Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Calles desiertas, puertas aseguradas con candados, miradas desconfiadas, el silencio impera. La mayoría escapó ante la llegada de narcos y rebeldes que se instalaron en sus casas. La guerra por el botín de la cocaína está vaciando poblados del Pacífico colombiano.
Al menos una decena de personas murieron y unos 2 millones están aisladas debido a inundaciones nunca vistas en los últimos 20 años en el noreste de Bangladés, informaron las autoridades el sábado.
Joey Votto rompe el empate con un jonrón en la octava entrada y los Rojos de Cincinnati resisten para vencer 3-2 a los Azulejos de Toronto, evitando una barrida en tres juegos
El domingo 29 de mayo el país tendrá comicios presidenciales en un clima de hartazgo con el gobierno de Duque; el exalcalde de Bogotá busca hacer historia y evitar un ballottage
El gobernador Jorge Capitanich, el intendente Fernando Gray y el camporista Walter Vuotto estuvieron en Roma la última semana; compartieron actividades, pero no hubo un mensaje directo del Papa
El presidente de Biolorrusia, Alexander Lukashenko, declaró este lunes que estaba preocupado por lo que denominó movimientos de Occidente para “desmembrar” Ucrania, y acusó a Polonia de intentar apoderarse de la parte occidental del país; sin embargo, no ofreció ninguna prueba de sus afirmaciones
Ginebra, 23 may (EFE).- La guerra de Ucrania y otros conflictos causaron que la cifra global de refugiados y desplazados haya superado por primera vez desde que se tiene noticia los 100 millones de personas, proclamó este lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), más de 12,200 de estos menores no acompañados fueron censados durante el año fiscal 2021. Todos continúan en albergues y centros de detención, ya que la ley prohíbe su deportación.
Más de 250 expositores muestran los productos más novedosos del cannabis que incluyen, también en el mundo de la belleza o la cocina.
Ocurrió en la ciudad de Humahuaca, en Jujuy; personal médico se trasladó hasta el lugar donde se encontraba el hombre, pero no pudieron reanimarlo
Según un estudio publicado en la revista británica The Lancet, la mala calidad del aire es una importante amenaza para la vida humana. EE.UU es el único país industrializado entre los primeros de la lista de naciones con más fallecimientos por esta razón.
En una medida muy simbólica, Rusia corta sus exportaciones de gas a la vecina Finlandia, pocos días después de que el país nórdico anunciara que quería entrar en la OTAN
Para evitar la entrada del virus el mandatario cerró y reforzó sus fronteras, prohibiendo la entrada de personas y productos no imprescindibles
Los Ángeles (EE.UU.), 21 may (EFE).- El caso del dúo mexicano Jesse & Joy es un 'rara avis' dentro de la gigantesca industria de la música urbana porque son el ejemplo de cómo se puede llegar a un público masivo y llenar estadios con sonidos alejados de los ritmos comerciales. El grupo estrenó recientemente su álbum "Clichés", en el que desgranan el concepto que da nombre al disco sin demonizar esas ideas preconcebidas tan comunes en la música, y en la vida. "La palabra 'cliché' puede tener interpretaciones malas, buenas o simplemente tener su propia esencia", afirmó la vocalista del grupo, Joy Huerta, en una entrevista con Efe. Bajo esa premisa, este último trabajo discográfico transgrede géneros, se nutre de lo mejor de ellos y desmonta cualquier cliché posible acerca de una supuesta superficialidad de la música urbana. "Para este álbum tuvimos influencias de folk, rock, grunge o punk", detalla Jesse Huerta, guitarrista y encargado de la producción de "Clichés" junto a Federico Vindver, quien previamente ha colaborado con artistas como Coldplay o Kanye West. Estos hermanos oriundos de Ciudad de México se declaran "enamorados" del proceso de creación de discos que "conecten" y que estén pensados como "una camada de canciones" con un hilo conductor. Una estrategia que no coincide con la mayoría de artistas urbanos actuales, quienes deciden apostar por el lanzamiento de sencillos periódicamente para mantener activo a su público y generar un mayor rendimiento económico. Tampoco es habitual en el panorama que, como ocurre en su álbum, no haya ninguna colaboración en un trabajo de quince canciones. "Aquí sí quisimos romper el cliché de la mayoría de discos de ahora, que tienen tantos 'featurings' (colaboraciones) que parece que estemos en el festival de Coachella", bromeó Jesse. Esto podría verse como una decisión arriesgada de cara a la competencia, pues no existe la posibilidad de atraer al público específico del cantante con el que colaboras. "Tu competencia deber ser tú mismo, nada más", aseguró el guitarrista de la banda, resaltando que no prestan atención a la pugna por acumular visitas y reproducciones con cada nuevo trabajo. Y es que, tras 16 años de trayectoria musical, siguen enfocados en profundizar su fusión entre pop latino, baladas y rock que los hizo mundialmente conocidos. Aunque eso les lleve a transitar por sus propios clichés y debatirse entre innovar o preservar sus raíces. Dentro de la música urbana latinoamericana que llega al gran público, según Jesse & Joy, se están viviendo momentos "muy positivos" por la gran variedad que existe en la oferta. "A pesar de que es más difícil sobresalir, ahora cualquiera puede componer o hacer música desde su casa y tener éxito", explicó Jesse. BAD BUNNY Y LA VIDA MÁS ALLÁ DEL 'DEMBOW' Analizando el futuro del panorama, el grupo augura tiempos de cambio porque "la gente tiene hambre de música en la que le cuenten historias". "Hay vida más allá de ritmos como el 'dembow', y el ejemplo es Bad Bunny", deslizó Jesse refiriéndose al artista puertorriqueño, que volvió a hacer gala de una notable combinación de estilos en su último disco, "Un Verano Sin Ti". Desde que fundaron la banda en 2005, los hermanos Huerta superaron sin despeinarse distintas etapas en la industria musical, como los problemas de piratería o la llegada de las plataformas digitales. Ahora, tras una pandemia de por medio, se enfocan en preservar su sello distintivo y continuar alegrando a su público. Acaban de culminar una gira de más de 20 fechas por Estados Unidos y Puerto Rico, y se encuentran inmersos en un tour por México que confirma que, más allá de los vaivenes de la escena urbana, a Jesse & Joy les quedan música, y energía, para muchos años. Guillermo Azábal (c) Agencia EFE
Un episodio tiene la asombrosa duración de dos horas y media
El presidente dijo que las autoridades están determinando “qué vacuna, si es que hay alguna, podría estar disponible para ello” después de que EE.UU. ya haya pedido millones de dosis de la vacuna contra la viruela del mono que es efectiva
Sayyad Khodai fue asesinado a balazos el domingo por dos motociclistas en el este de Teherán
A una semana de las presidenciales en Colombia, la campaña se tensa en la recta final. Este domingo los candidatos terminan sus intervenciones en plaza pública, a la caza de los indecisos en un ambiente cada vez más polarizado.
Albert Pujols sacude un par de jonrones y luego fue testigo de la primera actuación del receptor Yadier Molina como lanzador, completando la paliza 18-4 que los Cardenales de Luis le propinaron a los Piratas de Pittsburgh
El accidente ocurrió en una ruta utilizada por coyotes para evitar los controles de las autoridades. Al parecer el vehículo perdió el control al pasar por una pendiente y se precipitó a un barranco. En él viajaban sobre todo hondureños y guatemaltecos.