Angela Merkel se despide: de Cristina Kirchner a Donald Trump, sus reuniones con líderes mundiales en estos 16 años

La canciller alemana, Angela Merkel, habla con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el segundo día de la reunión del G7 en la ciudad de Charlevoix, La Malbaie, Quebec, Canadá, el 9 de junio de 2018
HANDOUT
El presidente francés, Emanuel Macron, recibió por última vez a Merkel como canciller el pasado 18 de septiembre
Michel Euler


El presidente francés, Emanuel Macron, recibió por última vez a Merkel como canciller el pasado 18 de septiembre (Michel Euler/)

Merkel junto a Donald Trump en la cumbre del G-20 de 2018 en Buenos Aires
KEVIN LAMARQUE


Merkel junto a Donald Trump en la cumbre del G-20 de 2018 en Buenos Aires (KEVIN LAMARQUE/)

La canciller alemana saluda a la primera ministra británica, Theresa May, antes de una reunión con los líderes de la UE y el presidente de Estados Unidos el 18 de noviembre de 2016 en Berlín
TOBIAS SCHWARZ


La canciller alemana saluda a la primera ministra británica, Theresa May, antes de una reunión con los líderes de la UE y el presidente de Estados Unidos el 18 de noviembre de 2016 en Berlín (TOBIAS SCHWARZ/)

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, en una conferencia de prensa conjunta tras una reunión en Berlín, el 29 de mayo de 2015
HANNIBAL HANSCHKE


La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, en una conferencia de prensa conjunta tras una reunión en Berlín, el 29 de mayo de 2015 (HANNIBAL HANSCHKE/)

Merkel junto al papa Francisco en mayo de 2013, a dos meses de la elección del nuevo pontífice
GUIDO BERGMANN/HANDOUT


Merkel junto al papa Francisco en mayo de 2013, a dos meses de la elección del nuevo pontífice (GUIDO BERGMANN/HANDOUT/)

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, escucha mientras la canciller alemana Angela Merkel, en el centro, habla con la primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, durante una reunión del Partido Popular Europeo en Bruselas, el jueves 19 de junio de 2008
Thierry Charlier


El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, escucha mientras la canciller alemana Angela Merkel, en el centro, habla con la primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, durante una reunión del Partido Popular Europeo en Bruselas, el jueves 19 de junio de 2008 (Thierry Charlier/)

Merkel junto a Mauricio Macri, durante la cumbre de 2018 de la que la Argentina fue anfitriona
HANDOUT


Merkel junto a Mauricio Macri, durante la cumbre de 2018 de la que la Argentina fue anfitriona (HANDOUT/)

El presidente de China, Xi Jinping, junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, el 24 de mayo de 2018
Jason Lee


El presidente de China, Xi Jinping, junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, el 24 de mayo de 2018 (Jason Lee/)

Una conversación entre Merkel  y el presidente estadounidense, Barack Obama, fuera del castillo de Elmau después de una sesión de trabajo de una cumbre del G7 cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 8 de junio de 2015
MICHAEL KAPPELER


Una conversación entre Merkel y el presidente estadounidense, Barack Obama, fuera del castillo de Elmau después de una sesión de trabajo de una cumbre del G7 cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 8 de junio de 2015 (MICHAEL KAPPELER/)

Merkel es recibida el jueves 27 de mayo de 2010 por el primer ministro de Bahréin, Khalifa bin Salman Al Khalifa, en Muharraq
HO


Merkel es recibida el jueves 27 de mayo de 2010 por el primer ministro de Bahréin, Khalifa bin Salman Al Khalifa, en Muharraq (HO/)

Merkel y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, escuchan al presidente francés, Francois Hollande, durante una reunión para resolver la crisis de Ucrania en el Kremlin, el 6 de febrero de 2015
MAXIM ZMEYEV


Merkel y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, escuchan al presidente francés, Francois Hollande, durante una reunión para resolver la crisis de Ucrania en el Kremlin, el 6 de febrero de 2015 (MAXIM ZMEYEV/)

La canciller alemana y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se dan la mano después de una conferencia de prensa en la Cancillería en Berlín, el 3 de febrero de 2020, poco antes de que los países cerraran por la pandemia del coronavirus
ANNEGRET HILSE


La canciller alemana y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se dan la mano después de una conferencia de prensa en la Cancillería en Berlín, el 3 de febrero de 2020, poco antes de que los países cerraran por la pandemia del coronavirus (ANNEGRET HILSE/)

