Los albergues para migrantes en el norte de México, saturados tras el fin del Título 42

·1  min de lectura
REUTERS - HENRY ROMERO

Los activistas alertan de un crecimiento del 500% de los migrantes, refugiados y desplazados, que esperan en el norte de México resolver sus papeles para poder cruzar la frontera con Estados Unidos. Casi diez días después de la expiración del Título 42, las autoridades estadounidenses señalan que las recepciones de estas personas están disminuyendo, mientras continúan expulsando a migrantes que no cumplen con los requisitos del nuevo Título 8 a sus lugares de origen y a México.

La migración desborda los albergues de Tijuana, en el norte de México. Cuando se van a cumplir diez días de la culminación del Título 42, la política antinmigración que el expresidente estadounidense, Donald Trump, impuso durante la pandemia de Covid-19, los grupos de derechos humanos de la frontera denuncian la saturación de los centros para refugiados y migrantes: “Han incrementado hasta un 500%, sobre todo de personas desplazadas”, señaló a EFE el director del albergue Ágape Misión Mundial, Albert Rivera Colón.

Josefina Gónzalez, una mujer desplazada del estado de Guerrero que vive en uno de los albergues fronterizos, confirmó la saturación del albergue donde ella está residiendo: “Mucha gente ha estado llegando, no sé si es porque ya terminó el Título 42, pero sí hay mucha gente llegando a diario, hemos visto muchas personas aquí”.

Miles de migrantes esperan en los albergues para poder cruzar a Estados Unidos

Con EFE, Reuters y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Migrantes venezolanos varados tras nueva política de EE. UU. protestan en la frontera de México
¿Ahora qué? El limbo de los venezolanos rumbo a EE. UU.
Resignados, migrantes venezolanos buscan refugio en México tras la nueva política de EE. UU.