Alan Estrada y el gran riesgo al que se expuso en el viaje más emocionante de su vida

·3  min de lectura
LOS ANGELES, CALIFORNIA - APRIL 04: Actor Alan Estrada attends the Los Angeles premiere of
LOS ANGELES, CALIFORNIA - APRIL 04: Actor Alan Estrada attends the Los Angeles premiere of "La Usurpadora: The Musical" at Regal LA Live on April 04, 2023 in Los Angeles, California. (Photo by Paul Archuleta/Getty Images)

POR Alejandro Feregrino-. Cuando le dijeron a Alan Estrada que visitar los restos del Titanic era una posibilidad real, no lo pensó dos veces.

Estaba en plena pandemia y buscaba la manera de impulsar su canal de Youtube ‘Alan x el mundo’, en un momento en que los viajes estaban restringidos en buena parte del planeta. Entonces, dos de sus colaboradoras le enviaron la información ofertada por una exclusiva agencia de viajes que podría convertirlo en el primer mexicano en visitar el naufragio más famoso del mundo.

"Miriam y Karla que trabajan en mi equipo y son unas tipazas, me mandaron un artículo sobre esta empresa turística que estaba promocionando los viajes al Titanic y dije ‘ok, vamos a ver qué pasa'", contó en entrevista con Yordi Rosado.

"Lo llené, investigué cuánto costaba, tuve una junta con ellos por Zoom, me explicaron cuánto costaba y les dije ‘esto es lo que yo hago, ¿puedo hacerlo? ¿lo puedo grabar? Me dijeron que sí".

El siguiente paso era reunir los 125 mil dólares que costaba el viaje en ese momento -hoy ronda los 250 mil-, así que tomó sus ahorros, consiguió el resto e hizo la reservación.

A su llegada, recibió todo el papeleo que debía firmar.

"Era una biblia, cuando lo leí me asusté mucho, básicamente decía que si te mueres es tu problema. Decía 'estoy consciente de que me estoy subiendo a un sumergible experimental que nunca ha bajado a estas profundidades. Que puede haber fallas que provoquen lesiones o la muerte y que no son responsabilidad de la empresa. Ahí sí sentí y dije 'estás arriesgando la vida' (...) pero rajarme me salía muy caro", contó.

Pero de último momento hubo un problema con el sumergible y suspendieron su descenso hasta el siguiente año.

"Me bajoneé un poco por los patrocinadores y por la gente que los conozco cómo son, pero viendo la dimensión de la expedición lo entendí".

Volvió al año siguiente y, finalmentelo logró hacer la expedición que, a la postre, se convirtió en el viaje más riesgoso que ha hecho en su vida, algo que hizo que, en el momento, sintiera más nervios que emoción.

"El mayor riesgo de una expedición de ese tipo, sobre todo la que nosotros hicimos (...) es que te puedes atorar con un fierro del barco o con una red de pescar, te pasa eso y no hay forma de que alguien baje a rescatarte, son 3,800 metros no hay otro sumergible en el mundo que pueda bajar a rescatarte y, si lo hay, está lo suficientemente lejos como para que tú te mueras antes.

Finalmente, cuando descendió y pudo ver los famosos restos, aseguró que todo valió la pena.

"Nos asomamos y sí es muy espectacular. Sí es un momento muy emocionante (...) ahí se me olvidó todo".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Podrían sancionar a Rosalía por alterar la bandera de México?