Merkel, rodeada de hombres, el 7 de junio de 2007: estaba junto a George Bush (EE.UU.), Romano Prodi (Italia), Shinzo Abe (Japón), Vladimir Putin (Rusia), Nicolas Sarkozy (Francia), José Manuel Barroso (UE), Tony Blair (Gran Bretaña) y Stephen Harper (Canadá), durante la cumbre del G8 en Heiligendamm, Alemania
Michael Probst


Merkel, rodeada de hombres, el 7 de junio de 2007: estaba junto a George Bush (EE.UU.), Romano Prodi (Italia), Shinzo Abe (Japón), Vladimir Putin (Rusia), Nicolas Sarkozy (Francia), José Manuel Barroso (UE), Tony Blair (Gran Bretaña) y Stephen Harper (Canadá), durante la cumbre del G8 en Heiligendamm, Alemania (Michael Probst/)

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, le da la bienvenida a Merkel para una mini cumbre europea con el primer ministro italiano Mario Monti en Estrasburgo, Francia, el 24 de noviembre de 2011
ERIC FEFERBERG


El presidente francés, Nicolas Sarkozy, le da la bienvenida a Merkel para una mini cumbre europea con el primer ministro italiano Mario Monti en Estrasburgo, Francia, el 24 de noviembre de 2011 (ERIC FEFERBERG/)

La reina Isabel II de Gran Bretaña se reúne con la canciller alemana Angela Merkel en el Palacio de Buckingham en Londres, el 30 de octubre de 2008, en plena crisis financiera global
Anthony Devlin


La reina Isabel II de Gran Bretaña se reúne con la canciller alemana Angela Merkel en el Palacio de Buckingham en Londres, el 30 de octubre de 2008, en plena crisis financiera global (Anthony Devlin/)

Un momento de distensión entre Merkel, Lula da Silva (Brasil), Barack Obama (EE.UU.) y el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, antes de la sesión plenaria de la cumbre del G-20 el 25 de septiembre, 2009 en Pittsburgh, Pensilvania
GUIDO BERGMANN


Un momento de distensión entre Merkel, Lula da Silva (Brasil), Barack Obama (EE.UU.) y el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, antes de la sesión plenaria de la cumbre del G-20 el 25 de septiembre, 2009 en Pittsburgh, Pensilvania (GUIDO BERGMANN/)

La canciller alemana Angela Merkel posa junto al presidente israelí Simon Peres durante su visita al desierto Negev de Sde Boker, el 16 de marzo de 2008, en una gira de tres días por Israel
PEER GRIMM


La canciller alemana Angela Merkel posa junto al presidente israelí Simon Peres durante su visita al desierto Negev de Sde Boker, el 16 de marzo de 2008, en una gira de tres días por Israel (PEER GRIMM/)

Angela Merkel se da la mano con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, antes de una reunión en el Palacio Planalto en Brasilia, Brasil, el 20 de agosto de 2015
UESLEI MARCELINO


Angela Merkel se da la mano con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, antes de una reunión en el Palacio Planalto en Brasilia, Brasil, el 20 de agosto de 2015 (UESLEI MARCELINO/)

La canciller alemana y el presidente de Uruguay, José Mujica, comparten una conferencia de prensa tras una reunión en la cancillería en Berlín, Alemania, el martes 18 de octubre de 2011
Michael Sohn


La canciller alemana y el presidente de Uruguay, José Mujica, comparten una conferencia de prensa tras una reunión en la cancillería en Berlín, Alemania, el martes 18 de octubre de 2011 (Michael Sohn/)

Merkel y Cristina Kirchner se preparan para una foto familiar del G-20 junto a Barack Obama (EE.UU), Stephen Harper (Canadá), Mirek Topolanek (República Checa), Mario Draghi (Foro de Estabilidad Financiera ), Robert Zoellick (Banco Mundial), Luis Rodríguez Zapatero (España), Felipe Calderón (México), en Londres, el 2 de abril de 2009
Dylan Martinez


Merkel y Cristina Kirchner se preparan para una foto familiar del G-20 junto a Barack Obama (EE.UU), Stephen Harper (Canadá), Mirek Topolanek (República Checa), Mario Draghi (Foro de Estabilidad Financiera ), Robert Zoellick (Banco Mundial), Luis Rodríguez Zapatero (España), Felipe Calderón (México), en Londres, el 2 de abril de 2009 (Dylan Martinez/)

El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, conversa con Merkel durante una cumbre España-Alemania el 3 de febrero de 2011 en el palacio de La Moncloa, en Madrid
PIERRE-PHILIPPE MARCOU


