Anunciarían hoy cambios en el acuerdo con el FMI; comienzan las clases en 6 provincias; 50 líneas de colectivos hacen paro en el AMBA
Anunciarían hoy cambios en el acuerdo con el FMI: el Gobierno y el Fondo presentarían hoy modificaciones en el acuerdo firmado hace menos de un año, que contempla una flexibilización de reservas. Aunque no trascendieron precisiones, acordaron reducir la cifra de dólares a la que se había comprometido el país tras evaluar el impacto de la guerra en Ucrania y la sequía.
Comienzan hoy las clases en 6 provincias: Salta, Entre Ríos, San Luis, Mendoza, Formosa y la ciudad de Buenos Aires inician hoy su ciclo lectivo. Por medidas de fuerza no podrán hacerlo en Río Negro, Córdoba, Chubut y Santa Cruz. Corrientes comenzará mañana, mientras que el resto de las provincias lo harán el miércoles 1ro de marzo, salvo La Rioja, que será la última en empezar las clases, el jueves 2.
Paro de colectivos en el AMBA: los choferes de las líneas del grupo Dota llevan adelante una retención de actividades desde la medianoche y hasta que se salde una deuda salarial al personal. Afecta a más de 50 líneas y pondrían sumarse trabajadores de otras en las próximas horas.
Masiva protesta contra López Obrador en México: miles de mexicanos se movilizaron en varias ciudades del país y desbordaron la Plaza del Zócalo en la Capital, para protestar por la polémica reforma electoral impulsada por el mandatario, que acota las funciones del organismo que fiscaliza los comicios presidenciales de 2024.
Con goles de Messi y Mbappé, PSG ganó el clásico francés: superó 3 a 0 a Olympique de Marsella y se afianzó en la cima de la Liga de Francia. Dos asistencias a Mbappé y gol del rosarino, que fue el 700 convertido en clubes, sumando los de Barcelona y PSG.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.