semana, dijo el jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de la isla autogobernada. Sólo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro, dijo la portavoz del ministerio, Joanne Ou, en una conferencia de prensa en Taipéi, la capital.
Bogotá, 10 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó este miércoles en el que fue su primer desplazamiento fuera de Bogotá para asistir en Cali a una cumbre de alcaldes y gobernadores del Pacífico, en la que también estuvo presente la vicepresidenta, Francia Márquez.
Brandon Drury conecta un cuadrangular de tres carreras para tomar la ventaja en la sexta entrada y Austin Nola añade uno de dos vueltas para coronar un rally de siete anotaciones, todas con dos outs, que lleva a los Padres hacia una victoria enloquecida de 13-7 sobre los Gigantes de San Francisco
La Junta de Gobierno de la institución tomó la decisión por unanimidad e indicó que vigilará las presiones inflacionarias. El cargo Banxico aumenta la tasa de interés a 8.50%, nivel máximo histórico; busca contener la inflación apareció primero en Animal Político.
El gobierno sigue dilatando la adopción de medidas y acciones para resolver muchas urgencias; Carrió debería aportar pruebas, si es que las tiene, para preservar la salud de la República
Por Rachel More y Paul Carrel BERLÍN, 11 ago (Reuters) - El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió el jueves un nuevo paquete de medidas, entre las que se incluye la reducción de impuestos, para ayudar a los ciudadanos que luchan contra la subida de los precios y el aumento de la factura energética. En su primera rueda de prensa anual del verano boreal, una tradición que heredó de su predecesora Angela Merkel, Scholz dijo que esas medidas seguirán suponiendo el mantenimiento del freno de la deu
MJ Meléndez rompe el empate con un cuadrangular en la séptima entrada para dar la victoria a los Reales de Kansas City 8-3 sobre los Medias Blancas de Chicago
Ciudad de Panamá, 10 ago (EFE).- La ONG global SOS Children Villages International, con sede en Austria, fue demandada civilmente por 36 víctimas de presuntos abusos sexuales, físicos y psicológicos sufridos en su sede en Panamá, entre 1980 y 1990, y exigen en conjunto más de 43 millones de dólares como resarcimiento. "El abuso fue de 365 días al año por más 10 años, que fue la vida completa que estuvieron (las presuntas víctimas) en esta organización, liderada por una persona extranjera, que reportaba a dignatarios extranjeros, lo que hace a esa organización presunta responsable y presunta co-agresora", afirmó a Efe el presidente de Aldeas Infantiles SOS Panamá, Domingo Barrios. En la demanda, presentada la semana pasada en el Primer Circuito Civil de Panamá, cada una de las supuestas víctimas exige un resarcimiento de 1,2 millones de dólares, porque quieren "pasar la página" de esta tragedia. "Deciden hacer una demanda civil porque lo que les interesa es salir de la calle, de la pobreza, tienen problemas socializando, han perdido la fe en el ser humano y hasta en Dios. La única solución que ellos ven es un resarcimiento financiero por la organización presunta co-agresora". "Y no es Panamá el responsable hoy en día, no. Sí hay panameños responsables que debieran también ser buscados, pero eso no es lo que ellos (los demandantes) han decidido", pues han descartado, al menos de momento, una acción penal, agregó el presidente de Aldeas Infantiles SOS Panamá, que tiene 40 años en funcionamiento según su página web. Barrios aseguró que Aldeas Internacionales intenta "evadir la denuncia civil" presentada en Panamá alegando que "nunca han estado" en el país, ya que están solicitando ahora "un registro como ONG para SOS Kinderdorf o SOS Villages International, donde así lo establecen". "El desconocer esa relación, que ellos tienen dos miembros en la Junta Directiva que han enviado