El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, conversa con Merkel durante una cumbre España-Alemania el 3 de febrero de 2011 en el palacio de La Moncloa, en Madrid (PIERRE-PHILIPPE MARCOU/)

Un saludo entre el presidente venezolano Hugo Chávez y la canciller alemana Angela Merkel frente al Museo de la Nación para la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) en Lima, el 16 de mayo de 2008
JUAN CARLOS SOLORZANO


Un saludo entre el presidente venezolano Hugo Chávez y la canciller alemana Angela Merkel frente al Museo de la Nación para la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) en Lima, el 16 de mayo de 2008 (JUAN CARLOS SOLORZANO/)

Angela Merkel se reunió con Cristina Kirchner cuando estaba en campaña para la elección presencial en la Cancillería en Berlín el 11 de septiembre de 2007
HANNIBAL HANSCHKE


Angela Merkel se reunió con Cristina Kirchner cuando estaba en campaña para la elección presencial en la Cancillería en Berlín el 11 de septiembre de 2007 (HANNIBAL HANSCHKE/)

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente del Consejo de la Unión Europea, Donald Tusk; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen para la primera sesión de trabajo de la Cumbre del G7. en Biarritz, Francia, 25 de agosto de 2019
POOL


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente del Consejo de la Unión Europea, Donald Tusk; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen para la primera sesión de trabajo de la Cumbre del G7. en Biarritz, Francia, 25 de agosto de 2019 (POOL/)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de Argentina, Mauricio Macri; y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, durante una conferencia de prensa en la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019
JORGE SILVA


El presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de Argentina, Mauricio Macri; y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, durante una conferencia de prensa en la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (JORGE SILVA/)

El primer ministro de España, Mariano Rajoy, y a la canciller de Alemania, Angela Merkel, en la Cancillería, en Berlín, el 26 de enero de 2012
A4363/_Sebastian Kahnert


El primer ministro de España, Mariano Rajoy, y a la canciller de Alemania, Angela Merkel, en la Cancillería, en Berlín, el 26 de enero de 2012 (A4363/_Sebastian Kahnert/)

De izquierda a derecha, delante, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el presidente estadounidense, Barack Obama; el presidente francés, Nicolas Sarkozy; y el presidente ruso, Dmitri Medvedev; y de izquierda a derecha, detrás, el primer ministro indio, Manmohan Singh, el primer ministro británico, Gordon Brown, y la canciller alemana, Angela Merkel, bajan del podio después de posar para una foto de familia de los líderes del G-8 en la localidad italiana de L' Aquila el 9 de julio de 2009
PEER GRIMM


De izquierda a derecha, delante, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el presidente estadounidense, Barack Obama; el presidente francés, Nicolas Sarkozy; y el presidente ruso, Dmitri Medvedev; y de izquierda a derecha, detrás, el primer ministro indio, Manmohan Singh, el primer ministro británico, Gordon Brown, y la canciller alemana, Angela Merkel, bajan del podio después de posar para una foto de familia de los líderes del G-8 en la localidad italiana de L' Aquila el 9 de julio de 2009 (PEER GRIMM/)

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y la canciller alemana, Angela Merkel, después de una reunión en Berlín el 11 de marzo de 2015
TOBIAS SCHWARZ


La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y la canciller alemana, Angela Merkel, después de una reunión en Berlín el 11 de marzo de 2015 (TOBIAS SCHWARZ/)

El primer ministro británico, Boris Johnson, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, durante una mesa redonda en una cumbre de la UE en Bruselas, el 17 de octubre de 2019
Frank Augstein


El primer ministro británico, Boris Johnson, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, durante una mesa redonda en una cumbre de la UE en Bruselas, el 17 de octubre de 2019 (Frank Augstein/)

El presidente francés Francois Hollande; el primer ministro británico David Cameron; el primer ministro italiano Matteo Renzi; el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker; el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk; el primer ministro japonés Shinzo Abe; el primer ministro canadiense Stephen Harper; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; y la canciller de Alemania, Angela Merkel, en una reunión de trabajo en la cumbre del G-7 en Kruen, en el sur de Alemania, el 8 de junio de 2015
MICHAELA REHLE


El presidente francés Francois Hollande; el primer ministro británico David Cameron; el primer ministro italiano Matteo Renzi; el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker; el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk; el primer ministro japonés Shinzo Abe; el primer ministro canadiense Stephen Harper; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; y la canciller de Alemania, Angela Merkel, en una reunión de trabajo en la cumbre del G-7 en Kruen, en el sur de Alemania, el 8 de junio de 2015 (MICHAELA REHLE/)

Edición fotográfica: Jesica Rizzo