AP Titulares noticias financieras 1:00 a.m. GMT
Hombre que promovió propuesta de muro en TV obtiene contrato
Nueva York, 26 ene (EFE).- Kellyanne Conway, la mediática antigua asesora del expresidente Donald Trump, está siendo investigada por la policía después de que apareciera publicada en una cuenta de Twitter una foto semidesnuda de su hija de 16 años, Claudia, con la que mantiene una tensa relación.
La comisión directiva del colectivo de intelectuales Club Político Argentino mostró su preocupación ante las polémicas medidas del gobierno de Formosa para combatir la pandemia de coronavirus en la provincia y advirtió que "no se trata de un hecho aislado".
CIUDAD DE MÉXICO, 26 ene (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue presentando síntomas menores tras enfermar de COVID-19, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.El mandatario de 67 años informó el domingo que se había contagiado, que tenía indicios leves y que estaba bajo tratamiento médico, tras regresar de una gira de trabajo de tres días por el norte y centro del país.
Ese botón no fue invención de Trump. Ha estado en el escritorio de varios presidentes y ha sido usado, al parecer, para pedir servicios generales.
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia. Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros. Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años. Lo mismo sucedió con los lobos. Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos. El lunes, publicaron su análisis en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Angela R. Perri, una arqueóloga de la Universidad de Durham que estudia la domesticación de los perros, explicó que la nueva hipótesis surgió de debates informales entre los autores. Mientras reunían datos arqueológicos y de ADN sobre la población del continente americano y los orígenes de los perros, se les ocurrió una idea que todo el tiempo estuvo presente en los datos, de la cual dijo estar: “Francamente avergonzada de no haberla tenido antes”. David Meltzer, otro autor que es arqueólogo de la Universidad Metodista del Sur en Dallas y se especializa en las poblaciones del continente americano, recordó una sesión con un pizarrón blanco en Oxford en la que él y otros autores, incluida Perri, hicieron una lluvia de ideas sobre la complicada cadena de razonamiento basada en las pruebas de ADN que ha permitido el rastreo de los movimientos poblacionales de los antiguos humanos, y más recientemente de los perros. Meltzer le dijo a Greger Larson, un científico de la Universidad de Oxford que ha dirigido varios estudios sobre la domesticación de los perros, entre ellos este: “He visto sus fechas de los perros y las fechas de mi equipo, y se parecen un poco”. Para cuando llenaron el pizarrón, dijo, tenían las bases de un nuevo documento de investigación. La historia antigua de los perros es turbia y, tan solo en la última década, los investigadores han sugerido que Europa, Eurasia, Asia Oriental y África fueron el primer hogar de los perros, hace por lo menos 15.000 años. Algunos investigadores remontan el origen a fechas muy anteriores, pero es tema de debate si algunos de los primeros fósiles son de perros o de lobos. Un punto de partida para la nueva propuesta es la fecha en que los humanos llegaron por primera vez al continente americano, hace tal vez unos 15.000 años. Otra es que el ADN antiguo muestra que las poblaciones de perros y humanos tienen historias similares de migración y divergencia. Perri señaló que, entre los antiguos perros americanos, que desaparecieron y solo dejaron rastros de su genética en unas pocas razas modernas, “hay dos grupos principales que comparten un ancestro común con una antigüedad de unos 23.000 años”. En el lado humano hay una división similar. Es difícil dar seguimiento a los nombres, pero un grupo llamado los antiguos siberianos del norte se mezcló con otro grupo del que los nativos estadounidenses ancestrales se separaron hace unos 21.000 años. La hipótesis sugiere que además de compartirles algunos genes, los antiguos siberianos del norte también les dieron perros a esos humanos, algunos de los cuales emigraron con el tiempo a América del Norte y se llevaron los perros con ellos. Como afirmó Meltzer: “Los perros no van a ir al Nuevo Mundo sin gente”. Sin embargo, varios grupos diferentes de Siberia parecen haber estado aislados del contacto con el exterior desde hace unos 30.000 años hasta hace 15.000 años. Así que, según Perri, si tenemos a “esta población aislada que no tuvo interacción con nadie fuera de Siberia después de 30.000 años, ¿quién les dio los perros a los ancestros de los nativos estadounidenses?”. Los datos sugieren que fueron los antiguos siberianos del norte, quienes, habiendo estado aislados durante miles de años, debieron ser los primeros en domesticar a los lobos, o con quienes los lobos se domesticaron a sí mismos, alimentándose de las sobras o los desechos de la caza. Meltzer comentó que estos siberianos vivían en pequeños grupos de 25 o más en un paisaje vasto y abierto. Las antiguas pruebas de ADN muestran que se casaron fuera de sus pequeños grupos, y así tuvieron que buscarse unos a otros. “Esa gente intercambió información, parejas, y tal vez intercambiaron sus cachorros de lobo”, explicó. Pontus Skoglund, experto en ADN antiguo que estudia el origen de los perros en el Instituto Crick de Londres y que no participó en la investigación, comentó: “Siberia bien podría ser el origen de los perros, por supuesto”. Pero, manifestó que esta era solo una posibilidad. Dijo que el análisis en el documento dependía en gran medida del ADN mitocondrial, que solo traza la línea materna y por lo tanto es incompleto. “Todavía es una pregunta sin respuesta para mí”, dijo. “El origen también podría remontarse a muchos otros rincones de Eurasia”, agregó. Según Perri, nueva información sobre el ADN antiguo recuperado de fósiles de perros siberianos que tienen 18.000 años o más de antigüedad podría ayudar a probar o refutar la hipótesis, y ella y sus colegas están trabajando en esos estudios ahora. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
China recurre cada vez más a los test rectales para detectar el covid-19 en sujetos de riesgo y a los viajeros que llegan del extranjero, un método más fiable pero criticado por los internautas.
