Alcaldesa causa polémica por celebrar una boda con 150 invitados en México
Una alcaldesa en México generó controversia por celebrar su boda con una fiesta a la que asistieron 160 personas, entre ellos reconocidos políticos.
“Espero que el mensaje sea lo suficientemente fuerte. Desafortunadamente, tal vez no lo fue. Odio ver que esto se intensifica más ”, dijo el ex-navy seal
Ponte a prueba con las frases mexicanas difíciles de entender para los extranjeros. Si eres mexicano, te divertirá ver cuántos significados podría tener cada expresión
EL PRIMER ministro de Irlanda pidió perdón a los miles de víctimas que enfrentaron el abuso generalizado y la muerte en instituciones para madres solteras y sus hijos. En un informe comisionado por el gobierno se reveló que alrededor de 9,000 niños murieron en las denominadas casas para madres y bebés durante varias décadas, un […]
CIUDAD DE MÉXICO, 14 ene (Reuters) - México reportó el jueves 16,468 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de contagios desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha infectado a 1,588,369 personas en el país, según datos oficiales.El 5 de octubre, las autoridades de salud mexicanas registraron un récord de 28,115 contagios, que fue atribuido a una reclasificación de la información.
"El 21 de enero de 2021, presentaré artículos de acusación contra Joe Biden por abuso de poder'', tuiteó la congresista
“Se pueden fabricar de forma totalmente sintética, no se necesita un biólogo a bordo para hacerlos, se necesita un químico”
Qué extraño que estas declaraciones lleguen justo antes de que se haya aprobado un segundo juicio político contra Trump. Muy extraño en verdad…
La senadora de California fue la primera mujer de color en ser nominada para un cargo nacional por un partido importante
No todo el mundo necesita dos mascarillas. Sin embargo, para la gente que usa protecciones delgadas o endebles, “si combinas varias capas, comienzas a tener una eficiencia bastante alta” para bloquear la salida de los virus y su entrada a las vías respiratorias.
El video de cinco minutos parece estar dirigido a la muchedumbre del MAGA, pero en realidad es un intento desesperado por hacer que el líder de la mayoría del Senado vuelva a ponerse del lado de Trump
Neymar, el astro brasileño del Paris Saint Germain y del seleccionado de su país, no ocultó su doble alegría futbolera tras ganar el Trofeo de Campeones de Francia y el triunfo del Santos, su ex club, ante Boca, por las semifinales de la Copa Libertadores.
Washington, 14 ene (EFE News).- La cantante Lady Gaga interpretará el himno nacional en la toma de posesión de Joe Biden como presidente el próximo 20 de enero, en una ceremonia que celebrará la diversidad del país y en la que también participará la latina Jennifer López, informó este jueves su comité de inauguración.
Todo un escándalo ha provocado saber que el país le debe 190 mil millones de pesos a los administradores de ciertas cárceles. Pero como ven, no todo es tan malo. También debes ver:VIDEO | Así es como un artesano mexicano elabora un trompo de madera en apenas un minutoPresidente municipal en México es amarrado a árbol por entregar obra pública en mal estadoMario, el hombre al que no le importó perder todo en un incendio con tal de salvar a su perro
"Hay dos tipos diferentes de variantes brasileñas y una de ellas ha sido detectada (en el Reino Unido) y otra no", dice la profesora Wendy Barclay.
Jack Dorsey, cofundador y presidente ejecutivo de Twitter, dijo que cerrar la cuenta de Donald Trump en su red social fue lo correcto, pero reconoce que socava los ideales de una internet abierta.
San Salvador, 13 ene (EFE).- Un viajero mexicanoestadounidense que ingresó a El Salvador procedente de Los Ángeles (EE.UU.) con resultado positivo de covid-19 fue aislado, informó este miércoles en un comunicado la Dirección General de Migración y Extranjería.
Trump planea mudarse a su resort de Mar-a-Lago y se espera que retenga a algunos de sus leales ayudantes de la Casa Blanca.