siempre, que han estado financiando la operación, están las muestras de los depósitos, están sus protocolos, todos los e-mails que ellos envían en comunicación de asesoría, claramente identifica que hay una relación existente y que no pueden evadir la demanda civil", afirmó. LAS "ATROCIDADES" ERAN DEL CONOCIMIENTO DE LOS LÍDERES DE SOS Los menores eran llevados a fiestas con adultos, fuera de la Aldea, "donde había alcohol, droga y luego sexo". Si las menores "quedaban embarazadas las hacían abortar", dijo Barrios, con base en los testimonios de las presuntas víctimas. También hubo "explotación infantil" y, según aseveraron, a los menores "los ponían a trabajar y no les pagaban". También se presentaron abusos físicos, como "amarrar a un niño" a un árbol desnudo y no darle de comer "por tres o cuatro días". Y así, "una cantidad de atrocidades que ocurrieron. Tal vez todo ese detalle no lo sabía la (SOS Aldeas Infantiles) internacional, pero sí sabían que allí estaban pasando cosas, y no hicieron nada. ¿Por qué no hay denuncias?", reclamó Barrios. De acuerdo con los relatos de las supuestas víctimas, la entonces "directora nacional y representante en Latinoamérica (de Aldeas Internacionales), Reinhilde Moncayo Mosberger, una ciudadana austríaca que a la vez era la vicecónsul honoraria de Austria en Panamá (...) presuntamente encubría todo localmente cuando llegaba la Policía", puesto que los chicos hasta incendiaron en una ocasión la Aldea para llamar la atención de las autoridades. "Y lo peor es que no solo lo sabía la señora Reinhilde (...) también los más altos dignatarios como el presidente mundial, el señor Helmut Kuting que, las víctimas reportan, ellos le confiaron a él lo que estaba pasando y sin embargo nunca se puso una denuncia, nunca se tomaron medidas administrativas", afirmó Barrios. LA CANTIDAD DE DEMANDAS CIVILES EN PANAMÁ AUMENTARÁ Las víctimas de los presuntos casos de abusos fueron apareciendo luego de un llamado público lanzado en septiembre pasado por Barrios en una conferencia de prensa, junto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Panamá y al Defensoría del Pueblo, según relató a Efe. Ahora, "son 36, pero estimamos que la cantidad de demandas civiles ascienda", dijo el presidente de SOS Aldeas Infantiles Panamá. El Gobierno, a través del Mides, "se ha unido" a la esta cruzada y brinda "apoyo a las víctimas a través de sus programas", porque estas personas no lograron desarrollar su capacidad productiva debido a todos los abusos que sufrieron", afirmó Barrios. MÁS CASOS DE SUPUESTOS ABUSOS EN ÁFRICA, ASIA Y GUATEMALA "Yo estoy seguro que así como ocurrió en Panamá, ocurrió en otros países", dijo Barrios, que citó que hace cerca de un año y medio "en África y Asia" se hicieron en dos países denuncias de abusos en Aldeas Internacionales. Y la ONG se enfocó "en decir que eso era local", ya que "no había ninguna denuncia en esos señalamientos hacia autoridades internacionales". "Tal vez podamos asumir que hay casos donde la responsabilidad fue meramente local. Pero, créame, después de 20 años en esta institución, no hay ningún tipo de abuso generalizado que pase a las espaldas de quienes manejan un organismo de esta naturaleza. Y, si es así, esa gente no debe estar en esos puestos", dijo Barrios. Barrios aseguró que maneja "información de casos recientes de abusos generalizados en Guatemala en los últimos 4 años", y que él mismo los denunció en "la Embajada de Guatemala en Panamá", porque "allá despidieron a todo el personal, no se puso una sola denuncia". Giovanna Ferullo M (c) Agencia EFE
Después que los agentes del FBI se llevaron una decena de cajas de registros presidenciales de la residencia de Mar-a-Lago de Donald Trump, la pregunta que se cierne sobre esa montaña de papeles es: ¿qué tipo de caso penal prepara el Departamento de Justicia contra ex mandatario?