Tegucigalpa, 26 ene (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Lisandro Rosales, lamentó este martes la muerte del titular de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, a causa de la covid-19, y lo calificó como un hombre de "diálogo y consensos".
“Reconozco que mis publicaciones en las redes sociales fueron completamente inapropiadas", dijo Garret Miller
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el miércoles que su país liderará la batalla para enfrentar la "amenaza existencial" de la crisis climática, anunció una serie de nuevas medidas y convocó a una cumbre mundial sobre el clima para abril.
San Juan, 26 ene (EFE).- Amnistía Internacional Puerto Rico reconoció este martes como un "gran paso hacia la equidad de género" la declaración de Estado de Emergencia por Violencia de Género firmada por el gobernador de la isla, Pedro Pirluisi.
Un fuerte debate ha germinado con la próxima llegada de la Sputnik V, tanto que parece que quienes se oponen a ella estarían dispuestos a todo lo demás. Ya estamos en los extremos, una vez más.También debes ver:El lugar de México que tenía pocos contagios y desafió su suerte con masiva fiesta patronal"Lástima Margarita": Maestro de la UNAM indigna por falta de empatía hacia alumna que sufrió COVID-19El crimen contra una mujer que pudo evitarse en México gracias a una cámara de vigilancia
Buenos Aires, 27 ene (EFE).- Argentina registró este miércoles 10.843 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.896.053, mientras que los decesos se elevaron a 47.435, tras ser confirmadas 182 muertes en las últimas 24 horas.
México, 27 ene (EFE).- La Gobierno de México aseguró este miércoles que no habrá impunidad en el caso de los 19 cuerpos calcinados hallados en el estado mexicano de Tamaulipas (norte), por lo que "por ningún motivo" es igual a la masacre de 72 migrantes ocurrida en 2010 en la misma región.
Managua, 26 ene (EFE).- Nicaragua elevó a 169 el número de fallecidos a causa de la pandemia de la covid-19 y a 6.253 los casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 desde que la enfermedad ingresó al país a mediados de marzo pasado, según el informe semanal divulgado este martes por el Ministerio de Salud.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- A casi un año de que se lanzará la campaña "Por un periodo digno", el pasado 19 de enero la Fundación CIE y la Asociación Alimentos para todos, realizaron una nueva entrega de productos de higiene personal e íntima a las internas del Centro Femenil de Reinserción Santa Martha Acatitla, de la Ciudad de México. En esta última visita se entregaron 700 cajas de papel higiénico Regio Rinde+, cada ...
El órgano de gobierno también abordó la presencia de multitudes en el torneo de este verano
Putin negó que sea dueño de un palacio en las primeras y únicas declaraciones que dio desde que su némesis, Alexei Navalny, lo vinculó con una opulenta construcción de mil millones de libras en el Mar Negro
Nueva York, 27 ene (EFE).- Un muñeco inspirado en la famosa foto del senador de Vermont Bernie Sanders durante la investidura presidencial estadounidense fue subastado por más de 40.000 dólares, un dinero que será destinado a un programa de ayuda de alimentos para personas mayores necesitadas.
México, 26 ene (EFE).- La vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V está a "detalles" de que la autoridad sanitaria de México autorice su uso de emergencia, reveló este martes el estratega mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell.
CLEVELAND (AP) — El segunda base venezolano César Hernández seguirá con los Indios de Cleveland tras pactar un contrato de un año con el equipo, confirmó el martes a The Associated Press una personal al tanto de la negociación.Los Indios y el agente libre llegaron a un acuerdo, que incluye una opción para 2022, y que será oficializado tras el reconocimiento médico de rigor.