Anuncios

La Agencia de la ONU para los Refugiados se prepara para acoger hasta 120.000 refugiados en Armenia

Refugiados de la región de Nagorno Karabaj en un autobús a su llegada al pueblo fronterizo de Kornidzor

Por Emma Farge

GINEBRA, 29 sep (Reuters) - Más de 88.000 personas han cruzado a Armenia desde Nagorno Karabaj y el total podría llegar a 120.000, declaró el viernes una portavoz de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, una cifra que coincide con las estimaciones de toda la población de la región reconquistada por Azerbaiyán la semana pasada.

Kavita Belani, representante del ACNUR en Armenia, declaró en una rueda de prensa por videoconferencia que en los centros de registro se estaban congregando grandes multitudes de personas cansadas y asustadas.

"Es una situación en la que han vivido nueve meses de bloqueo", dijo. "Y cuando llegan, están llenos de ansiedad, tienen miedo, están asustados y quieren respuestas".

"Estamos preparados para acoger hasta 120.000 personas. Es muy difícil predecir cuántos vendrán en este momento", añadió en respuesta a una pregunta sobre el número de refugiados. Las cifras iniciales de planificación eran de entre 70.000 y 90.000 refugiados, pero hay que actualizarlas, añadió.

Casi un tercio de los refugiados son niños, dijo otro representante de la ONU en la sesión informativa.

"Lo que más nos preocupa es que muchos de ellos han sido separados de sus familias", dijo Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF.

El representante de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Hicham Diab, afirmó que existe una necesidad masiva de apoyo a la salud mental de los refugiados.

"A menudo, las familias llegan con niños tan débiles que se desmayan en brazos de sus padres", explicó.

Carlos Morazzani, director de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), dijo que el jueves habían trasladado unos 200 cadáveres fuera de Karabaj, víctimas de la explosión de un depósito de combustible y de los recientes combates.

En el futuro, el CICR se centrará en ayudar a los que se han quedado atrás con alimentos básicos y artículos de higiene.

"Habíamos previsto que la evacuación fuera un proceso más largo", dijo Morazzani. "Las evacuaciones de esta semana han ido muy deprisa, con un número muy elevado de personas, pero a consecuencia de ello mucha gente se queda tirada".

(Información de Emma Farge; editado por Miranda Murray y Peter Graff; editado en español por Javi West Larrañaga)