Una aerolínea australiana ofrecerá los primeros vuelos sin escala Londres-Sídney
El trayecto durará casi 20 horas, convirtiéndose en uno de los desplazamientos más largos de mundo. La compañía operará también vuelos a Nueva York
Un vendedor de frutas transporta bananas a lo largo de una calle inundada tras las fuertes lluvias en Sylhet, Bangladés, el 21 de mayo de 2022
Bogotá, 20 may (EFE).- Rodolfo Hernández, un populista independiente sin pelos en la lengua y empresario de fuera de las principales ciudades, irrumpió con fuerza en la recta final de la campaña presidencial colombiana al mostrar en las encuestas opciones para meterse en una segunda vuelta frente al candidato de izquierdas Gustavo Petro. Con un discurso centrado en la corrupción y sin cortarse en el tono ni en las formas, el "ingeniero", como le reconocen sus seguidores, ha captado todas las miradas en estos días y hoy celebró sus dos últimos actos públicos: reuniones con "rodolfistas" en hoteles de las caribeñas Cartagena de Indias y Barranquilla. Ahí aprovechó para criticar a los "políticos ladrones" que tienen "sumido en la pobreza" al país y aseguró: "lo grave no es eso, es que nosotros cada cuatro años volvemos a elegir a los mismos ladrones". Hernández, de 77 años, sostuvo que "sería una falta de respeto" hablar sobre él mismo frente a sus seguidores, pero sí dijo de Petro que "nunca ha trabajado: lleva 40 años sin trabajar, viviendo del Estado". Y sobre el segundo en las encuestas, el derechista Federico "Fico" Gutiérrez, señaló que "es la más rancia oligarquía, conservadora y liberal, que tiene estos resultados en contravía de los anhelos de cambio que tienen los colombianos ahorita". ÚLTIMAS ENCUESTAS Hasta el momento todo indicaba que Petro, sin sumar para ganar en una primera vuelta el 29 de mayo, tendría que enfrentarse a Gutiérrez, exalcalde de Medellín, pero los dos llevan semanas sin lograr captar más adeptos en las encuestas, mientras que Hernández ha pasado de apenas un 8 % de intención de voto en febrero hasta casi un 21 % en algunos sondeos. La encuesta de Invamer para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador divulgada este viernes indica que Petro, del izquierdista Pacto Histórico, sigue siendo el favorito aunque baja 3 puntos y se queda con un 40,6 % de la intención de voto, frente al 27,1 % de "Fico" Gutiérrez, candidato del derechista Equipo por Colombia. En la medición anterior estaban en 43,6 % y 26,7 %, respectivamente. Es decir que Hernández queda a seis puntos porcentuales de "Fico" Gutiérrez, en una remontada que abre nuevos espacios de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizará dentro de diez días, y sobre todo a una muy posible segunda vuelta. De hecho, mientras que una segunda contienda Petro-"Fico" le daría una victoria amplia al primero con el 52,7 % frente al 44,2 % que sacaría el exalcalde de Medellín, si la partida es entre Petro y Hernández la distancia se acortaría hasta quedar casi empatados en un 50 % y 47,4 %, respectivamente. LAS PROPUESTAS DE HERNÁNDEZ A favor del ingeniero está que, según la firma Centro Nacional de Consultoría (CNC), cae bien y tiene mejor imagen que los otros dos candidatos, con el 44 % de favorabilidad y el 17 % de desfavorabilidad. El candidato, que fue alcalde de Bucaramanga, una ciudad mediana del noreste del país, no quiere definir sus posturas en la derecha o la izquierda y sus anuncios de medidas buscan causar impacto y recabar votos. Si Hernández llega a ser elegido presidente dice que hará donaciones a los más necesitados como lo hizo cuando fue alcalde de Bucaramanga y que suspenderá de manera indefinida la operación y funcionamiento de los vehículos y demás equipos destinados al uso de los senadores y representantes a la Cámara. También firmaría un decreto para suprimir las consejerías presidenciales, entregando mayores funciones al despacho de la Vicepresidencia de la República. Igualmente rebajaría sustancialmente los gastos en el funcionamiento de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y por eso suspendería la operación y uso de la flota de aviones, helicópteros, vehículos y demás equipos destinados al uso del presidente, vicepresidente y ministros. Además no volvería a usar la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena ni la Hacienda de Hato Grande, que está a las afueras de Bogotá y en donde los presidentes se reúnen con sus equipos de gobierno para planear estrategias de todo orden. Mientras las miradas hoy estuvieron puestas en Hernández, Petro se enfrenta a un reto en una de los feudos de la oposición, Medellín, mientras que "Fico" tendrá un encuentro con seguidores en Barranquilla. Todos los candidatos se enfrentan estos días a los últimos eventos públicos con actos en las principales ciudades antes del gran cierre de campaña de este domingo, justo una semana antes de la primera vuelta electoral. (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Los recales de sargazo en el Caribe Mexicano se incrementarán de moderados a muy intensos durante la próxima semana en las playas de la región, advirtió este sábado una organización no gubernamental.
