¡Aguas con las estafas! Ya hay ofertas falsas del iPhone 16, alertan especialistas en ciberseguridad
¡No podemos tener nada bonito! Luego del lanzamiento del iPhone 16 (carísimo, por cierto), los ciberdelincuentes pusieron manos a la obra activando estafas de este codiciado teléfono.
El más reciente Apple Event anunció el lanzamiento del iPhone 16 (normal, plus, pro y pro max). De acuerdo a la página en México, la preventa empieza este 13 de septiembre y los dispositivos salen hasta el 20 de septiembre.
Pero los estafadores saben que nunca faltan las personas desesperadas que quieren ser las primeras en tener este nuevo modelo y de ahí se agarraron.
Para que no te vean la cara: Guía básica de qué es y cómo evitar el phishing
Así es la estafa del iPhone 16
La compañía de ciberseguridad Kaspersky alertó a través de un comunicado de ofertas falsas por el lanzamiento del iPhone 16 que consisten en ofrecer una compra anticipada.
La empresa alerta que estos sitios web tienen un aspecto altamente convincente, por lo que puede ser fácil caer en sus estafas.
La oferta falsa consiste en ser de las primeras personas en comprar un iPhone 16 al reservar el smartphone con un descuento de casi el 40%.
Es una enorme cantidad si consideramos que el más “bara, bara” tendrá un precio desde 20 mil pesos de contado.
Las víctimas son redirigidas a un elaborado sitio web en el que se muestran los nuevos iPhones y se les solicitan sus datos bancarios y de envío, con la opción de pagar a través de PayPal.
Mira: “Hay un problema con tu paquete”, la estafa de la que te debes cuidar
Al hacer clic en “añadir al carrito” o “comprar” se genera una factura falsa en la que se incluyen los impuestos y los gastos de envío, e incluso se ofrece “envío gratuito” para pedidos superiores a los mil dólares.
Una vez realizado el pago, las víctimas no tardan en percatarse de que el dinero ha desaparecido de su cuenta, pero no es certero que les llegará un iPhone 16.
Además del robo, los estafadores ahora poseen sus datos personales y hasta bancarios de los que pueden hacer mal uso.
¡Hay otra estafa con un falso soporte técnico!
Otra de las estafas detectadas por Kaspersky consiste en una oferta de soporte técnico para iPhone que te permitiría actualizar tu dispositivo.
El sitio falso, diseñado en español y que está principalmente dirigido a usuarios latinoamericanos, también ofrece en su página la denuncia de pérdida o robo del teléfono, y ayuda para encontrar tu dispositivo.
Por último, en la parte inferior, se ofrece la opción de acceder a un servicio de reparación. A cambio, lo único que pide la página es iniciar sesión con el ID de Apple (una página que curiosamente está en inglés).
Te interesa: ¡Protege tu cuentas! Cómo activar la autenticación en dos pasos en Facebook e Instagram
Aunque proporcionar una sola credencial puede no parecer importante, los usuarios de iPhone saben que si alguien roba su ID de Apple, tiene las llaves de su vida digital.
Así estafadores pueden acceder a tus datos personales, infiltrarse en tu cuenta de iCloud (y acceder a sus fotos, documentos y copias de seguridad del dispositivo) y, lo que es aún más preocupante, pueden hacer compras no autorizadas utilizando tu ID, ver el saldo de tu cuenta y sacar dinero de Apple Wallet.
Consejos para evitar caer en estafas
Utiliza sólo canales oficiales: compra o reserva el iPhone 16 solo a través de distribuidores oficiales, como el sitio web de Apple o socios de confianza. Evita hacer clic en enlaces de sitios web desconocidos o correos electrónicos promocionales.
También es importante desconfiar de las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas. Los ciberdelincuentes suelen atraer a la gente con ofertas de grandes descuentos o acceso anticipado.
Si te enteras de una oferta especial o de un pedido anticipado, confírmalo en el sitio web oficial de Apple o en los canales de noticias.
Comprueba las URL y las direcciones de correo. Los estafadores suelen crear sitios web falsos que parecen casi idénticos a los legítimos. Comprueba siempre que la URL empieza por “https://” y que coincida con el dominio oficial de Apple. Del mismo modo, ten cuidado con los correos electrónicos de direcciones que no parezcan oficiales.
Te puede servir: Violencia digital con IA: ¿qué hacer si crean contenido sexual de mi persona?
Lo repetiremos cien veces: ¡no compartas información personal! Desconfía de cualquier sitio o correo que te pida información confidencial, como los datos de tu tarjeta de crédito, números de identificación personal o la contraseña de tu ID de Apple.
Apple y otras compañías nunca te pedirán este tipo de información a través de correos electrónicos o enlaces no solicitados.
También es importante activar la autenticación de dos factores (2FA). Esta capa adicional de seguridad dificulta a los estafadores el acceso a su información personal.
Vigila la actividad de tu dispositivo e informa las transacciones sospechosas. Si recibes un correo electrónico sospechoso, comunícalo a Apple o a las autoridades competentes.