Alberto Fernández: "el Sur tiene mucho que decir" en el actual "cambio de época"

La Habana, 15 ep (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró este viernes que "el Sur tiene mucho que decir" en el actual "cambio de época" y abogó porque los países en desarrollo se hagan dueños de su futuro y cooperen.

Fernández hizo estas declaraciones al intervenir en la primera jornada de la cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana, cita centrada en la cooperación sur-sur en ciencia, tecnología e innovación.

El presidente suramericano argumentó que "para que la situación cambie", es preciso cambiar "el sistema financiero internacional", que en su opinión opera con las mismas "lógicas ortodoxas" que han llevado al mundo a "este estado de crisis".

"¿Cuánto tiempo más vamos a seguir soportando esto?", se preguntó Fernández.

A su juicio, los países en vías de desarrollo tienen varios elementos que pueden contribuir a cambiar el estado actual de las cosas, como las materias primas (alimentos, energía, recursos minerales), además del surgimiento de "dos potencias como China e India".

No obstante, agregó que es necesario que los países en vías de desarrollo, además de poner a trabajar su "capacidad", coordinen "el esfuerzo", especialmente en el actual contexto de "revolución tecnológica".

En este sentido, Fernández criticó que en su país haya "candidatos" que digan que "la Argentina no está para ciencia y tecnología", en referencia al ultraderechista Javier Milei. "¡Es mentira!", proclamó a continuación el presidente.

La cumbre del G77+China de La Habana ha congregado a presidentes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el venezolano Nicolás Maduro, además de al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación dentro de Naciones Unidas. Actualmente lo integran 134 miembros, principalmente de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

(c) Agencia EFE