Adrián Rubalcava resalta acciones de seguridad en Cuajimalpa

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 21 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, destacó la inversión en nuevas tecnologías y mayor capacidad de respuesta de las corporaciones policiales, que han permitido hacer de la demarcación la más segura de la CDMX.

Durante el primer Reentrenamiento regional de la zona centro de la FBINAA, el edil resaltó el uso de cámaras de videovigilancia "bodycam" que portan los policías -una tecnología que sólo se utiliza en dos municipios del país-, monitoreos con drones, instalación de 600 cámaras en domicilios particulares y puntos de revisión ubicados de forma estratégica en la alcaldía.

En este sentido, destacó que tan sólo el año pasado, la alcaldía únicamente registró tres homicidios dolosos; además de que se han registrado 96% menos robos a casa habitación.

Advirtió que Cuajimalpa pasó de ser la alcaldía número 11 en incidencia delictiva a ser la más segura de la capital; a su vez, resaltó que de 4 patrullas y 80 elementos pasó a tener más de mil elementos y contar con más de 420 patrullas.

Señaló que también se han implementado una serie de programas y acciones "distintas a las que hacen otros municipios del país", que además de procurar la seguridad, ayudan a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, como el de "Cero graffiti", "Red Fiesta Segura", "Retiro Seguro" y la Policía de Género.

Al inaugurar el evento, se intercambiarán experiencias en materia de seguridad, el edil confió en que las ponencias de este Reentrenamiento, permitirán fortalecer las estrategias tanto en la CDMX como para el país.

Desde el Hotel Live Aqua en Bosque de las Lomas, destacó que las autoridades podrán recibir consejos y obtener un conocimiento más amplio no solo sobre cómo actuar, sino de cómo actúa la delincuencia para combatirla.

En el evento estuvo presente el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, a quien Rubalcava Suárez agradeció por el trabajo en conjunto; Steven Flores, enviado del FBI en México; Diego López, enlace del FBI con la Academia Nacional en Cuántico; y Alejandro Lares Valladares, del FBI.