Tras dos intentos fallidos, la aeronave propiedad de la compañía Boeing completó su vuelo no tripulado al espacio. Para la empresa se trata de un gran éxito en plena competencia por los viajes espaciales con SpaceX, propiedad de Elon Musk.
Chile anuncia la reapertura progresiva de Rapa Nui, la misteriosa isla de los moais en medio del océano Pacífico, desde el 1 de agosto y tras poco más de dos años de cierre para protegerla de la pandemia
Una segunda persona murió en un tornado que azotó el norte de Michigan, informan las autoridades, al tiempo que socorristas revisan un parque de viviendas prefabricadas que fue prácticamente destruido por un inusual tornado en un área sin sirenas de alerta de tornados
Se cree que el menor de 15 años está implicado en el tiroteo que le costó la vida a Kyhara Tay, de 11 años, tras recibir un impacto a plena luz del día en el Bronx. Todavía se busca a otro joven de 18 años con posibles vínculos con esta agresión.
El presidente turco debate con los líderes de Suecia y Finlandia sus objeciones al ingreso de ambos países nórdicos a la OTAN
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (EL UNIVERSAL).- El presidente nacional del PRI expuso que el actual México no es el país que heredaron en 2018 "estos cínicos y sinvergüenzas de Morena; en menos de 4 años lo han hecho pedazos". Video: Agencia EL UNIVERSAL
En una medida muy simbólica, Rusia corta sus exportaciones de gas a la vecina Finlandia, pocos días después de que el país nórdico anunciara que quería entrar en la OTAN
Así lo reveló un informe elaborado por el Observatorio Web, una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano, la AMIA y la DAIA
La comedia de Netflix fue destrozada por la crítica
La ciudad de Milán se tiñe de rojo y negro luego que el AC Milan obtiene su primer título de la Serie A en 11 años
El obispo católico nicaragüense Ronaldo Álvarez, fuerte crítico de gobierno de Daniel Ortega, se declaró el jueves en ayuno indefinido, en protesta por lo que considera una persecución y asedio policial contra su persona.
Ocurrió en la ciudad de Humahuaca, en Jujuy; personal médico se trasladó hasta el lugar donde se encontraba el hombre, pero no pudieron reanimarlo
Las autoridades de Irvine investigaban un robo cuando se toparon con esta joya. Se trata de un Mercedes Benz que posee una doble matrícula giratoria, capaz de cambiar mediante un botón, así como un botellón de gas para alimentar al auto.
