Anuncios

Analizarán prisión preventiva a Lozoya

Manuel Espino

CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (EL UNIVERSAL).- Un Tribunal Colegiado ordenó que se revise de nueva cuenta la medida de prisión preventiva justificada dictada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en el caso Odebrecht, y se emita nuevo pronunciamiento.

Por mayoría de votos, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmaron el amparo que el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal otorgó a Lozoya Austin en 2022 para que se analizara la medida cautelar, impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En su resolución, el Tribunal Colegiado declaró "infundados" e "inoperantes" los agravios manifestados por los quejosos consistentes en que el exfuncionario cuenta con la capacidad económica para sustraerse de la justicia en caso de recuperar su libertad. Sin embargo, los magistrados determinaron que la prisión preventiva justificada no atiende a la naturaleza del delito que se le imputa al exfuncionario, que es el de "lavado" de dinero.

"Es importante precisar que la imposición —y subsistencia— de la prisión preventiva justificada no atiende a la naturaleza del delito que se le imputa al supuesto sujeto activo del hecho, contrario de lo que sucede con la prisión preventiva oficiosa, la cual cuenta con un catálogo numerus clausus de delitos, para determinar su procedencia".

Por el contrario, la prisión preventiva justificada se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar sumado a diversos requisitos adicionales que la legislación contempla, con el objetivo de limitar su uso y garantizar el principio de excepcionalidad —y de última racionalidad".

Indicaron que "aunque la autoridad responsable mencionó que está justificada la necesidad de cautela al existir un riesgo de sustracción del imputado, no precisó por qué se acreditó una variación en las condiciones objetivas", por lo que el Tribunal Colegiado otorgó el amparo a Lozoya Austin para que se revise la medida cautelar de prisión preventiva justificada que lo mantiene preso en el Reclusorio Norte por el caso Odebrecht, del que está acusado de los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

El martes pasado, con la oposición de la FGR, Lozoya Austin consiguió más tiempo para evitar ir a juicio, y es que su defensa jurídica convenció al juez de Control del Reclusorio Norte, Gerardo Genaro Alarcón López, de aplazar para el 10 de marzo, al mediodía, la audiencia intermedia en la que FGR acusará a Lozoya Austin y a su madre, Gilda Margarita Austin.