AMLO pedirá pensión del ISSSTE al terminar su gobierno, porque no tiene dinero

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 9 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró una vez que concluya su mandato solicitará su pensión del ISSSTE para irla llevando en sus gastos, porque –dijo- no tiene dinero.

"Un periodista de estos famosos que tienen departamentos, casas en el extranjero, casas de campo, pues ustedes saben cuánto gana un periodista honesto, no alcanza.

"Yo soy Presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero".

—AMLO opina sobre los opositores que "se echaron a perder"

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que aunque fue opositor "pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, carros último modelo y las casas donde viven".

El Mandatario ha señalado que al término de su gobierno –en 2024- se retirará de la vida política del país y residirá en su quinta de Palenque, Chiapas.

AMLO niega que se utilizarán Afores para Fondo de Estabilización

Al manifestar que "¡Yo no soy Zedillo!", el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno vaya a utilizar los recursos de las Afores para el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.

En conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal acusó que se trata de un nuevo invento en contra de su gobierno.

"No es cierto, eso es otro invento, también muy difundido el fin de semana. ¡Yo no soy Zedillo! ¿Quién fue el que creó las Afores? ¿Cuándo se crearon? Con Zedillo. No, nosotros no podemos comprometer en nada las pensiones de los trabajadores.

"Había una mala interpretación de, creo, una ley del presupuesto. Para el fortalecimiento del Fondo de Estabilización y se piensa que se van a utilizar todas las pensiones para eso. No, no es eso", dijo.

El fin de semana, la SHCP aclaró que la reforma no contempla los fondos de ahorros para el retiro, bonos de pensiones, acciones de las seifores ni las reservas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) ni del Instituto del Fondo de Ahorro para la Vivienda (Infonavit).

En ese sentido, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que a mediados de año, durante la asamblea del Infonavit celebrada en el Infonavit, ya había desmentido estas versiones.

"Lo plantearon los dirigentes sindicales, que había ese rumor, y dije que no y no hay absolutamente nada", agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La brutal rutina de ejercicio de Yahir para lograr ese impresionante físico