Nueva Delhi, 15 ene (EFE).- La India comenzará este sábado el programa de vacunación contra la covid-19, un reto sin precedentes para este país de 1.350 millones de habitantes, y que las autoridades indias han enarbolado como "la mayor campaña de vacunación del mundo". La nación no ha llevado a cabo un operativo sanitario de gran escala en casi 20 años, cuando puso en marcha la campaña contra la poliomielitis para vacunar a unos cien millones de niños menores de tres años en una jornada. Esta vez el reto es alcanzar a toda su población adulta, sorteando las limitaciones de inventario, la deficiente infraestructura, la complejidad geográfica y el seguimiento de cada receptor para que complete su inmunización en los plazos necesarios para recibir las dos dosis necesarias de la vacuna. "Tenemos experiencia exitosa en la campaña de vacunación contra la poliomielitis en 1995, la misma experiencia que usaremos en esta campaña, con la única diferencia de que al ser una nueva vacuna (...) es difícil decir con certeza cómo se desarrollará todo", explicó a Efe el doctor Ajay Ghai, miembro de la oficina estatal de inmunización del estado norteño indio de Uttar Pradesh. "Los desafíos definitivamente estarán ahí", añadió el especialista, que subrayó el hecho de que esta campaña está dirigida a adultos, lo que la hace "mucho más complicada". EL SISTEMA La mayor democracia del mundo solo tiene precedentes de tal logística en las elecciones generales, que con un sistema para recibir a 900 millones de electores en las urnas sirvió al Gobierno de guía para la campaña de vacunación. Esto permitirá a las autoridades esquivar la compleja tarea de selección, porque, si bien "una forma de hacerlo es el autorregistro, en la India no todos pueden hacerlo", explicó Ajay. Esta es la información más actualizada por grupo de edades y ubicación disponible, indicó a Efe V.S. Sampath, ex jefe de la Comisión Electoral para los comicios generales de 2014, que coincide con que esto permitirá a los sanitarios encontrar a los receptores con la mayor precisión posible, aún en los lugares más remotos. LAS VACUNAS Hasta ahora, el Controlador General de Fármacos de la India (DCGI) ha dado la aprobación para el "uso de emergencia" de Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca; y Covaxin, la fórmula indígena desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR). El Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo en términos de volumen, se encarga de la producción de Covishield y ya ha entregado cerca de 11 millones de dosis al Gobierno para el inicio de la campaña, mientras Bharat Biotech confirmó una compra de casi seis millones más de vacunas. LA DISTRIBUCION El sistema, que comienza en la puerta de las fábricas de producción en la India, prevé el traslado en aviones de las dosis a puntos elegidos para cubrir las cuatro coordenadas del país, en las ciudades de Karnal (norte), Bombay (oeste), Calcuta (este), y Chennai (sur), y mantener la cadena de frío intacta. Es entonces cuando las autoridades deberán enfrentarse a otro gran reto para cubrir por vía terrestre los 29.000 puntos identificados en todo el país como estaciones en cadena que terminan en los centros de atención, donde finalmente se administrará la vacuna. Los viales deberán mantenerse a una temperatura de entre 2 y 8 grados, una tarea de precisión para los sanitarios considerando la pobre infraestructura india, los problemas de servicio eléctrico en las zonas rurales, y la aproximación del periodo de verano que, entre mayo y julio, puede superar los 40 grados centígrados. Para ello se ha dispuesto de 70 cámaras de congelación, 240 cámaras refrigeradoras, 45.000 neveras revestidas de hielo, 41.000 congeladores, 300 refrigeradores de carga solar, y cerca de 200.000 sanitarios entrenados para esta tarea. "Nuestro desafío es mayor y más complejo que el de más de 50 países donde la vacunación ya ha comenzado, por lo que debemos estar más preparados", dijo esta semana en una reunión el secretario de Salud, Rajesh Bhushan. LA RED DE COMUNICACION El Gobierno de la India ha diseñado el Co-Win, la plataforma tecnológica para la gestión del plan masivo, que no solo envía a las centrales en Nueva Delhi la información de la temperatura de todos los almacenes, sino que permitirá identificar a cada receptor y enviar un mensaje para asignarle dónde y cuándo recibirá la vacuna. Las autoridades planean vacunar, inicialmente, a 300 millones de personas, lo que equivale a casi la población de Estados Unidos, en un periodo de seis meses. Esto se hará en tres fases, comenzando por los trabajadores de la salud, y trabajadores de la primera línea en la lucha contra la pandemia, unos 30 millones de personas, seguidos de 270 millones de adultos mayores de 50 años o con enfermedades crónicas graves. Si bien la India experimenta una profunda disminución de los casos diarios reportados, por debajo de los 20.000 en la última semana frente al pico de la pandemia en septiembre con casi 100.000 infecciones diarias, el país sigue siendo el segundo más afectado, con 10,5 millones de contagios y más de 150.000 muertes. Indira Guerrero (c) Agencia EFE
Efectivos de la Guardia Nacional están desplegados dentro y fuera del Capitolio, y en las calles de Washington DC, ante la amenaza de nuevos ataques.
Dorsey se ha enfrentado a críticas sostenidas en los últimos días de quienes argumentan que el sitio debería haber prohibido al presidente mucho antes