Ciudad de México, 21 may (EFE).- El actor mexicano Alejandro Nones confiesa en entrevista con Efe que es agradecido con cada uno de los proyectos en los que participa. Ahora, le ha tocado despedirse de su personaje Rodolfo Lazcano de la serie "¿Quién mató a Sara?", y celebra haber trabajado en una historia que considera le abrió camino a las producciones en español. "Pienso que hay que entender que un éxito así de grande para un producto mexicano nos abre las puertas a todos y llena un mundo de posibilidades. Es difícil que ahorita un ejecutivo de un 'streaming' no diga, 'algo esta pasando con el contenido en español y mexicano'", asegura Nones. Él mismo ha visto un crecimiento en su propia carrera y confiesa que la serie —que fue tan importante en la de todos los que son parte de ella, como Manolo Cardona, Ximena Lamadrid y Carolina Miranda— le dio la oportunidad de participar de producciones muy diversas. "Este trabajo me dio la posibilidad de estar en otros proyectos que no me habían tocado antes y que rompen fronteras. Con eso me nutro más allá de pensar que ya no me va a tocar un proyecto tan exitoso", menciona. Aunque la última temporada de la serie de suspense se estrenó un par de días atrás, el actor se despidió de su personaje cuando terminaron las grabaciones en 2021. "Cuando termino de rodar le agradezco a mi personaje y a la vida por la oportunidad y por todo y desde el punto de vista creativo también me despido e intento siempre quedarme con algo de mi personaje, alguna cosa, y tengo cosas de casi de todos los personajes que formaron parte de mi vida", confiesa el actor. De Rodolfo, Nones se quedó una chamarra, unos tenis y un reloj que, cuenta, "es uno de mis favoritos". Sobre el rumbo de su personaje en esta última temporada, considera que el público verá a un hombre mucho más empoderado, que entrará en una disyuntiva moral muy personal. "Llega un punto en el que va a tener que decidir si realmente va a cambiar su vida y ser un héroe o va a transformarse en lo que ha odiado siempre", relata. UN REENCUENTRO Hace diez años, Alejandro fue parte del elenco de la telenovela "Corona de lágrimas" (2012) en la que hizo sufrir rotundamente a Victoria Ruffo, cuando interpretó a Patricio Chavero, su hijo en la ficción. Ahora, con tanto tiempo de distancia, el proyecto de Televisa fue retomado para tener una segunda parte y confiesa que se encuentra emocionado de darle continuidad a la historia. "Fue un proyecto muy especial con muchísimo éxito, se vendió en un montón de países, que hoy en día eso es muy normal, pero antes tenía todo un proceso. En Brasil fue una locura las dos veces que la pasaron y siempre nos escribían cuando se estrenaba en un nuevo lugar", recuerda. Por esa buena aceptación, Nones y el resto de sus compañeros siempre soñaban con la posibilidad de que hubiera una segunda parte de la historia que sigue la vida de una madre abnegada que busca sacar adelante a sus hijos. "Nosotros hicimos una amistad muy fuerte y siempre que íbamos a cenar hablábamos sobre la locura que seguía pasando con la telenovela. Platicando dijimos ¿por qué no hacemos la continuación de los Chavero? Hicimos un plan macabro, invitamos a cenar a José Alberto "El Güero" Castro y ahí hicimos la emboscada", relata. Después de un tiempo largo de espera, el proyecto pudo concretarse y ahora adelanta que su personaje sentirá el "peso" que se siente de ser padre. "Hay una evolución de diez años, ahora es un padre soltero, no puede ejercer su profesión. Es un hombre que ha recibido muchas lecciones de vida a consecuencia de sus actos y ha decidido crecer", cuenta. La historia aún no tiene fecha de estreno, pero este mes también estrena por Netflix la serie de la que es parte, "Malverde: El Santo Patrón" y para agosto "Un extraño enemigo". (c) Agencia EFE
A pesar de la ventaja preliminar de los laboristas, es probable que ninguna de las dos principales fuerzas políticas logre la mayoría absoluta, por lo que tendrán que hacer pactos para gobernar, según analistas.
Las consecuencias de la guerra en Ucrania se hacen sentir a 10.000 kilómetros de distancia... El 80% de los fertilizantes empleados anualmente en Venezuela se importan, sobre todo de Rusia, pero también de Ucrania y Bielorrusia.
La periodista y activista Sophia Huang Xuequin, quien inició el movimiento #MeToo en China, desapareció cuando estaba por viajar a Reino Unido. Una investigación de la BBC reveló detalles de una de las detenciones con motivos políticos más controversiales en el país asiático.